ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Normas Para Un Trabajo Escrito


Enviado por   •  6 de Octubre de 2014  •  1.011 Palabras (5 Páginas)  •  329 Visitas

Página 1 de 5

Desde el punto de vista formal, los trabajos escritos deben guardar las siguientes características:

- Formato: Papel tamaño carta.

- Interlineado: Espacio sencillo.

- Márgenes: Inferior tres (3) centímetros, izquierda cuatro (4) centímetros, derecha dos (2) centímetros y superior cuatro (4) centímetros al comienzo de capítulo y tres (3) centímetros en las restantes.

- Partes generales de un trabajo: Todo trabajo escrito contará con las páginas preliminares (pasta, guardas, cubierta y portada, como necesarias), las páginas del cuerpo (varían según el tipo de texto) y las páginas complementarias (sin excepción la bibliografía y, según la necesidad, anexos).

- Numeración de las páginas: Las páginas del cuerpo del trabajo y complementarios llevan una numeración consecutiva centrada en la parte inferior (a dos centímetros del borde de la hoja). En la primera página (del trabajo o de capítulo) no se marca numeracion

2.PÁGINAS PRELIMINARES

Éstas cumplen la función de anteceder, proteger y presentar el documento propiamente dicho. En primer lugar encontramos la pasta, cuyo material es más consistente que las páginas del trabajo (cartón, plástico, etc.) y sirve para proteger el mismo.

Las guardas son las hojas en blanco que se ubican al principio y final del trabajo.

La portada –o cubierta- presenta tres bloques de texto centrados y con mayúscula sostenida, que pobilitan identificar el trabajo. Los bloques primero y tercero coinciden con las márgenes superior e inferior ya propuestas.

La página siguiente es la subportada o contraportada. En ésta además de los datos de la cubierta se incluye información sobre la clase de trabajo presentado y el nombre, título o cargo de la persona que lo dirigió o lo propuso (con mayúscula inicial solamente, escritos en bloque y equidistante del autor y la institución).

3. EL CUERPO DEL TRABAJO

El cuerpo del trabajo varía de acuerdo con el tipo de texto que pretenda presentarse. Resulta diferente el cuerpo de un trabajo redactado a manera de ensayo, que otro a manera de trabajo de inducción a la investigación; y estos a su vez se diferencian de una reseña, de un informe científico y técnico, de un proyecto o un anteproyecto de investigación.

3.1 Trabajo de Inducción a la Investigación

Este es un texto que describe en forma ordenada una experiencia investigativa primaria y permite definir el grado de conocimientos y destrezas metodológicas en un área específica.

El cuerpo del trabajo para este caso requiere de tabla de contenido, introducción, capítulos y conclusiones; además de las partes propias de las páginas preliminares y complementarias.

Después de la tabla de contenido, en página independiente y con el título INTRODUCCIÓN, en mayúscula sostenida, aparece (brevemente) un conjunto de párrafos a través de los cuales se presenta el tema del trabajo, se ofrecen algunos antecedentes, los objetivos de los que se partió, el significado o trascendencia del mismo, al igual que algunos datos sobre la metodología que permitió su realización.

3.2 El Informe de Lectura

Es un texto en el cual se espera

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com