ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Jose Cardel Murrieta


Enviado por   •  27 de Septiembre de 2013  •  370 Palabras (2 Páginas)  •  320 Visitas

Página 1 de 2

Nació en las carretas, municipio de Paso de Ovejas; fue hijo de José Manuel Cardel y Manuela Murrieta, quienes formaban una familia dedicada a las labores del campo.

Su madre lo mandó a Orizaba con unos familiares al morir su padre, pero debido al costo de los estudios su madre lo trasladó a Xalapa para que siguiera estudiando, desafortunadamente doña Manuela falleció y los terratenientes de la zona vorazmente le arrebataron las tierras y ganado que por herencia le correspondian; en un intento por seguir sus estudios vendió la casa que su madre habia comprado en Xalapa, pero no pudo terminar ya que se quedo sin nada.

Trabajó en una casa vendedora de maquinas de coser donde conoció a María Aguilar Rebolledo, quien poco tiempo después llegaría a convertirse en su esposa.

Durante los días de la revolución, Cardel estuvo a las ordenes de Venustiano Carranza en el ejercito constitucionalista, se desempeñó como contador de trenes pagador de tropa, recibió el grado de mayor por sus meritos de campaña.

Participó en la batalla de Aljibes en Puebla el 12 de mayo de 1920, batalla que se extendió hasta Tlaxcaltongo, donde Carranza terminaría asesinado mientras escapaba a caballo, tras la muerte de Carranza, José Cardel se fue a Veracruz y trabajó en diferentes empleos para sostener a su familia.

En 1921, con la idea de seguir la lucha revolucionaria, se trasladó al Salmoral, en el municipio de la Antigua Veracruz.

Fue cofundador de la Liga de Comunidades Agrarias en febrero de 1923, y cuando Xalapa fue atacada por fuerzas de Adolfo de la Huerta, Cardel junto a Sóstenes Blanco, José Mancisidor y otro grupo de campesinos se aprestaron a la defensa, pero la superioridad numérica del enemigo los hizo rendir la plaza y escapar, Cardel se quedó en Xalapa escondido pero fue denunciado, apresado y mandado a purgar condena a veracruz.

Cuando fue liberado, el coronel Lino Lara lo mandó apresar de nuevo y fue mandado a San Francisco de las Peñas, donde fue encerrado en un tinaco que hacia las veces de carcel.

El 25 de diciembre de 1923 cayó abatido por las balas traicioneras que lo asesinaron por los rumbos de mozomboa después de haber sido torturado, asi terminó sus dias José Cardel Murrieta, el revolucionario veracruzano.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com