ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INVESTIGACION SOBREPROTECCION FAMILIAR


Enviado por   •  27 de Noviembre de 2015  •  Tesis  •  12.233 Palabras (49 Páginas)  •  292 Visitas

Página 1 de 49

Contenido

CAPITULO 1        

RESUMEN        

1. PLANTEAMIENTO DE LA IDEA DE INVESTIGACION:        

1.1 FUENTE DE LA IDEA DE INVESTIGACION:        

1.2 INVESTIGACION PREVIA DEL TEMA:        

2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:        

2.1 PROBLEMÁTICA        

4. DELIMITACIONES;        

        Objeto de estudio        

Conocimiento de los adolescentes y consecuencias sociales y psicológicas en los adolescentes por la sobreprotección de sus padres        

        Unidad de análisis        

Los Jóvenes sobreprotegidos por su familia        

        Delimitación Geográfica        

5. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION        

5.1 Objetivo General        

5.2 Objetivos Específicos        

6. PREGUNTAS DE INVESTIGACION        

7. JUSTIFICACION Y VIABILIDADLA        

CAPITULO II        

MARCO TEORICO        

LA FAMILIA Y LA SOBREPROTECCIÓN        

RAZONES POR LAS QUE OCURRE LA SOBREPROTECCIÓN        

POSIBLES EFECTOS DE LA SOBREPROTECCIÓN        

EL PELIGRO DE LA SOBREPROTECCIÓN        

CARACTERISTICAS DE LA SOBREPROTECCION INFANTIL EN LA VIDA ADULTA.        

IMPACTO PSICOLÓGICO EN LOS INDIVIDUOS A NIVEL DE SU DESARROLLO SOCIAL        

LA SOBREPROTECCIÓN EN EL AMBITO EDUCATIVO        

ORIENTACIÓN PARA EVITAR LA SOBREPROTECCIÓN FAMILIAR        

¿CÓMO DISMINUIR ESA SOBREPROTECCIÓN?        

CAPITULO III        

8. PLANTEAMIENTO DE LA HIPOTESIS        

9. PLANTEAMIENTO DEL DISEÑO DE LA INVESTIGACION        

9.1 TIPO DE INVESTIGACION        

9.2 FUENTES DE INFORMACION        

9.3 DISEÑO MUESTRAL        

9.3.1 DETERMINACION DEL MARCO MUESTRAL        

Nuestra población objetivo para el marco maestral será:        

9.3.2 TECNICA DE MUESTREO        

9.3.3 DETERMINACION DEL TAMAÑO DE LA MUESTRA        

9.3.4 INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS        

10. ANALISIS DE DATOS        

10.1 ANALISIS DE LOS RESULTADOS POR INSTRUMENTO APLICADO        

10.2 COMPROBACION DE LA HIPOTESIS        

11. CONCLUCIONES Y RECOMENDACIONES        

11.1 CONCLUCIONES DEL TRABAJO        

11.2 RECOMENDACIONES DEL TRABAJO        

CAPITULO 1

RESUMEN


1. PLANTEAMIENTO DE LA IDEA DE INVESTIGACION:

A continuación se presenta el tema de investigación y planteamiento del problema el cual es de mucha importancia para la población tarijeña  que a través de ella se pretende conocer y Analizar la opinión que tienen los jóvenes tarijeños sobre la sobreprotección familiar, también establecer los objetivos de los cuales se pretende;            Indicar las razones por las cuales ocurre la sobreprotección familiar, determinar la forma en que la sobreprotección familiar incide en el desarrollo social y psicológicos de las personas afectadas, las características de las personas que han sido sobreprotegidas por sus familias.

La sobreprotección se entiende como un exceso de cuidado y/o protección hacia  los niños por parte de sus padres. Dicha situación, puede llegar a ser perjudicial para los infantes y por lo tanto, se debe evitar que ocurra.

Existen niños y niñas a los que se les expone a situaciones de sobreprotección, que aleja a estos del mundo en que viven y los recluye en una especie de “burbuja”.

Algunos de los principales motivos por los que los padres o madres tienen comportamientos sobre protectores son los siguientes:

-   Intentar compensar una baja autoestima demostrándose que se es un “buen” padre o madre

-   Pretender que el hijo o hija no padezca situaciones de sufrimiento padecidas por el padre o la madre,

     Sin entender la importancia que tienen estas situaciones para el desarrollo de la persona

-   Corregir errores pasados o subsanar determinados sentimientos de culpa, que se quieren evitar en los       hijos o hijas

-   Rellenar un sentimiento de vacío interno producido por problemas de pareja o familiares

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (75 Kb) pdf (720 Kb) docx (296 Kb)
Leer 48 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com