ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

William Burroughs


Enviado por   •  14 de Septiembre de 2014  •  412 Palabras (2 Páginas)  •  332 Visitas

Página 1 de 2

WILLIAM BURROUGHS

William Seward Burroughs novelista, ensayista y crítico social estadunidense, nacido en San Luis Misuri el 5 de Febrero de 1914, desde pequeño descubrió sus inclinaciones homosexuales y su pasión por las armas de fuego las cuales le acompañaron toda la vida. Tras un periodo terriblemente de autodestrucción plasmo en su obra “Junky” toda su experimentación en el ámbito de las drogas, la adicción a diversas sustancias, en especial a la heroína y el surrealismo.

Se le considera una importante figura dentro de la “Generación Beat”, dicho grupo estaba compuesto por artistas intelectuales estadounidenses que hicieron importantes y significativas aportaciones a la cultura tras la Segunda Guerra Mundial.

En su debut como escritor Burroughs utiliza un estilo mucho más conciso y aséptico en la mayor parte de sus obras, otorga prioridad a la historia más que a la forma literaria, en ocasiones utiliza la técnica del cut-up, inventada junto a Brion Gysin. Consistía en conformar una narración mediante la agrupación aleatoria de distintos textos, confiriendo una singularidad casi poética y alucinatoria a la prosa.

Burroughs estuvo casado con Joan Vollmer con la que tuvo un hijo, en una de sus huidas de la justicia la pareja se interno en México, donde la historia terminaría trágicamente cuando ambos bajo los efectos de la droga y el alcohol tratarían de imitar uno de los pasajes míticos de Guillermo Tell y esto culminaría cuando William con un disparo fortuito terminaría con la vida de su esposa. El hijo de ambos también falleció a los treinta y dos años a causa de sus adicciones a las drogas.

A lo largo de cuarenta años Burroughs escribió un total de 19 obras,las cuales no todas fueron publicadas entre las más importantes se encuentran ;Y los hipopótamos se cocieron en sus tanques (1953),Yonqui (1953), El almuerzo desnudo (1959), La máquina blanda (1961)Los chicos salvajes (1971), Queer (1985), Tierras del Occidente (1987), entre otras.

Burroughs, defensor de la posesión de armas, también era un personaje muy admirado dentro de la industria musical. Formó parte del collage del disco de los Beatles “Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band”, Soft Machine se llamaron así en tributo a uno de sus títulos más famosos, y colaboró con diversos músicos de renombre, como Tom Waits en la obra “The Black Rider” (1993), o Kurt Cobain en el EP “The Priest They Called Him” (1993).

El escritor estadounidense murió a causa de un infarto en Lawrence, Kansas, el 2 de agosto de 1997 a los 83 años.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com