ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Liderazgo


Enviado por   •  16 de Julio de 2014  •  3.450 Palabras (14 Páginas)  •  196 Visitas

Página 1 de 14

LIDERAZGO CENTRADO EN PRINCIPIOS

En todas las organizaciones y en cualquier nivel jerárquico dentro de ellas, se manifiestan diferentes tipos de liderazgo que son en gran parte influenciados por la formación familiar del líder, y en menor proporción son definidos por el conocimiento adquirido en la educación formal, de modo que, el buen líder debe ser integro en su definición de principios y valores. Básicamente lo que se pretende es enfocar al líder en las estrategias del liderazgo corporativo contemporáneo, haciendo el uso de las herramientas gerenciales, y fundamentadas en el manejo de los valores y principios del ser humano. En este documento se desarrolla desde una experiencia personal de liderazgo, la fundamentación necesaria sobre principios y valores, con el fin de aplicarlas al liderazgo corporativo, a través de una descripción de competencias y características propias de un líder exitoso y centrado en el ser humano

El liderazgo centrado en principios consta basicamente en tener unos principios básicos con los cuales actuar, los cuales poder proceder y estos principios son como unaespecie de brújula , los mapas van cambiando a veces definimos una hoja de ruta en nuestra vida personal, profesional pero tenemos que ser conscientes que las hojas de rutas, los mapas muchas veces se cambian porque lo que tenemos seguro en este siglo XXI es que estamos en momento de cambio, de incertidumbre entonces por eso queremos definir los mapas, definir la brújala ya que esta nos ayudara a orientarnos y definirnos en un sentido u otro sentido.

Stephen R. Covey, menciona que la gente ineficaz trata de administrar sutiempo basándose en prioridades, mientras que la gente eficaz organiza su viday sus relaciones basándose en principios, es decir, en leyes naturales ynormas que tienen validez universal.Covey describe las principales características de los líderes centrados en losprincipios, menciona que estos líderes demuestran que el aprendizajepermanente es lo único capaz de fortalecer las relaciones humanas tanto en eltrabajo como en el hogar. También afirmar con un ejemplo que no hay nadaque tienda tanto al fracaso como el propio éxito, y que es necesariocomprender las posibilidades de la gente y no únicamente su conducta.

Entonces Covey menciona queLas personas eficaces organizan su vida y susrelaciones basándose en

principios, es decir, en leyes naturales y normas quetienen validez universal y agrega: la gente ineficaz, trata de no administrar sutiempo Basándose solo en prioridades. Para ello abordaremos conceptos deliderazgo según Covey

Todos queremos ser líderes. Todos queremos tener éxito en nuestros negocios, carrera profesional y vida familiar.¿Como hacerlo? No existe una fórmula mágica ni una receta de cocina. Pero a muchas personas alrededor del mundo les ha funcionado el “sistema de valores” de Stephen R. Covey, conocido como Liderazgo Centrado en Principios.

Este sistema promueve una serie de valores, conductas y características que definen una actitud que conduce hacia el liderazgo; entendido este no simplemente como ser el mejor en algo, sino que abarca un concepto más amplio.

Según esta visión el líder no solo destaca individualmente, sino que ayuda a que otros también lo hagan, goza de los beneficios del éxito y los comparte. No trata de imponerse a los demás sino que los ayuda a mejorar.

Además tiene una sólida escala de valores en la cual basa su toma de decisiones.

Aprendizaje constante: Los líderes están en constante en aprendizaje, saben escuchar, se esfuerzan por aprender nuevas habilidades, buscan entrenamiento, desarrollan conocimiento. Están claros que entre más aprenden menos saben. Y la motivación para aprender y crecer proviene de ellos mismos.

Según Covey la mejor manera de adoptar esta forma de vida es imponerse pequeñas metas y compromisos, cada vez que se alcanza una meta y un compromiso se pasa al siguiente.

El verdadero líder centrado en principios se educa a través de la experiencia. Lee, toma cursos escucha a los demás y aprende tanto con sus oídos como con sus ojos. Es curioso, formula preguntas y desarrolla nuevas habilidades constantemente. El verdadero líder cuando empieza a crecer en sabiduría se da cuenta que mientras más sabe menos sabe. Conforme se expande su conocimiento, también lo hace su ignorancia.

Orientación hacia el servicio: La vida es una misión, no una carrera. Los líderes están para servir, no para ser servidos. El verdadero líder centrado en principios ve la vida como una misión, no como una carrera. Si uno se esfuerza para centrarse en los principios como un mero ejercicio mental, fracasara. El líder necesita tener un sentido de responsabilidad y actividad. Debe levantarse cada mañana dispuesto a servir.

Irradia energía positiva: Se trata de gente contundente, feliz y amable. Tienen una actitud optimista hacia la vida. Su espíritu es entusiasta, positivo y lleno de fe. El verdadero líder centrado en principios es alegre, placentero e irradia energía positiva. Tiene esperanza y confianza en los demás, sabe que la energía positiva atrae más energía positiva y neutraliza o anula la energía negativa.

El verdadero líder centrado en principios cuando está en medio de una confrontación, trata de ser el pacificador, el que elimina la energía negativa. Sabe canalizar esta energía para convertirla en una herramienta gerencial efectiva provechosa.

Cree en otras personas: Ellos no sobrereaccionan a los errores de otros, a las malas conductas, o las debilidades humanas. No se construyen en base de las debilidades de otros. Al contrario creen en el potencial oculto de la gente. No ponen etiquetas, no creen en estereotipos, categorías o prejuicios. Con esta actitud contribuyen a crear un clima de oportunidad y crecimiento. El verdadero líder centrado en principios no reacciona exageradamente ante las conductas negativas. No se trata de ser ingenuo sino de estar consciente de las debilidades que podemos tener todos.

Un verdadero líder sabe que la conducta y el potencial no son lo mismo. Al no usar estereotipos con sus subordinados trata de no etiquetarlos. Cree en el potencial de todos, propicia un clima para el crecimiento y la oportunidad. Sabe además que las personas egoístas creen que la clave está en ellos, en su técnica en sus enseñanzas a los demás. Sabe que esto solo funciona temporalmente. El verdadero líder centrado en principios, entiende y cree que la clave está en los demás y así acepta, afirma y ve como las cosas positivas ocurren.

Tienen vidas balanceadas: Los verdaderos líderes tienen vidas balanceadas. Leen la mejor literatura, están al tanto de las últimas noticias y disfrutan del intercambio y los retos intelectuales. Tienen una vida socialmente activa y disfrutan de tener

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com