ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Peste En Europa


Enviado por   •  17 de Octubre de 2014  •  4.676 Palabras (19 Páginas)  •  175 Visitas

Página 1 de 19

1. ASPECTOS GENERALES

Las cifras correspondientes a la demografía de Europa varían según cuál es la definición usada para representar a las fronteras europeas. La población dentro de los límites físicos y geográficos fue de 731 millones en 2005, según las Naciones Unidas. En 2010, la población es de 711 millones, usando la definición que se ha usado durante siglos para definir Europa, la cual dice que las fronteras de Europa se encuentran en las divisiones continentales del Cáucaso y de los montes Urales, incluyendo así las zonas pobladas de Rusia, y una parte de Turquía. El crecimiento de la población es relativamente lento, y la edad media relativamente alta comparada con los otros continentes.

Desde el Renacimiento, Europa ha tenido una influencia dominante en la cultura, la economía y los movimientos sociales en el mundo. La demografía europea es importante no sólo históricamente, sino también en entender relaciones internacionales actuales y cuestiones de población.

2. POBLACIÓN DE EUROPA

Las poblaciones se actualizan el día uno de cada mes.

País

Superficie

(km2) Población

Densidad de población

(por km2)n. 1

Capital

Albania

28 748 3 230 0681

112,36 Tirana

Alemania

357 021 81 881 2382

229,35 Berlín

Andorra

468 85 2873

182,23 Andorra la Vieja

Armenia

29.743 3.262.000 108,4 Ereván

Austria

83 858 8 418 1394

100,39 Viena

Azerbaiyán

86 600 9 435 6545

108,96 Bakú

Bélgica

30 510 10 766 6236

352,89 Bruselas

Bielorrusia

207 600 9 502 3057

45,77 Minsk

Bosnia y Herzegovina

51.129 4.048.500 77,5 Sarajevo

Bulgaria

110.910 7.621.337 68,7 Sofía

Ciudad del Vaticano

0,44 900 2.045,5 Ciudad del Vaticano

Croacia

56.542 4.637.460 77,7 Zagreb

Chipre

9.251 863.457 85,0 Nicosia

Dinamarca

43.094 5.568.854 124,6 Copenhague

Eslovaquia

48.845 5.422.366 111,0 Bratislava

Eslovenia

20.273 2.012.917 95,3 Ljubljana

España

504 851 46 894 5388

92,89 Madrid

Estonia

45.226 1.315.681 31,3 Tallinn

Feroe

1.399 46.011 32,9 Tórshavn

Finlandia

336.593 5.357.537 15,3 Helsinki

Francia

551 695 63 644 3439

115,36 París

Georgia

69.700 4.461.473 64,0 Tbilisi

Gibraltar (Reino Unido)

5,9 27.714 4.697,3 Gibraltar

Grecia

131.940 11 405 59110

86,44 Atenas

Groenlandia

2.166.086 56.452 0,027 Nuuk

Guernsey

78 66.587 828,0 St. Peter Port

Hungría

93.030 9.979.000 108,3 Budapest

Irlanda

70.280 4.434.925 60,3 Dublín

Islandia

103.000 304.261 2,7 Reikiavik

Italia

301 230 61 208 91111

203,20 Roma

Jersey

116 89.775 773,9 Saint Helier

Kosovo

10.908 1.733.872 159,0 Pristina

Letonia

64.589 2.366.515 36,6 Riga

Liechtenstein

160 35.322 205,3 Vaduz

Lituania

65.200 3.401.138 55,2 Vilnius

Luxemburgo

2.586 472.569 173,5 Luxemburgo

Macedonia

25.713 2.054.800 81,1 Skopje

Malta

316 408.009 1.257,9 Valletta

Man

572 80.873 129,1 Douglas

Moldavia

33.843 3.834.547 131,0 Chişinău

Mónaco

1,95 32.087 16.403,6 Mónaco

Montenegro

13.812 672.180 44,6 Podgorica

Noruega

324.220 4.930.116 14,0 Oslo

Países Bajos

41.526 16.696.700 393,0 Amsterdam

Polonia

312 685 38 259 23612

122,36 Warsaw

Portugal

91 568 10 726 96313

117,15 Lisboa

Reino Unido

244 820 62 988 62614

257,29 Londres

República Checa

78.866 10.535.811 130,1 Praga

Rumanía

238 391 21 347 58115

89,55 Bucarest

Rusia europea

3 960 000 109 563 40316 n. 2

27,6 Moscú

San Marino

61 31.730 454,6 San Marino

Serbia

88.361 7.345.000 94,8 Belgrado

Svalbard y Jan Mayen (Noruega)

62.049 2.868 0,046 Longyearbyen

Suecia

449.964 9.360.113 19,7 Estocolmo

Suiza

41.290 7.785.000 176,8 Berna

Turquía europea

23.764 10.920.000 430,0 Ankara

Ucrania

603 628 44 728 10817

74,10 Kiev

Total 10.180.000 711.064.145 69,85 Bruselas

3. ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN EUROPEA

En los últimos años, la población de Europa está envejeciendo de forma muy rápida. Desde la década de los 70, en la que había cerca de 3,3 millones de personas mayores de 65 (que representaban un 9,7 % de la población total), han pasado a ser unos 7,6 millones, por lo que ya representan más del 17,1 % de la población. Este fenómeno no parece que vaya a frenar, así que la cantidad de personas de tercera edad va a seguir incrementándose.

Años <15 años % 15-64 años % 65 años y más %

1991 7.579.702 19.5 25.948.786 66.8 5.343.780 13.7

1996 6.382.264 16.3 26.772.612 68.3 6.041.786 15.4

2001 5.762.516 14.6 26.924.570 68.4 6.678.746 17.0

2006 5.741.654 14.5 26.946.058 68.0 6.923.437 17.5

2011 5.992.762 14.9 26.918.450 67.1 7.223.049 18.0

2016 6.256.775 15.4 26.868.573 65.9 7.618.546 18.7

2021 6.220.539 15.1 26.965.016 65.4 8.039.945 19.5

En este último gráfico se puede observar la evolución de la población según la edad de las personas. Vemos como hacia 1970 la gran mayoría de la población era joven, ya en el siguiente datado de 1996 se puede observar cómo ha habido un incremento de la población adulta y anciana. Por último también se pueden ver que estructura se supone que tendrá la población dentro de 20 ó 40 años, donde la mayoría de la población estará formada por las personas de tercera edad.

En las suposiciones o indagaciones que se han hecho actualmente se llega a la conclusión de que habrá 2 periodos diferenciados en los que la población evolucionará de forma

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com