ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Organización de Países Exportadores de Petróleo


Enviado por   •  29 de Abril de 2015  •  Síntesis  •  876 Palabras (4 Páginas)  •  181 Visitas

Página 1 de 4

1960 - Se forma la OPEP en Bagdad. Los 5 miembros fundadores fueron Irán, Irak, Kuwait, Arabia Saudita y Venezuela.

1973 - Un embargo petrolero durante la guerra árabe-israelí interrumpe el flujo de petróleo y desata un pánico comprador.

En 1973 y 1974 se dio el primer "shock" de precios de petróleo cuando subieron 10 veces en un año, y así los países de la OPEP pasaron a tener un control total sobre la cotización del mercado, quitando ese poder a las multinacionales occidentales.

Los precios suben desde unos 2,5 dólares el barril en enero de 1973 a 11,5 dólares en 1974.

1975 - El guerrillero internacional Carlos el Chacal y otros cinco cómplices secuestran a 11 ministros de petróleo de la OPEP, incluyendo al de Arabia Saudita, el jeque Ahmed Zaki Yamani, en una operación durante una reunión en Viena en la que mueren tres personas. Los ministros son liberados en Africa.

1979 - La revolución en Irán, el segundo mayor vendedor de crudo después de Arabia Saudita, afecta la mayor parte de la producción del país y causa la segunda crisis en el mercado petrolero

El precio del Crudo Ligero Arabe salta a 36 dólares el barril en enero de 1980.

1980 - Irak invade Irán. A fines de ese año, el crudo del Mar del Norte marca un nuevo máximo de 40 dólares, un nivel que no sería superado en una década.

1983 - La OPEP abandona la estructura de precios fijos y recorta las cotizaciones intentando recuperar participación en el mercado.

1986 - Los precios colapsan a medida que se profundizó el sobreabastecimiento. El Brent cae a un piso de 8,75 dólares el barril. Subsecuentemente, la OPEP introduce el sistema de cuotas de producción.

1990-1991 - A mediados de 1990 los precios derivan hacia los 15 dólares el barril antes de la invasión de Irak a Kuwait y de que la Guerra del Golfo enviara las cotizaciones a un máximo histórico de 41,90 dólares en octubre de 1990.

1997 - En una reunión en Yakarta, la OPEP acuerda aumentar un 10 por ciento su techo a medida que la economía de Asia ingresa en una fase negativa. Es el primer incremento en cuatro años. Los precios comienzan a caer.

1998 - Las economías del Sudeste asiático entran en crisis, recortando la demanda mundial de crudo y empujando al Brent hacia un mínimo de 9,55 dólares el barril a finales de ese año.

La OPEP, con países no asociados como México y Noruega, acuerdan reducir la producción en marzo y junio, pero la caída de los precios continúa.

1999 - El grupo pacta su tercera ronda, y final, de recortes de bombeo en marzo. Los precios inician una recuperación

2000 - La OPEP incrementa su producción en marzo, junio y en septiembre, en un intento fallido para enfriar los mercados. La decisión tampoco logra frenar una escalada del Brent por encima de los 30 dólares por primera vez en una década.

Enero 2001 - La OPEP

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com