ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Israel


Enviado por   •  21 de Enero de 2014  •  Síntesis  •  1.021 Palabras (5 Páginas)  •  176 Visitas

Página 1 de 5

Israel

Situación geográfica

es muy diversa, con regiones desérticas en el sur y montañas cubiertas de nieve en el norte. Israel se encuentra en el extremo oriental del mar Mediterráneo, en el suroeste de Asia.1 Limita al norte con el Líbano (79 km de frontera), al noreste con Siria (76 km de frontera), al este con Jordania (238 km de frontera) y al suroeste con Egipto (255 km de frontera).1 Al oeste de Israel se encuentra el mar Mediterráneo que constituye la mayoría de los 273 kilómetros de costa Israelí.2 Una pequeña salida (10 km) al Golfo de Eilat en el Mar Rojo existe en el sur.

La superficie de agua en Israel se encuentra principalmente en tres lugares: Mar de Galilea (164 km²), el Mar Muerto (310 km²) y el río Jordán(longitud 320 km).

Israel tiene clima mediterráneo, con veranos largos y soleados, calurosos y secos; e inviernos suaves, pero fríos en las montañas del norte.

Los patriarcas

La historia de los patriarcas nos muestra con claridad el mundo religioso de los antepasados de Israel, ellos adoraban al "Dios de los padres". La característica de esta forma de adoración es diferente a la forma como los cananeos adoraban a sus dioses, como por ejemplo de acuerdo a los lugares de adoración. De esta manera los dioses paganos de los cananeos, son divinidades locales muy relacionadas a los ciclos de la naturaleza y los ritos de adoración se llevaban a cabo de acuerdo al proceso de la agricultura.

Pero el Dios de los padres, se trasmitía de generación en generación y se le llamaba de acuerdo a la persona con la cual Dios se revelaba, por ejemplo "El Dios de Abraham". También, el Dios de los padres tenía un sentido más cósmico y de aplicación general a todos los lugares donde el que adoraba podía recorrer, esto quiere decir que no era un dios limitado a una determinada comarca o pueblo, o aldea.

Junto con la revelación divina, los patriarcas recibían la promesa de una tierra y una vasta descendencia, esto era parte de la bendición y no era como en el caso de los dioses cananeos, una condicionante a la acción divina, o a los sacrificios realizados por los adoradores.

La importancia de la fe primitiva de los israelitas, era que su fe estaba basada en un Dios personal, y la relación con ese Dios era de tipo personal. Además esa fe era trasmitida y se constituía en las nuevas generaciones. Cuando las tribus adoraban a Jehová, reconocían en él todas las promesas que Dios hizo a sus padres.

El evento fundamental por el cual un grupo importante de israelitas paso a reconocer el nombre de Jehová, como el nombre de su Dios, antes de una vida establecida en un solo lugar, ocurrió en el Sinaí. Esto es el momento en que reciben las leyes y el ordenamiento como pueblo, para adorar y vivir en comunidad en una relación de amor y justicia con otros pueblos vecinos.

El acontecimiento más significativo es el tiempo que ellos estuvieron cautivos y sufrieron la opresión en Egipto. Así como lo relata la Biblia, ellos, llegaron a las riberas de Egipto en busca de tierras de cultivo en una época de grandes migraciones por fuertes sequías, que asolaron las regiones donde vivían los patriarcas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com