ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El núcleo de la filosofía de Sun Tzu


Enviado por   •  21 de Abril de 2013  •  Informes  •  429 Palabras (2 Páginas)  •  387 Visitas

Página 1 de 2

EL ARTE DE LA GUERRA DE SUN TZU

El Arte de la Guerra es el mejor libro de estrategia de todos los tiempos. Sun Tzu no es únicamenteun libro de práctica militar, sino un tratado que enseña la estrategia suprema de aplicar consabiduría el conocimiento de la naturaleza humana en los momentos de confrontación. No es, portanto, un libro sobre la guerra; es una obra para comprender las raíces de un conflicto y buscar

una solución. “la mejor victoria es vencer sin combatir”, nos dice Sun Tzu, “y ésa es la distinciónentre le hombre prudente y el ignorante”.

El núcleo de la filosofía de Sun Tzu se basa en dos principios:

• Todo el Arte de la Guerra se basa en el engaño.

• El supremo Arte de la Guerra es someter al enemigo sin luchar.

C A P I T U L O I (Sobre la evaluación)

Hay que valorar la guerra términos de cinco factores fundamentales, y hacer comparaciones entrediversas condiciones de los bandos rivales, con vistas a determinar el resultado de la guerra.

• Doctrina significa aquello que hace que el pueblo esté en armonía con su gobernante, de

modo que le siga donde sea, sin temer por sus vidas ni a correr cualquier peligro.

• Tiempo significa el Ying y el Yang, la noche y el día, el frío y el calor, días despejados o

lluviosos, y el cambio de las estaciones.

• Terreno implica las distancias, y hace referencia a dónde es fácil o difícil desplazarse, y

si escampo abierto o lugares estrechos, y esto influencia las posibilidades de supervivencia.

• Mando ha de tener como cualidades: sabiduría, sinceridad, benevolencia, coraje y disciplina.

• Disciplina ha de ser comprendida como la organización d

el ejército, las graduaciones y rangosentre los oficiales, la regulación de las rutas de suministros, y la provisión de material militar alejército.El arte de la guerra se basa en el engaño. Por lo tanto, cuando es capaz de atacar, ha de aparentarincapacidad; cuando las tropas se mueven, aparentar inactividad. Si está cerca del enemigo, ha dehacerle creer que está lejos; si está lejos, aparentar que se está cerca. Poner cebos para atraer alenemigo. Golpear al enemigo cuando está desordenado. Prepararse contra él cuando está seguroen todas partes. Evitarle durante un tiempo cuando es más fuerte. Si tu oponente tiene untemperamento colérico, intenta irritarle. Si es arrogante, trata de fomentar su egoísmo. Si lastropas enemigas se hallan bien preparadas tras una reorganización, intenta desordenarlas. Si estánunidas, siembra la disensión entre sus filas. Ataca al enemigo cuando no está preparado, y aparececuando no te espera. Estas son las claves de la victoria para el estratega.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com