ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El acuerdo de la Alianza por el progreso


Enviado por   •  17 de Marzo de 2015  •  Ensayos  •  864 Palabras (4 Páginas)  •  251 Visitas

Página 1 de 4

nza para el progreso partido creado por jhon f. Kennedy presindente de los estados unidos de América durante su visita a Venezuela en el año de 1961 junto con el presidente de Venezuela romulo betancour firmaron el acuerdo de la alianza para el progreso este acuerdo tuvo su origen el 13 de marzo de 1961 durante una reunión en la casa blanca para los embajadores latinoamericanos. Se estableció que este proyecto tendría la duración de 10años y una inversión de 20.0000 millones de dólares para

Detalles posteriores fueron elaborados en la reunión del 5 al 17 de agosto de 1961 en Punta del Este del Consejo Interamericano Económico y Social (CIES) de la OEA. La Declaración y la Carta de Punta del Este fueron aprobados por todos los países salvo Cuba que se opuso.

La negativa de Cuba no era de extrañar ya que la Alianza del Progreso se creó como una forma de contrarrestar la influencia de su revolución y apoyar medidas más reformistas. Tal era el modelo que EE.UU. veía en presidentes como Rómulo Betancourt ( Venezuela 1959 - 1964 ), Jânio Quadros ( Brasil 1961 ), Arturo Frondizi ( Argentina 1958 - 1962 ), Francisco José Orlich Bolmarcich ( Costa Rica 1962 - 1966 ), Fernando Belaúnde Terry ( Perú 1963 - 1968 ), Eduardo Frei Montalva ( Chile 1964 - 1970 ), Alberto Lleras Camargo ( Colombia 1958-1962) y Carlos Lleras Restrepo (Colombia 1966 -1970). Las principales medidas eran una reforma agraria en función de mejorar la productividad agrícola, libre comercio entre los países latinoamericanos, modernización de la infraestructura de comunicaciones, reforma de los sistemas de impuestos, acceso a la vivienda , mejorar las condiciones sanitarias para elevar la expectativa de vida, mejora en el acceso a la educación y erradicación del analfabetismo , precios estables y control de la inflación y cooperación monetaria.

Inicialmente dentro de la OEA el CIES era el encargado de coordinar la ayuda financiera, revisión de los planes y proyectos de la Alianza remitidos por los países. Sin embargo la creciente complejidad hace ingobernable los propósitos de la Carta de Punta del Este. En la reunión de Cancilleres de Río de Janeiro (noviembre de 1963), y tomando como base los informes de Kubitschek y Lleras Camargo, se crea el Comité Interamericano de la Alianza para el Progreso (CIAP 1963-1970) como el organismo rector del programa de ayuda, dependiendo del Comité Ejecutivo del CIES.

Operación Panamericana, nombre de la iniciativa del Presidente del Brasil , Juscelino Kubitschek , que marcó un giro en las relaciones entre Estados Unidos y América latina . Esta fue formalizada en el aide-mémoire enviada por el gobierno de Brasil a los países americanos el 9 de agosto de 1958 .

Los antecedentes para la iniciativa de Kubitchek fueron los incidentes durante la visita del Vicepresidente Nixon

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com