ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tarea 2. Réplicas A Compañeros En El Foro.


Enviado por   •  26 de Octubre de 2014  •  372 Palabras (2 Páginas)  •  372 Visitas

Página 1 de 2

Estimada Sra., he analizado tu aportación de la Evidencia 1 – Análisis del Caso ¿Es rentable la diversificación? Y con respecto a lo que comentas:

“Teniendo en cuenta la descripción que se presenta en el caso, indica qué tipo de empresa es BIKOR y por qué.

Es una empresa familiar dedicada a la salud porcicola, con más de 30 años en el mercado, ubicada en Tepatitlan Jalisco, fundada por el Dr. Javier Ramírez.

Define cuáles son los costos relevantes e irrelevantes.

Los gastos de mercadotecnia se han elevado en un 4.5%, siendo que es una de las seis principales del ramo y tiene muchos años en el mercado, hay que considerar si estos gastos realmente se tienen que hacer.“

No estoy de acuerdo contigo que la empresa es familiar como expresas ya que como vimos en el Modulo 1 Tema 1 la empresa es del tipo Industrial como lo menciono en base a lo que revisamos en ese tema.

En cuanto la definición de costos relevantes e irrelevantes creo que te falto escribir su definición de acuerdo a lo que menciona Garrison en su libro o de cualquier otro autor o sitio confiable, para complementar tu respuesta. Para llega a la conclusión de que los costos irrelevantes se deben de descartar.

Cita:

El tipo de empresa que es Bikor es del tipo Industrial como menciona (Guajardo, 2010):

“Industriales. Son todas las empresas que compran materia en estado primario, mediante ciertos procesos la transforman en un producto distinto del original y, finalmente, lo venden. Ejemplo: restaurantes, fábricas, refinerías, industria agrícola, etc”.

El costo relevante como menciona Garrison (2011), “Cada decisión implica elegir entre al menos dos opciones. Al tomar una decisión se deben comparar los costos y beneficios de una opción con los costos y beneficios de las demás. Los costos que difieren entre las opciones se denominan costos relevantes” (Garrison, 2011, p. 614).

“Los costos evitables son costos relevantes. Los costos inevitables son costos irrelevantes” (Garrison, 2011, p. 614).

“Antes de adoptar una decisión, los administradores aún deben decidir cuál de los costos relevantes en potencia es en realidad evitable. Sólo los costos evitables son relevantes, y se deben descartar los demás” (Garrison, 2011, p. 637).

Bibliografía:

• Garrison, R. (2011). LS-eBook Contabilidad Administrativa (11ª ed.). México: McGraw-Hill.

• Guajardo, G. (2010). LS-eBook Contabilidad financiera (5ª ed.). México: McGraw-Hill.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com