ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Independencia Chilena


Enviado por   •  28 de Mayo de 2014  •  253 Palabras (2 Páginas)  •  168 Visitas

Página 1 de 2

¿Por qué el suicidio puede ser considerado un hecho social?

El suicidio puede ser considerado un hecho social por varias razones. En primera instancia, el suicidio es un hecho social, es decir, que ocurre en una continua interacción entre individuos y que entre sus relaciones van conformando la sociedad. En segunda instancia, el suicidio tiene un componente particular, pues las condiciones que permiten un posible suicidio, son los factores del entorno, culturales, como también la psico-cognición.

“..En cuanto a sus manifestaciones privadas, éstas tienen algo social, puesto que reproducen en parte un modelo colectivo; pero cada una de ellas depende también, y en gran parte, de la constitución orgánica-psíquica del individuo, de las circunstancias particulares en la que se encuentra…”.

Existe una herramienta que permite medir las tasas de suicidio, como de matrimonios y natalidades, y así establecerlos como hechos sociales. La estadística es este método. Nos permite traer a tierra, bajar esta información respecto a los suicidios que ocurren. Dice que las razones particulares, las causas, que llevaron a las personas a matarse, en las tasas, no importan. Sea por razones individuales o por presiones del entorno, se puede ver la generalidad; las cifras muestran todos los casos.

Se podrían estudiar e intentar entender las causas particulares que promueven el suicidio, tales como la edad, sexo, etc. Las distintas características, hacen que se pueda entender más cabalmente los datos.

Exterioridad y Coerción:

1.- Porque ha existido este fenómeno desde principios de los tiempos, tan solo que ahora se define y explica.

2.-

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com