ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diccionario


Enviado por   •  23 de Agosto de 2013  •  473 Palabras (2 Páginas)  •  278 Visitas

Página 1 de 2

I. Anulabilidad: El reconocimiento de la autoridad administrativa, en el sentido de que un acto

administrativo no cumple con los requisitos de validez que se establecen en este Código u otras

normas; y que es subsanable por la autoridad administrativa competente al cumplirse con

dichos requisitos;

II. Autoridad: El servidor público investido de potestad de mando, que puede dictar, ordenar o

ejecutar actos administrativos que afecten la esfera jurídica de los particulares, incluso con la

fuerza pública, en virtud de circunstancias legales o de hecho;

III. Autoridades administrativas: Las enunciadas en el Artículo 1 de este Código o cualquier otra

autoridad facultada por las normas para dictar, ordenar o ejecutar actos administrativos;

IV. Causahabiente: La persona que sucede o se subroga en el derecho de otra;

V. Código: El Código de Justicia Administrativa del Estado de Michoacán de Ocampo;

VI. Congreso: El Congreso del Estado de Michoacán de Ocampo;

VII. Contraloría: La Secretaría de la Contraloría de Desarrollo Administrativo;

VIII. Ejecución subsidiaria: Es la realización de actos por parte de la administración que debió,

voluntariamente realizar el particular, con cargo a este mismo;

IX. Estado: El Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo;

X. Incidente: La cuestión que surge dentro del procedimiento o proceso administrativo, que no se

refiere al negocio o asunto principal, sino a la validez del proceso en sí mismo;

XI. Interlocutoria: La resolución que se dicta dentro del procedimiento o proceso administrativo para

resolver algún incidente;

XII. Ley de Responsabilidades: La Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado

de Michoacán de Ocampo y su Municipios;

XIII. Ley Orgánica: Las leyes orgánicas de la Administración Pública del Estado de Michoacán de

Ocampo y Municipal del Estado de Michoacán;

XIV. Magistrado Instructor: Magistrado del Tribunal encargado de la prosecución del proceso y

responsable de la formulación del proyecto;

XV. Magistrados: Los magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Michoacán

de Ocampo;

XVI. Normas: Las leyes, reglamentos, decretos, acuerdos u otras disposiciones de carácter general,

que rijan en el Estado o los municipios;

XVII. Nulidad: La declaración emanada del órgano competente, cuando un acto administrativo no

cumple con los elementos de validez que se establecen en este Código y que por lo tanto no

genera efectos jurídicos;

Código de Justicia Administrativa del Estado de Michoacán de Ocampo Página 3 de 65

XVIII. Presidente: El Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Michoacán de

Ocampo;

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com