ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comercio Internacional o mundial


Enviado por   •  23 de Noviembre de 2015  •  Ensayo  •  259 Palabras (2 Páginas)  •  189 Visitas

Página 1 de 2

1. Se define como comercio internacional o mundial, al movimiento que tienen los bienes y servicios a través de los distintos países y sus mercados. Se realiza utilizando divisas y esta sujeto a regulaciones adicionales que establecen los participantes en el intercambio y los gobiernos de sus países de origen. Al realizar operaciones comerciales internacionales, los países involucrados se benefician mutuamente al posicionar mejor sus productos, e ingresar a mercados extranjeros.1

2.

Centroamérica Otros países de américa Asia Europa África Oceanía Otras procedencia o destinos

Costa Rica

Guatemala

Honduras

Nicaragua Antillas Holandesas

Argentina

Brasil

Belice

Bolivia

Canadá

Colombia

Cuba

Chile

Estados Unidos

Ecuador

Haití

México

Panamá

Perú

Puerto Rico

República Dominicana

Uruguay

Venezuela Taiwán

India

Japón

Hong Kong

Singapur

República Popular China

Corea del sur

República Federal de Alemania

Austria

Bélgica-Luxemburgo

Dinamarca

España

Francia

Finlandia

Reino Unido

Grecia

Países Bajos(Holanda)

Hungría

Italia

Irlanda Noruega

Polonia

Portugal

Suecia

Suiza

Marruecos

Rep. De Sudáfrica Australia Otros Países

3. Aumentar la productividad y competitividad para aumentar las exportaciones y disminuir las importaciones.

4. Controles Sanitarios, Imposición Arancelaria, Imposición de cuotas, Altos precios.

5. La cuenta corriente muestra un saldo negativo si las importaciones son superiores a las exportaciones, es decir, si los ingresos procedentes del comercio de bienes y servicios es inferior a los pagos por esos conceptos.

6. La cuenta de capital muestra un saldo positivo, también llamado entrada neta de capital cuando nuestros ingresos procedentes de la venta de acciones, bonos, tierra, depósitos bancarios y otros activos son superiores a nuestros pagos por nuestras propias compras de activos extranjeros.

7. -

8. Errores y Omisiones

9. - Proteccionismo: Genera empleo, ingresos y bienestar para la población.

- Libre comercio: Genera pobreza, limitadas oportunidades, alto grado de productividad que no se tiene.

10.

- Genera desigualdades sociales.

- Genera pobreza para muchos, riqueza para pocos.

- Limitadas oportunidades.

- Ningún país pobre ha superado la pobreza aplicando el libre comercio, siguen siendo pobre.

- Los países que han aplicado el libre comercio siguen siendo aún más

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (43 Kb) docx (12 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com