ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pedir Ayuda


Enviado por   •  8 de Mayo de 2014  •  646 Palabras (3 Páginas)  •  277 Visitas

Página 1 de 3

FIME

En 1956 se creó la carrera de IME y se cambió el nombre de la escuela a Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica.

En enero de 1959 la facultad se traslada a Ciudad Universitaria.

La facultad de Ingeniería Mecánica, esta forrada de muro cortina y paredes metálicas; tiene una representación del conocimiento mecánico y es el símbolo de la facultad, y también tienen la flama de la universidad autónoma de nuevo león.

En la entrada a la facultad, sus dimensiones son de 9 m. de altura por 18 m. de ancho aproximadamente; y junto a la entrada podemos ver un pequeño jardín y sus dimensiones son 15 m. por 25 m. y tiene varios árboles y en el centro del jardín podemos ver a la mascota de la facultad que es un oso.

La facultad cuenta con varios edificios alrededor de ella, uno de ellos es El centro de investigación y desarrollo tecnológico, sus dimensiones son de 35 m de ancho por 20 m de altura aproximadamente, y su fachada es de muro cortina con paredes metálicas.

La facultad tiene algunas paredes abstractas que miden aproximadamente 25 m de ancho por 10 m de altura.

FCQ

La Facultad de Ciencias Químicas muestra un mural al frente del edificio redondo, llamado “Integración y Pensamiento”, realizado por Guillermo Ceniceros en 1998.

El mural representa las actividades de la facultad, así como la relación del hombre con la química y su influencia sobre el ser humano y la vida; es semicircular está en la entrada principal de la Facultad y está hecho de mármol, cerámica, cemento y piedra.

Ceniceros explicó que por dos motivos eligió estos materiales: uno en re-conocimiento al entorno cultural de Monterrey y el otro para que resistan los cambios climáticos de la región.

La creación de 480 metros cuadrados es la fachada de la Facultad; mediante mosaicos contiene de forma alegórica los elementos químicos y la actividad de la misma ciencia. El mural parte en su centro con nuestra ciudad, decorada con colores metálicos, enseguida podemos observar cuatro círculos que representan las carreras profesionales y se delinea un abanico que representa la compleja red, tejida de interrelaciones química y su aplicación como ciencia útil a la sociedad.

El mural está dividido en dos partes: el lado izquierdo es la recreación simbólica del entorno con el agua, en tonos azules y verdes, y el derecho con el fuego y los metales, en rojos, naranjas y amarillos.

FARQ

La estructura de la Facultad de Arquitectura está hecha con mosaicos de imitación de cantera rosa y cuenta con paredes de mármol natural, sus dimensiones son 9m de altura por 60m de ancho aproximadamente, cuenta también con una área verde y podemos ver una diversidad de arboles en medio de estos, se encuentran bancas de cemento color rosa viejo, el piso esta forrado con mosaicos de granzón para que los estudiantes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com