ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TEXTOS LITERARIOS I OBJETIVOS ESPECIFICOS


Enviado por   •  3 de Noviembre de 2015  •  Apuntes  •  3.248 Palabras (13 Páginas)  •  508 Visitas

Página 1 de 13

TEXTOS LITERARIOS I

OBJETIVOS ESPECIFICOS.

  1. SEÑALAR TRES CARACTERISTICAS DE LA OBRA LITERARIA
  2. ALONSO REYES, LA TRIPLE TEORIA DEL LENGUAJE
  3. EXPLICA QUE SE ENTIENDE POR FICCION
  4. DEFINIR QUE ES EPICA Y SUS SUBGENEROS
  5. LIRICA Y SUS ELEMENTOS
  6. CARACTERISTICAS DE LA OBRA TEATRAL
  7. DEFINIR DRAMATICA Y SUS SUBGENEROS

DEFICION DE LITERATURA

SE PUEDE DEFINIR LITERATURA COMO CONJUNTO DE PRODUCCION ESCRITA

DEFINICION DE DOS DISTINTOS AUTORES:

LITERATURA ES LA FORMA DEL LENGUAJE EXPRESIVO QUE SE VALE DE LA PALABRA COMO VEHICULO DE COMUNICACIÓN, DE PROYECCION INDVIDUAL Y DE RECREACION ESTETICA.

LITERATURA ES CREACION, POR MEDIO DE LA PALABRA SUGESTIVA, DE UNA SUPRARREALIDAD O REALIDAD, RECREADA, CONSTITUIDA POR LOS DATOS PROFUNDOS Y SINGULARES PROVENIENTES DE LA INSTITUCION Y DE LAS VIVENCIAS DEL ESCRITOR ELABORADAS POR MEDIO DE UNA TECNICA, EXTERIORIZADA CON FUERZA EXPRESIVA.

LAS OBRAS ESCRITAS PUEDEN CLASIFICARSE EN DOS GRANDES GRUPOS:

  1. OBRAS CUYO PROPOSITO ES LA VERDAD, EL AUTOR SE PROYECTA COMO HISTORIADOR, CIENTIFICO, FILOSOFO, TECNICO, EDUCADOR.  NO LE IMPORTA AL AUTOR DEJAR SU SELLO PERSONAL  SINO QUE BUSCA PALABRAS PROPIAS DEL TEMA QUE ESCRIBE.
  2. OBRAS DONDE EL AUTOR TRANSFORMA LA REALIDAD Y PRODUCE EMOCIONES, PERSONAJES, IDEAS PARA PRESENTAR SU MUNDO Y SU VISION  DE ESTE. EL OBJETIVO ES SUMERGIR AL AUTOR EN LA OBRA PARA SACARLO DE LA REALIDAD E INTRODUCIRLO EN OTRA, PARA DISFRUTAR LA OBRA.

ESTE SEGUNDO GRUPO SE ENCARGA DE LA LITERATURA, TODA OBRA LITERARIA DEBE REUNIR LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS:

- CREACION O FICCION: EL AUTOR TRANSFORMA LA REALIDAD, CON EL PROPOSITO DE PRESENTAR SU MUNDO O SU PROPIA VISION DEL MUNDO, DE MANERA FRAGMENTARIA O TOTAL.

- TECNICA O FORMA: EL ORDEN DE LA EXPOSICION, LAS PALABRAS Y LA ESTRUCTURA, ESTAN ORGANIZADOS PARA PRODUCIR EL EFECTO DE INMERSION  DEL LECTOR EN LA TEMATICA PLANTEADA

- RECREACION: EL PROPOSITO ES DIVERTIR AL LECTOR, SACARLO DE SU VIDA COTIDIANO Y SUMERGIRLO EN UN MUNDO DISTINTO: LA OBRA

CUANDO ESTAS TRES CARACTERISTICAS SE UNEN Y SE FUNDEN NOS ENCONTRAMOS FRENTE A UNA OBRA MAESTRA LITERARIA

ACONTINUACION EL FRAGMENTO DE UN TEXTO DE ALFONSO REYES, POLIGRAFO MEXICANO 

                                                              APOLO O DE LA LITERATURA 

LA LITERATURA ES UN SUCEDER IMAGINARIO INTEGRADO POR LOS ELEMENTOS DE LA REALIDAD, UNICO MATERIAL DEL QUE DISPONEMOS PARA NUESTRAS CREACIONES POR EJEMPLO:

1.- PROPOSICION FILOSOFICA: QUE OCUPA DEL SER: "EL MUNDO ES VOLUNTAD Y REPRESENTACION"

2.- PROPOSICION HISTORICA: NAPOLEON MURIO TAL DIA EN SANTA ELENA: EL SUCEDER ES REAL Y PERECEDERO - NO VUELVE A SUCEDER

3.- PROPOSICION CIENTIFICA: "EL CALOR DILATA LOS CUERPOS" SUCEDER REAL Y PERMANENTE

4.- PROPOSICION POETICA: "COMO UN REY ORIENTAL AL SOL EXPIRA" NO NOS IMPORTA LA REALIDAD SINO EL HECHO DE QUE SE OCURRA PROPONERLO A NUESTRA ATENCION Y LA MANERA DE ALUDIRLO.

SOLO EXISTE LA LITERATURA
CON LOS SIG VALORES:
I SEMANTICO (SIGNIFICADO)---- INTENCION = SUCEDER FICTICIO- FICCION

   II FORMAL ( EXPRESIONES) --- INTENCION  = EXPRESION ESTETICA- FORMA

LA LITERATURA ES LA ACTIVIDAD QUE MEJOR APROVECHA LOS TRES VALORES DEL LENGUAJE

EL TRIPLE VALOR DEL LENGUAJE:

1.- GRAMATICA: SINTAXIS EN LA CONSTRUCCION Y SENTIDO EN LOS VOCABLOS. ( COMBINACION DE PALABRAS PARA FORMAR ORACIONES)

2.- FONETICA: DE RITMO EN FRASES Y PERIODOS Y DE SONIDO EN LAS SILABAS (SONIDOS DE LAS LENGUAS)

3.- ESTELISTICA: DE HUMEDAD ESPIRITUAL QUE LA LOGICA NO LOGRA ABSORVER (USO ESTETICO DEL LENGUAJE)

                               FICCION 

LLAMARON LOS ANTIGUOS IMITACION DE LA NATURALEZA O MIMESIS (IMITACION DE LA NATURALEZA COMO FIN ESENCIAL DEL ARTE/ SINONIMO DE ANALOGIA(COMPARACION ENTRE DOS OBJETOS)

EL TERMINO ES EQUIVOCO POR QUE ES LOGICO QUE AL INVENTAR IMITEMOS PORQUE SOLO CONTAMOS CON LA REALIDAD O RECURSOS NATURALES  Y NO HACEMOS MAS QUE REACOMODARLOS EN UNA NUEVA INTEGRACION 

PERO SE PREFIERE EL TERMINO FICCION

FICCION: COSA, HECHO, SUCESO FINGIDO O INVENTADO, PRODUCTO DE LA IMAGINACION. TODOS LOS ACONTECIMIENTOS ESTAN FORMADOS POR UN MUNDO IMAGINARIO. EL TERMINO FICCION INDICA QUE 

AÑADIMOS UNA NUEVA ESTRUCTURA, PROBABLE O IMPROBABLE, NUESTRA INTENCION ES DESENTENDERNOS DEL MUNDO REAL (MOSTRAR UNA REALIDAD SUBJETIVA, NO CONTAMOS ALGO PORQUE REALMENTE SUCEDIO, SINO

PORQUE ES INTERESANTE EN SI, HAYA SUCEDIDO O NO.

EJ. LA GUERRA DE LOS MUNDOS, STAR WARS 

                     EPICO Y SUBGENEROS

EN LA LITERATURA EPICA, PREDOMINA LA NARRACION, EN ESTE GENERO EL AUTOR SE COLOCA ENTRE EL LECTOR Y EL PASADO, TRATA DE REVIVIR EL AYER POR LA MEMORIA. EN ESTE, JUEGA UN PAPEL IMPORTANTE EL ARGUMENTO, ES DECIR, LOS HECHOS YA QUE SON EL PUNTO DE PARTIDA DE LA OBRA. 

FORMAS EPICAS O SUBGENEROS:TODAS COINCIDEN EN NARRAR EL PASADO PERO LA ESTRUCTURA, TECNICA, EXTENCION Y PERSONAJES, DIFIEREN EN TODAS SUS FORMAS

EPICA HEROICA O EPOPEYA: NARRACION EN VERSO DE ARTE MAYOR, DIVIDO EN CANTOS QUE RELATAN HECHOS BELICOS DE UN PASADO SEMI MITOLOGICO, DE INTERES COMUN PARA DETERMINADA COMUNIDAD, EL PROTAGONISTA ES UN HEROE QUE REALIZA HAZAÑAS DE GUERRA  QUE SE CARACTERIZA POR SU VALOR Y LO SOBREHUMANO DE SUS CUALIDADES. EJEMPLO: LA ILEADA

CUENTO: NARRACIÓN BREVE, ORAL O ESCRITA, EN LA QUE SE NARRA UNA HISTORIA DE FICCIÓN CON UN REDUCIDO NÚMERO DE PERSONAJES, UNA INTRIGA POCO DESARROLLADA Y UN CLÍMAX Y DESENLACE FINAL RÁPIDOS.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (108 Kb) docx (20 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com