ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia Como Ciencia


Enviado por   •  1 de Marzo de 2015  •  714 Palabras (3 Páginas)  •  191 Visitas

Página 1 de 3

Aunque existe una intención común de renovar la historiografía que se había venido haciendo hasta las primeras décadas del siglo XX (positivista, historizante, narrativa) y efectivamente se encuentran algunos principios rectores (problematización, formulación de interrogantes e hipótesis, interdisciplinariedad, estudio de toda la gama de actividades humanas), cada historiador tiene una orientación diferente. Por lo mismo, le daré preeminencia a las propuestas que son más evidentes y desarrolladas en cada capítulo abordado. Asimismo, no sólo hablaré de la influencia intelectual sino de la conexión con el contexto personal y social en el que están insertos los autores.

Los Reyes Taumaturgos: expresión sagrada del poder político

Las mentalidades colectivas

¿Desea usted conocer de verdad a esos grandes comerciantes de la Europa del Renacimiento, vendedores de telas o especias, acaparadores de cobre, mercurio o alumbre, banqueros de los emperadores y de los reyes, en sus propias mercancías? No le resultará indiferente recordar que se hacían retratar por Holbein, que leían a Erasmo o a Lutero. Para que usted comprenda la actitud del vasallo medieval hacia su señor será necesario que también conozca cuál era la actitud hacia su dios.

3

Los Reyes Taumaturgos

(1924) es un trabajo temprano de Marc Bloch. En el capítulo examinado

“Los orígenes del poder de curación de los reyes: la real

eza sagrada en

los primeros siglos de la Edad Media”, Bloch rastrea el comienzo cronológico del rito de la

curación y el contexto en el que éste se instaura en Francia e Inglaterra. Se vale de

conceptos tomados de la sociología y la antropología: “mentalidades primitivas”

(del

3

Marc Bloch.

Apología para la historia o el oficio del historiador

. México, FCE, 2da. ed. en español 2001, p. 151.

antropólogo Lucien Lévy-Bruhl), para definir aquellos sistemas de pensamiento que

asocian a las clases dirigentes con lo sobrenatural; y “conciencia colectiva”

, acuñado por Émile Durkheim y que sería el conjunto de creencias, sentimientos y pensamientos comunes al término medio de la población. Con respecto a la conciencia colectiva, podríamos encontrar un antecedente de

Los Reyes Taumaturgos

en un ensayo publicado por Bloch en 1921 (y basado en sus experiencias en el frente en 1914 y 1915). En este ensayo, titulado

“Reflexiones de un

historiador acerca de los bulos surg

idos durante la guerra”,

Bloch analiza los diferentes rumores que se difunden durante la primera guerra mundial. Según él, los rumores que perduran son aquellos que reflejan miedos, emociones, prejuicios, fantasías o deseos previamente existentes en la conciencia colectiva. Parece una idea bastante

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com