ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo La ventajas de ser invisible


Enviado por   •  6 de Octubre de 2015  •  Ensayos  •  1.084 Palabras (5 Páginas)  •  173 Visitas

Página 1 de 5

[pic 1][pic 2]

Ensayo:

“las ventajas de ser invisible”.

Crítica y propuesta.

[pic 3][pic 4]

“Vivir al margen ofrece una perspectiva única. Pero siempre llega el momento de entrar en escena y ver el mundo desde dentro”. Una de la frases más conocidas e interesantes que nos brinda el autor, con un buena perspectiva e introducción a lo que se convertiría en uno de mis libros favoritos.

Los temas que se trataron en este libro están (al parecer) vinculados a la adolescencia; sumándose a la amistad, y la búsqueda de identidad, donde existen los problemas escolares, homosexualidad y la violencia mostrada, los estereotipos, las mentiras, las drogas, las apariencias. Problema con los cuales no podemos identificar en esta edad de grandes cambios por la cual estamos pasando.

Es una historia realmente interesante donde Charlie, el protagonista de 15 años, narra día a día que sucede. La historia relata una situación de una forma muy especial, con una semántica muy buena y de forma totalmente personal desde la perspectiva de Charlie.

Charlie (el personaje principal) no sólo es un lector, si no que posee una personalidad que es distinta a la de los demás. Charlie no es una persona “normal” hasta cierto punto, que es lo que intenta expresar el autor. Es una persona que vive al margen, observando y pensando lo que sucede a su alrededor. Charlie tiene una forma peculiar de ver las cosas.

Es introvertido, con problemas para relacionarse con los otros adolescentes, es reflexivo, sincero, ingenuo y bastante observador. Su forma es quizá lo que personalmente es más interesante es su pensar, ya que lo convierten en un personaje desfasado entre la edad que aparenta y la edad que en realidad tiene, claro, observando que era de primer ingreso en la preparatoria.

A decir verdad, la historia empieza básicamente cuando entra a la preparatoria. Esto provoca que Charlie experimente acontecimientos que jamás habría imaginado y aprendería cosas que no conocía. Charlie conoce a los 2 chicos más populares del lugar, los cuales tenía personalidades completamente opuestas la de Charlie; Sam y Patrick (quienes cursan el último año), ellos cambiarían completamente la vida del Charlie.

Sam y Patrick son personajes fundamentales en el desarrollo de la historia, llevan a Charlie a nuevas vivencias, dan un giro radical en si vida, algo que Charlie no se esperaba, mas sí lo veía venir. A pesar de los grandes cambios que ocurren en su vida por dentro Charlie sigue siendo la misma persona.

Es interesante el hecho de cómo estos cambios, como invitaciones a fiestas, convierten a Charlie de ser reflexivo y un observador apartado, y de ser una persona marginada llevarlo  a convivir con los demás, experimentar el consumo de drogas, conocer música diferente, películas, y adentrarse a las experiencias sexuales, y sobre todo a conocer el amor y la amistad, y todo esto en mi opinión fueron hecho por Charlie por adaptarse. 

Algo muy peculiar que note del libro y me llamo la atención fue el cómo Sam y Patrick van introduciendo a Charlie a nuevas experiencias sociales, no obstante, ellos también aprenden de Charlie, mostrando el cómo a pesar de tener personalidades distintas, la amistad es capaz de fusionar los gustos que nos hacen diferentes y no ayuda a descubrir que la diferencia puede radicar en las actividades o ser sólo una apariencia, ya que Charlie se siente  cómodo  con las nuevas vivencias y Sam y Patrick por su lado, con las obras que van conociendo por influencia de Charlie.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (117 Kb) docx (35 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com