ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DIARIO DE LECTURA 1984 de George Orwell


Enviado por   •  27 de Noviembre de 2022  •  Ensayos  •  437 Palabras (2 Páginas)  •  66 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1] 

DIARIO DE LECTURA

Texto (narrativo): 1984 de George Orwell

 

 Lina Sofía Vallejo Castro

Tercera parte

Fecha: 25/11/2022

Palabras desconocidas (significado en contexto):

CAPÍTULO 1:

  • Cabestrillo: Dispositivo para mantener inmóvil una parte del cuerpo lesionada.  

CAPÍTULO 2: N.A

CAPÍTULO 3: N.A

CAPÍTULO 4:

  • Desbandada:  Apartada del desorden y en diversas direcciones.
  • Polemista: Persona aficionada a entablar una discusión o polémica.

CAPÍTULO 5: N.A

CAPÍTULO 6:

  • Proles: 85% de la población de Oceanía. No son miembros del Partido y viven en la pobreza, son regulados para eliminar a los excesivamente intelectuales.

CAPÍTULO 7: N.A

CAPÍTULO 8:

  • Mendrugo: Pedazo de pan duro.

CAPÍTULO 9: N.A

CAPÍTULO 10: N.A

 

Palabras relevantes:

No privacidad, romance, sistema rígido, amor complicado, amor con diferencia de edad, resistencia, jerarquía, organizaciones, ceguera, manipulación.

Ideas centrales:

  • Winston se encuentra con la chica de su trabajo después de que ella se tropezara con él en el corredor y cayera sobre su brazo; esto con el propósito de pasarle una nota. Al no poder leerla inmediatamente espera y cuando lo consigue se queda perplejo al leer lo que decía.

Tesis:

La neolengua es el recurso que utiliza la manipulación hacia el pensamiento y el ser del hombre dentro de la obra 1984 de George Orwell.

 

Argumento 1:

La neolengua dentro de la obra tiene como objetivo establecer un canal ideológico, no crear un medio de expresión. Dicho de otra manera, se puede afirmar que lo que busca realmente es imposibilitar los pensamientos que fueran distintos a los del Partido, además, se puede decir que viéndolo desde otra perspectiva, la neolengua promueve un medio de expresión a los hábitos mentales propios de los devotos del Ingsoc.

Argumento 2:

 La neolengua busca limitar y condicionar el pensamiento de la humanidad dentro de la obra. De esta manera, podríamos decir que, si la palabra  libertad  no existe, es imposible contradecir tal afirmación. Con lo anterior hago referencia a que, El Gran Hermano siendo el líder supremo y dictador, busca convencer y persuadir a las personas de que su pensamiento y su verdad es la única absoluta.

Argumento 3:  

En la neolengua la reducción de antónimos hace que las palabras se conviertan en eufemismos en las que los hablantes apenas pueden expresar su odio o disgusto, ya sea hacia una situación o hacia una persona. Por ejemplo, decir que El Gran Hermano es  inbueno  suena más suave que si dijéramos otros adjetivos que lo hagan ver más malo de lo que realmente es. En pocas palabras, la finalidad de la lengua no era aumentar, sino disminuír el área del pensamiento; objetivo que podía lograrse disminuyendo la cantidad de palabras al mínimo indispensable.

 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (66 Kb) docx (31 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com