ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 71.176 - 71.250 de 221.991

  • El Significado De La Frontera En La Historia Americana

    otroalxEl significado de la frontera en la historia Americana A mi modo de comprensión el articulo nos explica un tanto a detalle el modo de expansión que realizo nuestro país vecino (E.U.A), ya que comenzando con un terreno tan pequeño como eran las trece colonias se expandió hasta ser uno

  • El Significado De La Historia En La Educación Secundaria

    ayapantecatlEl significado de la historia en la educación secundaria “Los hombres se parecen más a su tiempo que a sus padres” Proverbio árabe La enseñanza de la historia es uno de los principales retos para la educación básica (secundaria) ya resulta irrelevante para los estudiantes el aprendizaje de la historia,

  • El Significado De La Obra De Arte

    anamariamTRABAJO PRÁCTICO N° 1 El significado de la obra de arte 1) Para comprender una obra de arte es necesario analizarla a partir de tres niveles de significación: • La visión del mundo propia del contexto histórico en el que fue realizada. • La vigencia que conserva a través del

  • El significado de la presencia española para el Perú

    El significado de la presencia española para el Perú

    sarmientoitaloEL SIGNIFICADO DE LA PRESENCIA ESPAÑOLA PARA EL PERÚ INTRODUCCIÓN El significado o la interpretación que tienen los peruanos respecto a la llegada de los españoles al Perú tienen un sentido de cambio, de adaptación de lo nuestro con lo moderno de los españoles, esa unión cultural en constante lucha

  • El significado de las Artes visuales

    El significado de las Artes visuales

    ODarkoEnsayo sobre La historia de la teoría de las proporciones humanas como reflejo de la historia de los estilos. "El significado de las Artes visuales" Erwin Panofsky ODarko Introducción: Examinar los cánones de proporción a través del tiempo significa también conocer de manera muy cercana como se percibía la sociedad

  • EL SIGNIFICADO DE LAS HABILIDES LAS MATEMÁTICAS

    EL SIGNIFICADO DE LAS HABILIDES LAS MATEMÁTICAS

    PaolaquezadagEL SIGNIFICADO DE LAS HABILIADES LAS MATEMÁTICAS Piaget, fue un biólogo que “descubrió la existencia de un proceso básicamente evolutivo del crecimiento de los niños en su capacidad de pensar, indicó “que todo aprendizaje infantil sigue un orden secuencial, de una conducta de menos a más madura” es decir adquieren

  • El Significado Y Manejo En De La Luz En La Basílica Paleocristiana Y Bizantina

    lovehere1. -El significado y manejo en de la luz en la basílica Paleocristiana y Bizantina Basílica Paleocristiana: • La luz exterior provenía de grandes ventanas abiertas en las paredes laterales y de la parte alta de la nave central por el claristorio. Muchos de los materiales empleados como las columnas

  • El Signo de la Cruz en la empañadura de la espada.

    El Signo de la Cruz en la empañadura de la espada.

    lautaroXDLOLamerica ________________ El Signo de la Cruz en la empañadura de la espada. Sobre las motivaciones que tuvieron los Reyes Católicos, y también el Cristóbal Colón, para realizar nuevas rutas hacia “las misteriosas regiones del oriente” podemos señalar que los Reyes Católicos deseaban evitar “las cadenas de intermediarios y revendedores”,

  • El signo de la cruz en las empuñaduras

    anakarina97EL SIGNO DE LA CRUZ EN LAS EMPUÑADURAS DE LAS ESPADAS Cuando Cristóbal Colón se lanzó a atravesar los grandes espacios vacíos al oeste de la Ecúmene, había aceptado el desafío de las leyendas. Tempestades terribles jugarían con sus naves, como si fueran cáscaras de nuez, y las arrojarían a

  • El signo de la cruz sobre los mangos de las espadas

    saul12345El signo de la cruz en las empuñaduras de las espadas Cuando Cristóbal Colon decidió atravesar los grandes espacios vacíos al oeste de la Ecumene, había aceptado el desafió de las leyendas. Tempestades terribles jugarían con sus naves, como si fueran cáscaras de nuez, y las arrojarían a las bocas

  • EL SIGNO EN LA EDAD MEDIA

    EL SIGNO EN LA EDAD MEDIA

    lorna.EL SIGNO EN LA EDAD MEDIA San Agustín no se las da de semiótico, sus aportaciones a la semiótica superan mucho lo que el mismo piensa o dice. De hecho, se le asigno el título de “padre de la semiótica”, ya que ocupo al signo sobre todo en sus importantes

  • El Signo Linguistico

    pichoto010192El signo lingüístico La lengua es la manifestación del lenguaje en una comunidad concreta y está formada por un conjunto coherente de signos lingüísticos. El signo lingüístico se compone de dos facetas: el significado, es decir el concepto o idea abstracta que el hablante extrae de la realidad, y el

  • El Sigo XXI

    ahitor222En el siglo XXI es necesario buscar alternativas a la tradicional forma de enseñanza de la historia, basada en el aprendizaje memorístico de las historias nacionales, encaminadas a suscitar la adhesión a la patria. El trabajo en el aula escolar con fuentes históricas variadas que el alumno tiene que analizar,

  • El siguiente ensayo es una comparación de la revolución industrial del siglo XVIII

    El siguiente ensayo es una comparación de la revolución industrial del siglo XVIII

    Itzel RiveroGonzález Rivero Itzel El siguiente ensayo es una comparación de la revolución industrial del siglo XVIII a los cambios tecnológicos que están sucediendo hoy en día, y que al paso del tiempo serán cambios más drásticos, por lo que se le puede llamar como la nueva resolución industrial del siglo

  • El siguiente ensayo tratará algunos términos que conforma la materia de Teoría General del Estado

    El siguiente ensayo tratará algunos términos que conforma la materia de Teoría General del Estado

    Luis GarciaTeoría del Estado. Introducción. El siguiente ensayo tratará algunos términos que conforma la materia de Teoría General del Estado y que serán útiles para el conocimiento de esta asignatura. La teoría del Estado debe ser entendida como una disciplina científica, crítica y comunicativa; la cual genera prospectivas para poder lograr

  • El siguiente ensayo tratara sobre el poblamiento de américa donde analizare y detallare.

    El siguiente ensayo tratara sobre el poblamiento de américa donde analizare y detallare.

    Zimplemente Javier MejiaEl siguiente ensayo tratara sobre el poblamiento de américa donde analizare y detallare. Según se basa colon llego a américa creyendo que era india y les llamo indios a los indígenas que habitaban , pero una vez que descubrieron el error se preguntaron¬¬¬¬ de donde exactamente venían los pobladores de

  • El siguiente ensayo va a analizar la manera en que la formación de un Frente Nacional en la década del 30 incidió en el devenir del incipiente Frente Popular

    El siguiente ensayo va a analizar la manera en que la formación de un Frente Nacional en la década del 30 incidió en el devenir del incipiente Frente Popular

    flor12345El siguiente ensayo va a analizar la manera en que la formación de un Frente Nacional en la década del 30 incidió en el devenir del incipiente Frente Popular. ¿Por qué afecto? ¿De qué manera? ¿Cómo se dio? Todas las respuestas a estas interrogantes se van a responder en los

  • El siguiente texto “Estado y Educación en las Sociedades Europeas” tiene como autor a Manuel Puelles y fue elaborado en la Revista Iberoamericana de Educación entre Enero y Abril de 1993.

    El siguiente texto “Estado y Educación en las Sociedades Europeas” tiene como autor a Manuel Puelles y fue elaborado en la Revista Iberoamericana de Educación entre Enero y Abril de 1993.

    Sandra martinez sorianoSandra Martínez Soriano Historia de la Escuela 2ºA Educación Primaria C:\Users\Sandra Martinez\Desktop\logo florida.jpg Reseña Manuel Puelles Historia de la Escuela Sandra Martínez Soriano 2ºA Grado Primaria ________________ El siguiente texto “Estado y Educación en las Sociedades Europeas” tiene como autor a Manuel Puelles y fue elaborado en la Revista Iberoamericana

  • El siguiente trabajo es una historia que realicé con similitud al cortometraje de la leyenda del espantapájaros, este trabajo se hace para demostrar lo parecido que puede ser una historia de fantasía con la realidad.

    El siguiente trabajo es una historia que realicé con similitud al cortometraje de la leyenda del espantapájaros, este trabajo se hace para demostrar lo parecido que puede ser una historia de fantasía con la realidad.

    sandra.30Introducción El siguiente trabajo es una historia que realicé con similitud al cortometraje de la leyenda del espantapájaros, este trabajo se hace para demostrar lo parecido que puede ser una historia de fantasía con la realidad. La historia de juan En un pequeño pueblo de Colombia donde la guerra siempre

  • El siguiente trabajo se realiza con el fin de emplear los conocimientos adquiridos en el aula

    El siguiente trabajo se realiza con el fin de emplear los conocimientos adquiridos en el aula

    paolaandreaaaaaIntroducción El siguiente trabajo se realiza con el fin de emplear los conocimientos adquiridos en el aula, reforzando independientemente contenidos de consulta extra clase e implementando el material suministrado por el profesor, comprendiendo la representación de los pasivos, clasificación de los pasivo, la obligaciones financieras, igualmente solucionando ejercicios prácticos. Objetivo

  • El siguiente trabajo tiene como finalidad poder abordar las principales contribuciones de la perspectiva histórico-critica para conocer la realidad, el trabajo social y los procesos de intervención profesional en el marco de las prácticas de formación

    El siguiente trabajo tiene como finalidad poder abordar las principales contribuciones de la perspectiva histórico-critica para conocer la realidad, el trabajo social y los procesos de intervención profesional en el marco de las prácticas de formación

    pochinskyEl siguiente trabajo tiene como finalidad poder abordar las principales contribuciones de la perspectiva histórico-critica para conocer la realidad, el trabajo social y los procesos de intervención profesional en el marco de las prácticas de formación pre profesional desarrollada en el año 2015. Dicha práctica se desarrolla, en mi caso,

  • El Silbon

    odraudelegnaEl Silbón es un personaje legendario de Venezuela y Colombia, especialmente de Los Llanos; descrito como un alma en pena. La leyenda del Silbón habría surgido a mediados del siglo XIX. Se trata, según la leyenda, del fantasma de un joven que asesinó a su padre y lo destripó por

  • El Silbon

    LSDB21El Silbón es un personaje legendario de Venezuela especialmente de Los Llanos; descrito como un alma en pena. La leyenda del Silbón habría surgido a mediados del siglo XIX. Descripción Se trata, según la leyenda, del fantasma de un joven que asesinó a su padre y lo destripó por haber

  • El Silbon

    ZeddrapphyNarrador: Portuguesa, Barinas, Cojedes; Horizonte extendido por caminos polvorientos, tierra generosa donde la leyenda es copla y donde la copla es sabana, Llano adentro, corazón de patria, sabanas inmensas y pajonales abiertos, arrieros del verso, baquianos de la conversa. Declamador: ¿Pa´ ónde va por´hay, Juan Hilario? Narrador: Es la pregunta

  • El silencio a veces además de gritar logra expresar lo que no tiene las palabras

    El silencio a veces además de gritar logra expresar lo que no tiene las palabras

    Marcelo Santana ToledoEl silencio a veces además de gritar logra expresar lo que no tiene las palabras -El silencio es la antesala a las palabras más significativas -La física teórica y experimental, junto con las matemáticas, inventaron una serie de Espacios espacio absoluto, relativo, infinito, concreto, abstracto, euclidiano -Conceptos: Espacio mental y

  • EL SILENCIO NO PUEDE SER CÓMPLICE

    EL SILENCIO NO PUEDE SER CÓMPLICE

    Miguel Angel Morales RobayoUniversidad Distrital Francisco José de Caldas Faculta de Ciencias y Educación Narraciones y Testimonios del Conflicto Marieta Quintero Miguel Ángel Morales Robayo 20132160053 L.E.B.E.H.L.C EL SILENCIO NO PUEDE SER CÓMPLICE La historia de Colombia, ha estado trazada por la violencia que lamentablemente hemos tenido que padecer en diversas formas la

  • El silogismo

    linasandianaEl silogismo El silogismo “Silogismo es un argumento en el cual, establecidas ciertas cosas, resulta necesariamente de ellas, por ser lo que son” Aristóteles An. Pr. I 24 b 18-23 En esta oportunidad introducimos el concepto de silogismo, palabra,acuñada por el propio Aristóteles en su obra recopilada como el Organon.

  • El SILOGISMO JURIDICO

    greenpeace32TECNICA JURÍDICA La técnica jurídica tiene por objeto el estudio de los problemas relacionados con la aplicación del derecho objetivo a casos concretos. La palabra viene de la voz griega que significa arte. Las artes no solamente las manuales e industriales, sino también las desinteresadas o bellas, poseen siempre una

  • El símbolo de polisemico de la historia

    khdfvjkdCARACTER POLISEMICO DE LA HISTORIA el termino polisemico significa "con muchos significados". al concepto de historia se le han atribuido diferentes significados, según las épocas, autores y enfoques. veamos las definiciones de algunos historiadores: a) para ciceron: la historia es magistra vitae (la maestra de la vida). a la historia

  • EL SÍMBOLO ELEMENTO NUCLEAR EN LA PROSA RETÓRICA DE SANJUÁN DE LA CRUZ LLAMA DE AMOR VIVA

    literatoEL SÍMBOLO ELEMENTO NUCLEAR EN LA PROSA RETÓRICA DE SANJUÁN DE LA CRUZ LLAMA DE AMOR VIVA Nombre del Autor: Fidel García Martínez fgam0007@igijon.com Palabras-clave: símbolo - sistema místico-teológico - sobrenatural Minicurrículo: Licenciado en Teología, Doctor en Filología Románica (Español), Catedrático de Lengua y Literatura. Resumo: O presente artigo tem

  • El SIMCE

    El SIMCE

    saitmpz16El SIMCE El SIMCE es un producto de las políticas neoliberales en educación impuestas por los civiles que trabajaron para el régimen encabezado por Augusto Pinochet (1973-1990). En 1980, una nueva constitución fue adoptada por el Estado chileno, cambiando su naturaleza, organización y concepción. En educación escolar, el impulso constitucional

  • El Simil

    LizprzEl símil. Símil es una figura retórica que utiliza el recurso de la comparación o semejanza entre términos. Su carácter es más simple que el de la metáfora, y por ello aparece con más frecuencia que ésta tanto en las epopeyas clásicas como en la poesía popular En la actualidad,

  • El Simon Bolivar

    Yexikaa-Un archivo es identificado por un nombre y la descripción de la carpeta o directorio que lo contiene. A los archivos informáticos se les llama así porque son los equivalentes digitales de los archivos escritos en libros, tarjetas, libretas, papel o microfichas del entorno de oficina tradicional. -El sistema de

  • El Sindicalismo 1

    edmar93Entre los antecedentes del sindicalismo, Trueba Urbina menciona “la so- ciedad particular de socorros mutuos... posteriormente se estimó que el sistema cooperativo de consumo era más benéfico que el mutualista. El 16 de septiembre de 1872 se fundó la primera asociación de tipo profe- sional, círculo de obreros”. 2 Esta

  • EL SINDICALISMO EN COLOMBIA

    samymadridEL SINDICALISMO EN COLOMBIA Los sindicatos son asociación de personas con vínculo laboral vigente cuyo fin es el mejorar las condiciones económicas y sociales de los trabajadores. Representa los intereses de sus afiliados, negociando con el empresario los incrementos salariales y las condiciones laborales durante la negociación colectiva. Si no

  • EL SINDICALISMO EN EL ECUADOR, HISTORIA DE UNA MUERTE ANUNCIADA

    EL SINDICALISMO EN EL ECUADOR, HISTORIA DE UNA MUERTE ANUNCIADA

    andy_galvis18EL SINDICALISMO EN EL ECUADOR, HISTORIA DE UNA MUERTE ANUNCIADA UNIONISM IN ECUADOR, HISTORY OF A DEATH FORETOLD RESUMEN El sindicalismo es la corriente político organizativa con las que se identifican los trabajadores de las distintas ramas o áreas laborales, surge como un mecanismo de defensa de los débiles, de

  • El Sindicalismo En El Mexico Actual

    vetealagomaEl sindicalismo en México La historia del movimiento sindical en nuestro país, tal y como lo conocemos en la actualidad, está totalmente ligada a la formación del Estado y por ende al corporativismo. Para los neoliberales y pro-imperialistas en el poder, desde hace dos décadas que el sindicalismo charro de

  • El Sindicalismo En Mexico

    florvargasEL SINDICALISMO EN MÉXICO 26 de noviembre de 2009 Daniela Berenice Razo González En México, la historia sindical comienza durante los primeros años del siglo XX, sus antecedentes, o mejor dicho, los detonantes del surgimiento de dichas instituciones, fueron las huelgas de Cananea, Sonora (1906) y la de Río Blanco,

  • El Sindicalismo En Mexico

    BrenndponceEl contrato social Introducción: Juan Jacobo Rousseau opina sobre los derechos de los pueblos en el contrato social y nos muestra el origen de las obligaciones del gobierno. Haciendo ver la tiranía de algunos de sus gobernantes para así prevenir este golpe de los mismos. Así los pueblos aprendieron a

  • EL SINDICALISMO EN MEXICO

    jozaagNTRODUCCION Una organización obrera tiene todo el derecho a ser política cuando existe una corriente de franqueza, basada en hechos innegables, la cual puede otorgar a los hombres que dirigen la acción política de nuestro país, todo el prestigio y las garantías necesarias para ganarse la confianza de las masas

  • EL SINDICALISMO EN MEXICO

    bubulasEL SINDICALISMO EN MEXICO El sindicalismo es un fenómeno que surge como consecuencia inmediata a los abusos patronales ocurridos a partir de la revolución industrial, tal como los tradeunions o sindicatos, en los cuales la unión de trabajadores sirve como protección de sus derechos. En México en la época del

  • El Sindicalismo En México

    AndresGomez007El sindicalismo en México Antecedentes El sindicalismo, se origina con la revolución industrial en el último tercio del siglo XVIII, dando lugar a que la máquina sustituya al trabajador manual, cuando la fábrica ocupa el lugar de taller, cuando la gran industria suplanta a la economía del artesanado y la

  • EL SINDICALISMO EN mÉXICO

    bonnnacolli345EL SINDICALISMO EN MÉXICO Con la Revolución Industrial inglesa, cambiaron las formas de producción y organización del trabajo con la introducción de nuevas tecnologías, lo cual dio origen a la organización profesional en sindicatos o trade-unions, para los ingleses. En México, por el desarrollo industrial tardío (1876-1911), la aparición del

  • El Sindicalismo En Mexico

    IVANSILVA301089LA CONFEDERACIÓN REGIONAL OBRERA MEXICANA Se adoptó el nombre de Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), pues los anarquistas y socialistas propugnaban el título de regional de México, pensando que podrían ser sección de una central internacional. En cambio los reformistas propugnaban la supresión del título de regional y agregar el

  • EL SINDICALISMO EN MÉXICO

    pedroperezfEL SINDICALISMO EN MÉXICO Sindicato: Asociación de trabajadores cuyo objetivo es la defensa de los intereses profesionales, económicos y laborales de los asociados. La Sociedad mexicana en el transcurso de su historia ha registrado movimientos sociales que han transformado sucesivamente las relaciones sociales de producción y trabajo obrero. El pueblo

  • El Sindicalismo en Mexico

    El Sindicalismo en Mexico

    Senko________________ Sindicalismo en México Definición El sindicalismo es un movimiento obrero que se organiza mediante sindicatos, un tipo de organización que reúne a los trabajadores a partir del trabajo que desempeñan con el fin de defender sus intereses comunes ante los empleadores y los gobiernos. Se caracteriza por tener respuestas

  • EL SINDICALISMO EN MEXICO 1988

    sandra7803EL SINDICALISMO EN MEXICO 1988-2006 En 1984 se continuó con la huelga que organizaron los trabajadores de la refresquera Pascual y la de los trabajadores de Aceros Chihuahua, así como la de Volkswagen en 1987, entre otras. Pero es importante señalar que “las luchas que se dan en estos años

  • El Sindicalismo Mexicano

    karlagpezhIntroducción Los resultados de las elecciones del 2 de Julio del año 2000 que han significado la derrota del PRI por primera vez en su historia es probable que abran para las relaciones entre sindicatos y Estado una nueva etapa plena de incertidumbres. El comportamiento de algunos de los principales

  • El sindicalismo mexicano.

    El sindicalismo mexicano.

    Axel Moguel PUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Acatlan El Sindicalismo En México Moguel Pedraza Axel David Nava Naranjo María de los Ángeles Fecha de entrega: 30/10/15 Introducción. Los sindicatos juegan un papel importante en la sociedad, como se sabe desde su comienzo estos han trabajado de manera activa

  • El Sindicalismo Salvadoreño Y La Legislación Nacional E Internacional Que Lo Sustenta

    jocelLos Sindicatos en El Salvador En 1920 el derecho de trabajo en El Salvador era inexistente. En estas épocas todas las relaciones nacidas del trabajo se regulaban por el código civil. Durante 1920 y 1921, estallaron movimientos de huelga en algunos gremios, zapateros y sastres. Entre 1921 y 1924, la

  • El Sindicalismo Y El Capitalismo

    SIMON010717El sindicalismo es producto de la Revolución industrial; y puede ser definido como una asociación o agrupación formada para la defensa de los intereses económicos y laborales de un grupo de trabajadores asalariados. En Inglaterra aparecieron las primeras asociaciones de este tipo, las cuales reunían a sastres y tejedores que

  • El Sindicalismo.

    ory_barbozaEL SINDICALISMO, FORMA DE EXPRESIÓN DE UNA CLASE SOCIAL. Los sindicatos de nuestra era difieren grandemente de las asociaciones laborales del pasado, aun de las viejas fraternités o bruderschaften: es cierto que los compañeros formaron en la corporación un grupo social y económico distinto del de los maestros, pero no

  • El Sindicato de Trabajadores de la Empresa La Chiquita,

    El Sindicato de Trabajadores de la Empresa La Chiquita,

    feokTALLER 4 El Sindicato de Trabajadores de la Empresa La Chiquita, la que se dedica a fabricar botas de hule y su producción es durante las 24 horas del día, de lunes a domingo durante todo el año, el salario de los trabajadores es de Q.3,000 mensuales. Le pide al

  • EL SINDICATO.

    panitkdEL SINDICATO. La historia del movimiento sindical obrero o historia sindical, comenzó con la revolución industrial y la democracia moderna cuando la esclavitud comenzó a ser abolida legalmente y el trabajo asalariado a generalizarse a menudo se pone como precedente la revolución francesa, que provocó la quiebra del sistema feudal

  • El síndrome de Down

    okokokokConclusiones y análisis de resultado. El síndrome de Down se a comprobado como un síndrome que afecta a un porcentaje importante de la población infantil en México y otros países, por lo que psicólogos, maestros, médicos, psiquiatras, trabajadores sociales, educadores se han propuesto trabajar en un equipo interdisciplinario da como

  • El Sindrome Guiliani

    NestorxaviEl Síndrome Giuliani y los medios de Comunicación Los estilos y consumos actuales   El "síndrome Giuliani" y los medios de comunicación En la actualidad los jóvenes del medio en que vivimos, se han convertidos en presa de las obsesiones, miedos, desconfianza e inquietudes y esto es debido a los

  • El síndrome renal-coloboma

    velez18888El síndrome renal-coloboma (SRC) es una enfermedad genética caracterizada por una displasia del nervio óptico e hipodisplasia renal. La prevalencia y la prevalencia al nacimiento son desconocidas. Se han descrito 177 casos con mutaciones identificadas (90 familias diferentes). No se conoce el número de individuos sin mutaciones identificadas pero con

  • El sionismo

    gloriacevallos1• El conflicto inicia a principios del siglo XX. El sionismo es un movimiento político internacional que propugna el restablecimiento de una patria para el pueblo judío en la Tierra de Israel que vive en la diáspora. • Aunque sus orígenes son anteriores, el movimiento político laico actual fue establecido

  • El Sismo

    galindezQue Es Un Sismo: Es una sacudida del terreno que se produce debido al choque de las placas tectónicas y a la liberación de energía en el curso de una reorganización brusca de materiales de la corteza terrestre al superar el estado de equilibrio mecánico. 1.- Como Se Originan Los

  • El Sismo Del 19 De Septiembre De 1985

    midorifanicEl sismo del 19 de septiembre de 1985 El terremoto del 19 de septiembre de 1985, fue el más mortífero y destructivo que se ha registrado en la historia de la ciudad de México. El epicentro se localizó en las costas de Michoacán y Guerrero, rotura del contacto entre las

  • El sismo del 85.

    El sismo del 85.

    melisalangraveEl sismo del 85 Exordio: ¿creen en los hombres topo? Narrativa: En el sismo ocurrido en la Ciudad de México en septiembre de 1985 una gran cantidad de edificios se colapsaron, una gran cantidad de personas se vieron de repente bajo toneladas de escombros, muchos muertos y algunos vivos. Ante

  • El Sistema

    miguelinasSISTEMA Es un conjunto de partes interrelacionadas que existen para alcanzar un determinado objetivo PRODUCCION Es la actividad principal de cualquier sistema económico que está organizado precisamente para producir, distribuir y consumir los bienes y servicios necesarios para la satisfacción de las necesidades humanas. TRADICIONAL Aquello que tenga que ver

  • El sistema Alemán

    santikamiSistema alemán En el sistema Alemán, es aquel sistema de amortización en el cual la cantidad correspondiente a la amortización de capital es constante y la cuota varía decrecientemente en función de los intereses, dado que los intereses correspondientes a cada período se calculan sobre el saldo deudor y éste

  • El Sistema Alimentario Mexicano

    DaffAndradeEcheverría A) intentó desarrollar una política progresista y alentó la crítica informativa y de prensa. Creó el Instituto Mexicano de Comercio Exterior (IMCE) e instituyó, en 1975, las secretarías de Turismo y de Reforma Agraria. Llevó a la práctica una activa política exterior, reforzando y ampliando la presencia de México

  • El Sistema Americano

    kar21litaEL SISTEMA AMERICANO. El sistema americano de economía política se basa fundamentalmente en la institucionalización de aquellas políticas que generen un continuo crecimiento de la economía nacional, sustentado en avances tecnológicos y científicos. Por el contrario, las ideas del "librecambio" o "libre mercado" de Adam Smith y David Ricardo son

  • El sistema bancario en Venezuela

    chucha40la banca en venezuelaMuchas de la funciones de los bancos, como la de guardar fondos, prestar dinero y garantizar préstamos, así como el cambio de monedas, pueden rastrearse hasta la antigüedad. Durante la edad media, los caballeros templarios, miembros de una orden militar y religiosa, no sólo almacenaban bienes de

  • El Sistema Braile

    nataliaguzman24SISTEMA BRAILLE Historia: Imam Al-Amadi, ha mediados del siglo XIII, fue el primero en utilizar caracteres táctiles para la lectura. Al-Amadi era ciego y vendía libros en Arabia, para reconocer el título y el precio de cada libro, desarrolló caracteres en relieve que colocaba sobre el libro. Este fue el

  • El Sistema Capitalista

    peterolmeIntroducción En el siguiente informe se hará mención sobre la desigualdad, la deshumanización, las relaciones sociales, (factores presentes en las sociedades capitalistas), y las reformas establecidas por el Estado de Bienestar en el ámbito de este sistema. También se tratarán los distintos puntos en común que tiene cada temática y

  • El Sistema Capitalista

    angelabernal0318El sistema capitalista El capitalismo es el sistema económico fundado en el capital como relación social básica de producción. En el capitalismo los individuos privados y las empresas, empleando trabajadores asalariados, llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes o de servicios, con el propósito de producir y

  • EL SISTEMA CAPITALISTA

    ariana3gtINTRODUCCIÓN En el siguiente documento se desarrolla una monografía del desarrollo del sistema capitalista el cual es un sistema o régimen económico el cual se rige por medio de la propiedad privada, el mismo se origina en el siglo XVI D.C, a medida que pasa el tiempo este comienza a

  • El Sistema Capitalista

    jdraUNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS Asignatura Docente: Dr. Hernán Eloy Juan de Dios León Alumno: Ciclo: Tema: Sistema Capitalista   Índice: Carátula---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 1 Dedicatoria----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 2 Índice------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 3 Introducción---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 4 Capítulo Primero El Sistema Capitalista-------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 5 Capítulo Segundo Sistema Capitalista en su Interacción con

  • El sistema carcelario en México

    julietaruizEl sistema carcelario en México tiene ya varios siglos de historia. Desde las jaulas prehispánicas, donde guardaban a los condenados a muerte, hasta las fortalezas como San Juan de Ulúa o las penitenciarías como el Palacio Negro de Lecumberri. Estos espacios de encierro pasaron de ser un lugar de resguardo

  • El sistema colonial

    El sistema colonial

    estarlin sanchez muñozSistemas Colonial Guía I: * Industria aurífera. * Reparto de indígenas. * El tributo. 1. ¿En que se basó el sistema colonial? El sistema colonial se basó en el sometimiento y la explotación de los indígenas a trabajos forzados en la recolección de oro en las minas, el cultivo de

  • El sistema colonial en los siglos XVI y XVI

    El sistema colonial en los siglos XVI y XVI

    evaldeanUNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “DANIEL ALVAREZ BURNEO” Nombre Características Imagen Las minas * Se organizo un sistema económico basado en la extracción de metales preciosos: oro, plata por los españoles. * Se descubrieron yacimientos de plata en el virreinato de Perú. * Se extraía oro, plata, cobre y hierro en los

  • El Sistema Colonial en los Siglos XVI y XVII

    El Sistema Colonial en los Siglos XVI y XVII

    Luis LaraEl Sistema Colonial en los Siglos XVI y XVII Oliveira News on Twitter: "Hoy hablaremos un poco sobre los #sistemascoloniales en los siglos XVI y XVII. Para obtener mano de obra en la #colonización los españoles utilizaron el reclutamiento forzado de Luis Lara, Sebastián Hurtado y Jordan Guasgua Unidad Educativa