ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 111.076 - 111.150 de 221.991

  • Historia.

    La iglesia más antigua de Chile pertenece a la Orden de los Franciscanos. Lugar donde se conjugan elementos como: complejidad arquitectónica, construcción de larga duración (incluyendo los contextos de las distintas épocas), y los grandes tesoros que alberga como, por ejemplo, la figura de la Virgen del Socorro y los

  • Historia.

    lizrisobEl 10 de julio de 2007 profesores, profesoras, investigadores, investigadoras, profesionales de la enseñanza y difusión de la Historia, reunidos en Barcelona, en el Seminario Internacional Taula d’Història, reivindicaron el valor social y educativo del conocimiento histórico, así como la necesidad de profundizar en la innovación y la investigación didáctica

  • Historia.

    Leomejia16Nació el 2 de octubre de 1869 en Porbandar . Paso su infancia en un ambiente familiar, pasar con su familia desde pequeño, le ayudo mucho en la vida. Su padre Karamchand Gandhi, era funcionario estatal, era uno de los grandes funcionarios. Su madre conservaba una fe religiosa a las

  • Historia.

    ivan29860149Repaso Historia I. Teorias de poblamiento: • Mundial - emigración de la gente alrededor del mundo. De África • Las Américas – emigración de Asia por el estrecho de Bering • El Caribe – tres movimientos; A) Península de Yucatán - emigran a Cuba. B) Península de Florida – Cuba

  • Historia.

    FuckyoumDurante siglos la hacienda fue uno de los pilares fundamentales en los que descansó la estructura social chilena. El orden jerárquico imperante en el campo, con los patrones, mayordomos, inquilinos y peones, reflejó de manera patente el ordenamiento semiestamental que caracterizó a nuestro país durante los siglos XVII, XVIII, XIX

  • Historia.

    michelkeaneI) ‘’Los francos, a pesar de todo su empeño por hacerse con la herencia poli- Tica y administrativa de Roma, no habían logrado adquirir el sentido de Estado. Los reyes francos consideraban el reino como algo de su propiedad, Exactamente igual que sus dominios y sus tesoros. Este reino que

  • Historia.

    anagi1. ¿Cuáles son las características que permiten el proceso de acumulación de capital a los europeos durante la época colonial? El proceso de acumulación originaria de capital del periodo estuvo caracterizado por un fenómeno singular: por un lado España saqueaba las colonias y por el otro los metales preciosos extraídos

  • Historia.

    Capítulo I: Si hay muchos mundos. Trata de las cinco Zonas. Habiendo de tratar del Nuevo Mundo, o de la mejor y más principal partesuya, que son los reinos y provincias del Imperio llamado Perú, de cuyasantiguallas y origen de sus Reyes pretendemos escribir, parece que fuera justo,conforme a la

  • Historia.

    22011996Con el fin de mostrar al público algunos de los escritos que resguarda el Archivo Nacional, Osvaldo Villaseca, Conservador del Archivo Nacional Histórico, Pablo Muñoz y Luis Martínez, ambos profesionales del Archivo, realizaron una selección de documentos que propone un recorrido por las etapas que se han propuesto para el

  • Historia.

    cecisalinasEducación histórica, una propuesta para el desarrollo del pensamiento histórico en los estudiantes de la Licenciatura en educación Preescolar y Primaria En esta lectura hay diferentes posturas como aportaciones de diferentes autores de los cuales nos mencionan como fueron y ha sido los procesos de la enseñanza de la historia

  • Historia.

    ZelithaTEMA 1 “LA HISTORIA” Es común escuchar que la Historia es de poco o nulo interés para las personas en especial para los niños, quizá por la falta de interés o por el enfoque que se le da al comienzo del estudio. La definición de Historia hace referencia a la

  • HISTORIA.

    daniindiiAlgunas consecuencias que trae el no resolver este problema es el detener crecimiento del vocabulario, que es muy importante. El no leer implica tener en los niños bastantes faltas de ortografía, aquí se veré reflejado en las calificaciones de los niño lo que les afecta en su rendimiento escolar y

  • Historia.

    lkiyrEn el plano económico no se registran grandes diferencias. Ambos regimenes apuntaron hacia la misma dirección, la le de liberalización relativa de economía con el fin de ganar en competitividad y productividad. Con este fin, en ambos países, se llevaron a cabo importantes reformas en los campos, en las industrias

  • Historia.

    lindesTodos estamos conscientes de que el mundo de hoy en el que estamos viviendo es imprevisible, cambiante, vertiginoso, globalizado, caracterizado por una trama de complejidades, cambios e incertidumbres. Estamos viviendo también en una sociedad compuesta por organizaciones y, en estas organizaciones, todas las actividades que se implementan ya sean orientadas

  • Historia.

    juan180792Introducción. En este ensayo quiero dar a conocer algunas teorías que en lo particular me han funcionado a lo largo de mi práctica docente. En las cuales a lo largo del curso de “teoría pedagógica” a cargo de la profesora Paulina. Nos ha mostrado un panorama muy amplio acerca de

  • Historia.

    sperykuetaHistoria: El primer local en la historia del servicio de comidas rápidas fue inaugurada por los hermanos Richard y Maurice MCDonald en 1948, en San Bernardo, California (EE.UU). Un menú acotado y un alto volumen de ventas caracterizaron el éxito del nuevo restaurante. En 1945, Ray Kroc, por entonces proveedor

  • Historia.

    joela22Por mestizaje cultural se entiende la mezcla de 2 culturas, se refiere como a la religión, vestido, alimentos, valores y todo los que conforma la "cultura" de un país. En otras palabras es un encuentro biológico y cultural de etnias diferentes, en el que estas se mezclan dando origen a

  • Historia.

    joelpuertoun punto de ventas donde se mostrar los argumentos necesario en base a lo aprendido y lo establecido en este punto de venta que se muestra con detalle en zonas frías y calientes en las cuales los consumidores tienden a ver al momento de la entrada. Las estrategias a utilizar

  • Historia.

    noeliasoto171810: La Semana de Mayo A principios del Siglo XIX, diferentes situaciones internas y externas, pusieron manifiesto la crisis que estaba atravesando el Imperio Español. En el Río la Plata, la Revolución de Mayo abrió el proceso que terminaría con el antiguo virreinato y daría lugar al nacimiento de un

  • Historia.

    sorcarlisEl concepto de historia refiere al pasado. El término también se utiliza para nombrar a la ciencia social que estudia los tiempos pretéritos y a la etapa que comienza con el surgimiento de la escritura. Universal, por otra parte, es aquello vinculado al universo. La totalidad de las cosas creadas

  • HISTORIA.

    aroooon12545La historia de los impuestos inicia en las sociedades humanas más antiguas conocidas, desde ahí los impuestos fueron la base fundamental de sustentación de antiguos pueblos, como Babilonia, antigua Grecia y el Imperio Romano. Continuaron presentes en la Edad Media, Moderna y Contemporánea, hasta nuestros días. EGIPTO: Durante los varios

  • Historia.

    JazmingmPromulgada el 5 de febrero de 1917, la nueva Constitución –vigente hasta nuestros días- recogió las demandas sociales, políticas y económicas que habían dado sustento ideológico a la lucha armada iniciada por Madero en 1910. Innegablemente, los artículos sobre la educación (3°), el derecho a la tierra y la reivindicación

  • Historia.

    prinzesMás allá de los tintes sobrenaturales que pudieran adquirir las tradiciones históricas indígenas por medio de la escenificación, su ritualidad y su solemnidad cumplían también la función de darles autoridad ante los recetores. En las tradiciones históricas indígenas una afirmación hecha en un contexto ritual por un hombre con la

  • Historia.

    estudiante.kLa década de 1970 demostró los límites del modelo de desarrollo implementado en Puerto Rico durante las dos décadas anteriores, que había presentado tasas de crecimiento económico sustancial. El modelo económico estuvo basado en la inversión norteamericana en fábricas de baja intensidad de capital y de alta intensidad de mano

  • Historia.

    choky22uando el mundo nació esta región fue un mar plagado de animales y plantas marinas, miles de años después los dinosaurios reinaron la región, ya cuando el hombre apareció en la tierra habitó el lugar, siglos después cuando las culturas andinas emergieron Toro Toro fue poblado por aymaras, y después

  • Historia.

    ostin93Historia: La historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales.1 Se denomina también "historia" al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad. Acontecimiento: El término acontecimiento nombra la

  • Historia.

    gisellepxdéjelos. Solicite a todo el grupo que pongan atención en el orden en que diga su compañero el tramo de la serie numérica, para hacer válida la regla de que el que cuenta “si se equivoca, vuelve a empezar”. Para avanzar en el conocimiento de la serie numérica oral puede

  • Historia.

    JudasukiHistoria ? A continuación el siguiente ensayo habla acerca de ¿qué es la historia ahora?El autor a quien estaremos refiriendo lleva por nombre E. H. Carr quien fueun historiador de la época de 1961, el defiende una historia distinta a la delas narrativas tradicionales. Veremos comoCarr apoyaba la idea de

  • HISTORIA.

    jonic90HISTORIA Propósitos de la educación primaria: Todo propósito tiene un fin positivo o para tener un mejor proceso educativo plantea que la enseñanza de la historia a lo largo de la educación básica, es que los alumnos desarrollen el pensamiento y la conciencia histórica, para que cuenten con una mayor

  • Historia.

    LunaabelardoAbrir el menú principal Última edición hace 4 días por Rowanwindwhistler Historia Vigilar esta página Para otros usos de este término, véase Historia (desambiguación). La Verdad, el Tiempo y la Historia, de Francisco de Goya (hacia 1800). Alegoría de debatida interpretación, es también conocido con otros nombres. El alado y

  • Historia.

    naty0102031810-1822 Europa era dominada por Napoleón Bonaparte, emperador Francés, en 1808 el rey Fernando VII había sido puesto preso y reemplazado por el hermano de Napoleón José Bonaparte. El pueblo español se revelo ante esta situación formando juntas de gobiernos en cada ciudad y para tener una autoridad central de

  • HISTORIA.

    anmusi182Durante el gobierno del General Juan Vicente Gómez desaparecieron los partidos políticos que existían para la época, liberales y conservadores. Hubo una represión política e ideológica, mecanismo que el dictador utilizó para mantenerse en el poder, por lo que redujo cualquier manifestación que atentase contra su gobierno, llamándose este periodo

  • Historia.

    rosarioandreaMéxico, D.F., 21de Noviembre del 2013. Estimados padres de familia: Se les informa que con motivo de la visita didáctica el colegio “ ABRAHAM HAROL MASLOW” ha decidido organizar una mini olimpiada el día 22 de Noviembre del año en curso en picacho Ajusco. PROPOSIT O: Que los niños a

  • Historia.

    tefisvaz20. Materiales la selección de materiales influye sobre el rendimiento medioambiental del edificio en su Conjunto así como en la percepción y la comunicación del edificio, considerando más que la suma de sus partes.! El auge de materiales pre-fabricados e industrializados llega a ocasionar un problema al medio ambiente, y

  • Historia.

    eunicepicazo• Pregunta 1 1 de 1 puntos Equivale a la disminución del precio de una moneda respecto a otra extranjera. Respuestas seleccionadas: a. Devaluación Respuestas correctas: a. Devaluación • Pregunta 2 1 de 1 puntos En esta etapa de la integración de bloques económicos, se eliminan los aranceles interiores entre

  • Historia.

    nicolexxxxxxxx“El Archivo Histórico tiene 100 mil volúmenes, y cada uno de ellos contiene 400 páginas de tesoros. Todo se hace muy difícil a la hora de elegir, porque así como existen documentos suscritos por personalidades, también hay cartas de personas hoy olvidadas, como un esclavo que luchó por su libertad

  • Historia.

    pesantesHistoria[editar] En la prehistoria, el hombre practicaba el ejercicio físico para buscar seguridad y sobrevivir, a través de la agilidad, fuerza, velocidad y energía. En Grecia, el fin de la educación física era formar hombres de acción. En Esparta se buscaba la combinación de hombre de acción con hombre sabio,

  • HISTORIA.

    HISTORIA.

    LeenoemiHISTORIA. ∙ ¿PARA QUE NOS SIRVE UNA LINEA DEL TIEMPO?: Para comprender sus periodos históricos, su duración, simultaneidad y sus relaciones. ∙ CARACTERÍSTICAS DE ARIDOAMERICA: El desierto no permitió la agricultura, porque lo que sus habitantes se dedicaban a la caza y a la recolección. ∙ CARACTERISTICAS DE OASISAMERICA: Es

  • HISTORIA. Antiguo Régimen: Definición y características fundamentales

    HISTORIA. Antiguo Régimen: Definición y características fundamentales

    Andrea torcuatoTEMA 1 1. Antiguo Régimen: Definición y características fundamentales. El A.R designa el conjunto de normas, estructuras sociales y formas de gobierno y formas y propiedad que se dieron en Europa hasta las revoluciones liberales iniciadas a finales del s.XVIII . La sociedad del A.R se basaba en la desigualdad.

  • Historia. Causas de la Revolución Industrial o Revoluciones

    Historia. Causas de la Revolución Industrial o Revoluciones

    201yuunHISTORIA 1. Define: Restauración, Congreso de Viena, liberalismo, James Watt, cartismo, socialismo utópico, marxismo, anarquismo y sufragismo. 2. Revolución de 1830 y 1848. 3. Movimiento obrero: causas, ludismo, socialismo, cartismo, marxismo y anarquismo. 4. Texto: mujer trabajadora Imagen: Temerario, 4º estado. 5. Esquema: Causas de la Revolución Industrial o Revoluciones.

  • HISTORIA. CONCEPTOS IMPORTANTES

    HISTORIA. CONCEPTOS IMPORTANTES

    Eduardo MartinezUNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO “PLANTEL IGANCIO RAMIREZ CALZADA” HISTORIA Resultado de imagen para historia de mexico INTEGRANTES: 1. Daniela Martínez Mejía 2. Lorena Alejandra Vilchis Bautista 3. Tayra Gabriela Guerrero Escobar 4. Karla Ximena García Michel TERCER SEMESTRE GRUPO 10 INTRODUCCION Este trabajo lo realizamos con el fin

  • Historia. Constitución Nacional

    Historia. Constitución Nacional

    ximenavilla0091.Para posicionarnos en un contexto histórico político en el que se sanciona la Constitución de 1949, podemos decir que fue una reforma de la Constitución de 1853 realizada en la primera presidencia de Juan Domingo Perón (1946-1952). Era evidente ya en aquella época, que la Constitucional Nacional necesitaba ser colocada

  • Historia. El liberalismo y el nacionalismo

    Historia. El liberalismo y el nacionalismo

    Guernika RestobarLa ilustración: Que fue?: Fue un movimiento politico, economico y social que nace en Francia Los ilustrados creían que todas las personas debían de ver la felicidad como el fin maximo a alcanzar, y solo la podían encontrar a traves de la razon, de su propio pensamiento (y no a

  • HIstoria. El radicalismo

    HIstoria. El radicalismo

    LocoBC2Matteo Ferraro y Giuliano Martinucci Historia 1. Gracias a sus técnicas de corrupción. En 1910, Roque Sáenz Peña asumió a la presidencia y notó que las cosas no podían seguir igual. Luego de dos años de haber tomado el poder, permitió que se promulgara una ley en la cual el

  • Historia. Explicar las características de la crisis de 1890

    Historia. Explicar las características de la crisis de 1890

    Aguss14971-Explicar las características de la crisis de 1890 En 1887 se promueve la ley de Bancos Garantidos, la cual le permitía a cualquier banco distribuir billetes con la condición de realizar un depósito en oro en el tesoro nacional por el cual se recibía una cantidad de bonos públicos que

  • Historia. LA CONCEPCION DE HISTORIA DE LE GOFF

    OLGA96TEMA1: LA HISTORIA ACTIVIDAD:1 RESUELVA: • ¿QUE ELIGE EL HISTORIADOR Y POR QUE ESTA OBLIGADO A HACER UNA ELECCION? Se veo obligado a señalar el punto particular de aplicación de sus útiles, en consecuencia, a hacer en ella una elección, elección que evidentemente no será la misma que , por

  • Historia. La educación en Mesopotamia etc

    Historia. La educación en Mesopotamia etc

    anelarriAntiguas culturas orientales [1.1] ¿Cómo estudiar este tema? [1.2] La educación en Mesopotamia [1.3] La educación en Egipto [1.4] La educación en el pueblo hebreo TEMA 1 Esquema Historia de la educación TEMA 1 – Esquema Ideas clave Historia de la educación 1.1. ¿Cómo estudiar este tema? 1.2. La educación

  • Historia. La Industrialización

    Historia. La Industrialización

    monique12331. Explique el proceso que Cameron denomina “extensión de la industrialización”, en el caso francés De los primeros países industrializados, Francia fue el que tuvo un modelo de crecimiento más insólito en relación a los modelos de Gran Bretaña y otros países industrializados y puede que este, Francia, en términos

  • Historia. La Pedagogía

    mecheleonp2012La Pedagogía: El inmenso conjunto de conocimientos teóricos – prácticos adquiridos a través de un aprendizaje basado en el profesor o maestro, de los vocablos griegos: pardos (niño) y gogus (enseñar). Las definiciones de pedagogía y andragogía no implica necesariamente que debe educarse pedagógicamente a niños y adolescentes, el análisis

  • Historia. LOS ILUSTRADOS

    yazaliLOS ILUSTRADOS. Voltaire (1694-1778), escritor y filósofo francés que figura entre los principales representantes de la Ilustración. Fue el critico más implacable del antiguo régimen, y el más grande demoledor de la estructura tradicional de Europa. François Marie Atouet nació en París, el 21 de noviembre de 1694, hijo de

  • HISTORIA. NIÑOS Y ADOLESCENTES ATADOS

    HISTORIA. NIÑOS Y ADOLESCENTES ATADOS

    Valentina ArañoENSAYO DE HISTORIA. Nombre: Agustina Hernández. Materia: Historia. Profesor: Noelia Cufré. Curso: Tercero. División: Primera. NIÑOS Y ADOLESCENTES ATADOS. A veces entendemos mal el concepto de trabajo infantil, no siempre se llama trabajo a lo que realizan los niños, solamente es trabajo infantil o explotación cuando afecta la salud y

  • Historia. PERÍODO DE 1955 A 1976

    BOLSONPERÍODO DE 1955 A 1976 Etapa que se destaca por el incremento de la violencia. 1955 – 1966: “La revolución libertadora y las democracias condicionadas” Etapa donde Perón se exilia en Paraguay y Venezuela, Argentina, Santo Domingo y luego a España, donde pasa un largo tiempo. Luego, vuelve a Argentina

  • HISTORIA. Peronismo.

    HISTORIA. Peronismo.

    sofia.juliaConsignas: Recuperamos las correcciones de los trabajos prácticos, 1) Elegimos un periodo histórico y su proyecto educativo, relacionándolo con todos los proyectos analizados. (Para responder a esta consigna debemos recurrir a los dos cuadernillos aclarando en todos los casos los autores citados.) Para todas las opciones: Trabajo individual- aspectos formales-

  • Historia. Porfiriato

    Historia. Porfiriato

    alonsomustanglogoENSYcolor GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE YUCATÁN “PROFESOR ANTONIO BETANCOURT PÉREZ” 31ENS0021C FORMACION CÍVICA Y ÉTICA TERCER SEMESTRE TEMA: Porfiriato NOMBRE DEL ALUMNO: Vázquez Ham Alonso Profesor: Orlando Javier Pérez Loria 14 de Septiembre 2015 MÉRIDA,

  • Historia. Preguntas Generales

    GiselleSa) Describa los principales aportes de la cultura romana a la cultura de occidente en las áreas del derecho y de los idiomas actuales. En el derecho deberá, especificar y describir sintéticamente los cuerpos legales de la roma antigua y de que campos del derecho occidental contemporáneo constituyen las bases.

  • Historia. Prehistoria

    yudileLa historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales.1 Se denomina también historia al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad. Prehistoria Es, según la definición clásica, el

  • Historia. Prospectiva De La Educación.

    johannamizzauSe define a la prospectiva como: el conjunto de “tentativas sistemáticas para observar a largo plazo el futuro de la ciencia, la tecnología, la economía y la sociedad con el propósito de identificar las tecnologías emergentes que probablemente produzcan los mayores beneficios económicos y/o sociales”. La Prospectiva es una sistemática

  • HISTORIA. Raymond Williams

    HISTORIA. Raymond Williams

    Gerard81 HISTORIA. Raymond Williams. Esta lectura presenta un breve análisis de la evolución de los distintos medios de comunicación desde el siglo XV en Inglaterra haciendo notar, como es que la escritura hizo posible archivar la comunicación. Siendo el libro impreso el primero de los grandes medios modernos de comunicación.

  • Historia. Romanticismo

    vanesamaidanaHistoria de la educación argentina. Dr. Juan Carlos P. Ballesteros. 2013 Unidad 3. Romanticismo. El romanticismo como movimiento se extiende desde fines del siglo XVIII a mediados del siglo XIX. No es solamente un movimiento filosófico, sino que abarca todas las manifestaciones de la vida espiritual: la literatura, la música,

  • Historia. Sobre la extirpación de la idolatría en el Perú

    Historia. Sobre la extirpación de la idolatría en el Perú

    Alberto DomínguezEtapas históricas Estas páginas, que consignan ejemplos de las manifestaciones teóricas y prácticas de la «extirpación de la(s) idolatría(s)» en el Perú hasta mediados del siglo XVII, tienen solamente por objeto situar en su contexto histórico los documentos que presentamos. «Extirpar» es 'arrancar', 'desarraigar' y consiguientemente 'suprimir'. Este ver bo

  • Historia. Teorías y Métodos

    Clara67Historia Introducción: ¿Qué es historia? La historia es la que nos ayuda a tener algunos conocimientos sobre los hechos que ocurrieron en el pasado. En este trabajo se tratara sobre las teorías y métodos que han sido utilizados por la historia, a que se refiere el carácter polisémico de la

  • Historia.Feudalismo

    eegogaFeudalismo Significa grandes extensiones de tierra propiedad de un noble o de algún miembro del alto clero. Quienes eran protegidos por el señor se convertían en vasallos, debían serle fieles y pagarle los diezmos e impuestos de muchísimas formas: horas de trabajo, hijos, artesanías, productos, etcétera. Señor feudal El señor

  • Historia.Imperialismo

    aecdos2Se puede definir al imperialismo como una etapa de poderío del capitalismo en donde varias naciones por razón de su progreso se encuentran en la capacidad d dominar indirectamente a otras a través de políticas o situaciones culturales. Un progreso arraigado de los avances tecnológicos por los cuales todo el

  • Historia.La revolución mexicana

    wilianzikoReporte En este reporte de lectura de la consolidación del estado educador de 1921 a 1940. La consolidación de la revolución mexicana comienza en los años de 1921 a 1926 y marca un verdadero renacimiento en diferentes órdenes, además de lo que se va logrando en la cimentación de nuestra

  • Historia.Las primeras técnicas quirúrgicas

    Ginas90Las primeras técnicas quirúrgicas se emplearon para el tratamiento de las heridas y traumatismos producidos en el curso de la vida a la intemperie. La combinación de estudios arqueológicos y antropológicos (en tribus cuyo modo de vida remeda al de los primeros seres humanos) ofrece información sobre métodos rudimentarios de

  • Historia.Revoluciones Industriales

    ledaALBERT SOBOUL LA REVOLUCION FRANCESA. Introducción. Causas de la Revolución Francesa y sus caracteres. La revolución francesa señala la llegada de la historia de Francia de la sociedad burguesa y capitalista. Su característica esencial es la de haber logrado la unidad nacional del país mediante la destrucción del régimen señorial

  • Historia.“LINEA DEL TIEMPO”

    Historia.“LINEA DEL TIEMPO”

    karen1595UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL CNCI PROYECTO MODULA I “Historia” “LINEA DEL TIEMPO” “PERSONAJES CONSIDERADOS IMPORTANTES PARA LA HISTORIA DE ÑLA CIUDAD” Don José Andrés Montemayor. (1836) Primer alcalde de la villa Don Pablo García (1869-1909) Alcalde en la época porfiriana 19 veces Braulio Lozano (1910) Primer alcalde en la época de

  • Historia/ Monografia Nahuatl

    sugey29Aunque Tetelcingo también está ubicado en el estado de Morelos, el habla de sus habitantes es bastante diferente a la de las otras comunidades en Morelos. Según el censo de INEGI del 2000, la población de hablantes del náhuatl en el estado de Morelos es de 18,656 personas. Náhuatl de

  • Historia/Giuseppe Cerboni

    yasunari1El trabajo de investigación será desarrollado de manera individual.A continuación se presentan las indicaciones referentes al formato y la presentación del trabajo: a. Los alumnos escogerán un personaje de contabilidad y deberán explicar aspectos indicados en la rúbrica de calificación. b. El trabajo deberá tener el siguiente formato: presentado en

  • Historia: El Arte

    Historia: El Arte

    Luisa RamirezHistoria del arte Ernest Gambrich ''No existe, realmente, el Arte. Tan solo hay artistas'' E.H Gambrich expone que la palabra arte significa diferentes cosas según la época y el lugar es decir cada época tiene gustos diferentes criterios e ideas según la belleza queriendo decir que no necesariamente consiste en

  • Historia: El radicalismo

    Historia: El radicalismo

    tefyfigueroaINFORME DE HISTORIA PROFESORA: MIRANDA, MIRIAM. ALUMNA: FIGUEROA, STEFANÍA CURSO: 5II EL RADICALISMO El resultado más importante de la aplicación de la Ley Sáenz Pena (voto secreto, obligatorio y universal) fue la llegada de la Unión Cívica Radical al gobierno. Con esto se irrumpieron los gobiernos del Régimen y accedió

  • Historia: El telefono

    Historia: El telefono

    CristhianMZarazaEl Telefono ¿QUE ES? Es un aparato que permite trasmitir información mediante señales eléctricas, esto permite acortar distancia entre el emisor y el receptor. Por lo general el teléfono tiene dos circuitos, el de conversación que es la encargada de trasmitir la información y el de marcación o llamada, que

  • Historia: Justo Armas

    zaidoktcgJusto Armas (Naufrago que llegó a El Salvador) y Maximiliano de Habsburgo (Emperador de México) NO HAY TESTIGOS, NO HAY FOTOS: Derrotado por el ejército liberal y reinstaurado Benito Juárez ya en el Gobierno de México, la ley de la época condenaba a Maximiliano a ser ejecutado en un acto

  • Historia: La Rebelión De Juan Santos Atahualpa

    Historia: La Rebelión De Juan Santos Atahualpa

    mafyJuan Santos Atahualpa fue un mestizo descendiente de los incas que en 1742 se sublevó con el objetivo de expulsar a los españoles y restaurar el Tahuantinsuyo, pero integrando a los negros y mestizos. La rebelión estalló en la región del Gran Pajonal (selva central) donde los nativos ashaninkas, shipibos,

  • Historia: Las diferencias políticas entre los liberales y la consolidación de la dictadura de Porfirio Díaz

    Historia: Las diferencias políticas entre los liberales y la consolidación de la dictadura de Porfirio Díaz

    Isaac OstoaActividades sexto grado Historia: Las diferencias políticas entre los liberales y la consolidación de la dictadura de Porfirio Díaz. Actividad 1 Realiza la lectura de las páginas 82, 83 y 84 de tu libro de historia de 5to grado, selecciona las ideas principales y realiza con ella un esquema para