ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Literatura Realista Rusa


Enviado por   •  5 de Septiembre de 2014  •  313 Palabras (2 Páginas)  •  236 Visitas

Página 1 de 2

Literatura Rusa Realista:

Durante la Segunda mitad del siglo XIX la Literatura Rusa se vio influencia por la corriente cultural del Realismo, prosa que tenía las siguientes características:

 La obra de los autores rusos se tendía a apartar de las principales características del realismo.

 Presentaba una gran espiritualidad y un profundo sentido social

 La realidad adquiría significado de valor psicológico y estético.

 Se destacaron los siguientes Autores:

• Leon Tólstoi: Junto con Fiódor Dostoyevski, fue uno de los más grandes representantes de la literatura realista rusa. Escribió:

 Reflejó su experiencia bélica en los Apuntos de Sebastopol.

 Guerra y Paz: crónica de las campañas de Napoleón en Rusia.

 Ana Karenina: historia de una pasión amorosa.

 La Muerte de Ivan Ilich.

 La Sonata a Kreutzer.

 Resurreción: Due su última novela en la cual refleja las preocupaciones religiosas y caritativas de su vejez.

• Nikolái Leskov (1809-1852): Iniciador del Realismo Ruso. Obras:

 Diario de un loco.

 Almas Muertas.

 El Inspector.

 La Nariz.

• Iván Turgéniev (1812 – 1891): Obra Cumbre: Oblómov con la cual trazó un retrato de la pereza y la pasividad, considerado defectos protitípicos del espíritu ruso.

• Iván Gioncharov (1818-1883) Fue rico y noble, viajó por Europa y tuvo amistades con varios escritores franceses. Obras:

 Un mes en el campo (Drama).

 Un Rey Lear de la Estepa (Relato).

 Nido de Hidalgos (Novela).

 Padres e Hijos (Novela).

• Maksim Gorki

• Antón Chejov: Fue un maestro del relato corto. Su originalidad consiste en el uso de la técnica del monólogo. Como dramaturgo escribió:

 Tío Vania.

 Las tres hermanas.

 El Jardín de los Cerezos.

Fiodor Dostoievski

• Novelas: En las obras Pobres Gentes y Las Noches Blancas, Fiodor muestra su preocupación por el sufrimiento humano. Su experiencia en la prisión siberiana se refleja en Apuntes de la casa de los muertos. Apuntes del Subsuelo anuncia ya la complejidad psicológica y argumental de sus obras maestras:

• El Idiota: historia de un bondadoso personaje que fracasa en su intento de redimir a una mujer por amor.

• Los Hermanos Karamazov: análisis del alma humana a través de una familia.

• Crimen y Castigo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com