ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tipos De Software Contable


Enviado por   •  16 de Octubre de 2013  •  693 Palabras (3 Páginas)  •  707 Visitas

Página 1 de 3

SISTEMAS CONTABLES

OBJETIVO:

• Conocer como los programas contables ayudan a que el contador realice su trabajo con mayor eficiencia, aplicando ayudas para que los procesos contables se realicen con mayor rapidez.

• Aprender que tipos de sistemas contables pueden ser más útiles al momento de aplicar la contabilidad en las empresas.

DEFINICION.

Se llama software contable a los programas de contabilidad o paquetes contables, destinados a sistematizar y simplificar las tareas de contabilidad. El Software contable registra y procesa las transacciones históricas que se generan en una empresa o actividad productiva: las funciones de compras, ventas, cuentas por cobrar, cuentas por pagar, control de inventarios, balances, producción de artículos, nóminas, etc. Para ello solo hay que ingresar la información requerida, como las pólizas contables, ingresos y egresos, y hacer que el programa realice los cálculos necesarios.

Estas funciones pueden ser desarrolladas internamente por la compañía o la organización que lo está utilizando o puede ser adquirido a un tercero, existiendo también una combinación de ambas alternativas, es decir, un paquete de software desarrollado por un tercero con modificaciones locales.

TIPOS DE SOFTWARE DE CONTABILIDAD

Un sistema contable es el conjunto de principios y reglas que facilitan el conocimiento y la representación adecuada de la empresa y de los hechos económicos que afectan a la misma. Nos podemos encontrar con 3 tipos de sistemas contables:

SISTEMA PATRIMONIAL O HISTÓRICO: representa el patrimonio y sus variaciones en el mismo orden en que se producen los hechos contables.

SISTEMA PRESUPUESTARIO: representa el patrimonio y sus variaciones según las expectativas de que se producen los hechos (ex-ante) y después de que se produzcan (ex-post). La diferencia entre ambas da lugar a desviaciones.

SISTEMA COMPLEMENTARIO: amplía la información de los otros dos anteriores no puede ir, por lo tanto, solo.

Software financiero: esta generalmente dirigido para informar a terceras personas, ya sean accionistas, entidades bancarias e inclusive para tomar una decisión determinante para la empresa.

Software fiscal: está generalmente dirigido para informar y/o hacer cumplir con las obligaciones tributarias de la empresa.

Software administrativo: está generalmente dirigido para facilitar a la empresa en sus requerimientos administrativos, también influye en su toma de decisiones, planeamientos de nuevas expectativas en beneficio de la empresa

VENTAJAS Y DESVENTAJAS.

Ventajas.

Los sistemas computarizados tienen muchas ventajas sobre los sistemas manuales. Las ventajas principales son las siguientes:

• Rapidez y oportunidad.

Puede

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com