ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Higiene Y Seguridad


Enviado por   •  15 de Octubre de 2014  •  6.058 Palabras (25 Páginas)  •  214 Visitas

Página 1 de 25

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU

PANORAMA DE PELIGROS Y RIESGOS

OCUPACIONALES - ACTUALIZACION 2013

REALIZADO POR:

BENEFICIOS INTEGRALES OPORTUNOS S.A.

WILFREDO NEISA A.

Ingeniero Industrial Especialista en Salud Ocupacional

Lic. en S.O. No. 13590

ASESORADO POR:

POSTIVA COMPAÑIA DE SEGUROS S.A.

Regional Bogotá

Coordinación de Promoción y Prevención

BOGOTA D.C.

28 DE AGOSTO DE 2013

TABLA DE CONTENIDO

Pág.

INTRODUCCION 2

1. OBJETIVOS 3

2. DATOS GENERALES DEL IDU 4

3. GLOSARIO 5

4. CLASES DE PELIGROS Y AGENTES DE RIESGO 7

4.1. RIESGOS FISICOS 7

4.2. RIESGOS QUIMICOS 8

4.3. RIESGOS BIOLOGICOS 9

4.4. RIESGOS MECANICOS 9

4.5. RIESGOS ELECTRICOS 9

4.6. RIESGOS LOCATIVOS 9

4.7. RIESGOS ERGONOMICOS 10

4.8. RIESGOS DE INCENDIO Y EXPLOSION 10

4.9. RIESGOS PSICOLABORALES 10

4.10. RIESGOS SOCIALES 11

4.11. RIESGOS NATURALES 12

5. METODOLOGIA PARA LA ELABORACIÓN DEL PANORAMA DE PELIGROS Y RIESGOS 13

5.1 PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACION DE LOS PELIGROS 13

5.2. PROCEDIMIENTO PARA VALORACION DE RIESGOS Y DEFINICION DE PRIORIDADES 15

5.2.1. VALORACION DEL NIVEL DE PROBABILIDAD 15

5.2.2. DETERMINACION DEL NIVEL DE RIESGO 16

5.2.3. DETERMINACION CUALITATIVA DEL NIVEL DE DEFICIENCIA DE LOS RIESGOS HIGIENICOS 17

5.2.4. DETERMINACION CUANTITATIVA DEL NIVEL DE DEFICIENCIA DE RIESGOS HIGIENICOS 21

5.2.5. ACEPTABILIDAD DEL RIESGO 22

5.2.6. CRITERIOS PARA DEFINIR Y PRIORIZAR CONTROLES 23

6. DETERMINACION DE MEDIDAS DE INTERVENCION REQUERIDAS 24

7. ANALISIS DE RESULTADOS 25

BIBLIOGRAFIA 26

MATRIZ DE PELIGROS Y RIESGOS OCUPACIONALES 27

INTRODUCCION

El panorama de peligros y riesgos es el consolidado de los peligros y factores de riesgo identificados en los procesos productivos e instalaciones, los cuales pueden afectar la salud de las personas en sus ocupaciones y labores por su potencial para generar accidentes de trabajo y/o enfermedades laborales, igualmente indica aquellas situaciones o condiciones de riesgo que pueden llegar a generar pérdidas materiales, o afectaciones en la productividad, en la calidad del producto o servicio, etc. y se constituye en el punto de partida para la organización y desarrollo del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa, por consiguiente su adecuada elaboración y validación son fundamentales para el desarrollo de los objetivos de la Seguridad y Salud en el Trabajo y la organización.

El presente documento contiene la guía metodológica aplicada para la actualización del Panorama de riesgos en la empresa constructora A Y R ALONSO Y ROMERO hallada por medio de observaciones y entrevistas al personal del centro de trabajo objeto de la evaluación.

El Panorama de Riesgos no debe ser estático, sino que es necesaria su actualización periódica, para mantener información vigente sobre la calificación de la peligrosidad de los riesgos y controles implementados.

Teniendo en cuenta estas premisas y que el objetivo del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo de toda organización es procurar a los trabajadores un ambiente laboral seguro, cómodo y agradable, la empresa A Y R ALONSO Y ROMERO ha actualizado su panorama de riesgos laborales

1. OBJETIVOS

• Realizar la actualización del Panorama de Riesgos de las sedes del IDU, aplicando una metodología y procedimientos aceptados en nuestro país, para Identificar, localizar y valorar los diferentes factores de riesgo existentes en las instalaciones y procesos de la entidad.

• Elaborar una base de información que permita establecer prioridades de intervención para los factores de riesgo identificados de acuerdo con la valoración obtenida del grado de peligrosidad y repercusión de cada riesgo.

• Tener documentado el Panorama de Peligros y Riesgos, para que sea, para el IDU, la herramienta principal para hacer un diagnóstico real de las condiciones laborales en las que los funcionarios realizan su trabajo y las posibles alteraciones que estas pueden generar en su salud.

• Establecer la base de información para el desarrollo del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo y medir la gestión en control de riesgos del IDU.

2. DATOS GENERALES DEL IDU

RAZÓN SOCIAL: INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO – IDU

NIT: 899999081-6

CODIGO DE ACTIVIDAD ECONOMICA (SEGÚN DECRETO 1607 DE 2002 DEL IDU DE LA PROTECCION SOCIAL): 1742101

DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD ECONOMICA: ACTIVIDADES EJECUTIVAS DE LA ADMINISTRACION PUBLICA

CLASES DE RIESGO: I – IV – V

DIRECCION DE LA SEDE PRINCIPAL: CALLE 22 # 6-27

HORARIO DE TRABAJO: Lunes a Viernes: 8:00 AM a 5:30 PM

NUMERO DE TRABAJADORES: 859 Contratistas y 434 Planta con un Total de 1.293

3. GLOSARIO

Para el manejo e interpretación del Panorama de Peligros y Riesgos es necesario conocer algunos conceptos que a continuación se describen:

ACCIDENTE DE TRABAJO: Es accidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte.

Es también accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecución de órdenes del empleador, o contratante durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, aún fuera del lugar y horas de trabajo.

Igualmente se considera accidente de trabajo el que se produzca durante el traslado de los trabajadores o contratistas desde su residencia a los lugares de trabajo o viceversa, cuando el transporte lo suministre el empleador.

También se considerará como accidente de trabajo el ocurrido durante el ejercicio de la función sindical aunque el trabajador se encuentre en permiso sindical siempre que el accidente se produzca en cumplimiento de dicha función.

De igual forma se considera accidente de trabajo el que se produzca por la ejecución de actividades recreativas, deportivas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (43 Kb)
Leer 24 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com