ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo Practico libro Pedro Paramo


Enviado por   •  3 de Octubre de 2019  •  Trabajo  •  769 Palabras (4 Páginas)  •  393 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]


2)

Juan Preciado, uno de los narradores de la historia, es hijo de Pedro Páramo y Dolores Preciado.  Luego de la muerte de su madre, se dirige a Comala, un pueblo despoblado y desolado cercano a colima, México en busca de cumplir la última voluntad de su madre antes de morir, cobrarle a su padre por el abandono en el que los había tenido, y exigirle lo que le correspondía.

En el trayecto se encuentra con Abundio, también hijo de Pedro Páramo, quien le guía el camino. Al llegar a este pueblo “fantasma”, se encuentra con que su padre, Pedro Páramo, quien dominaba el pueblo  había muerto hacía ya varios años. En este viaje, descubre solo los murmullos y voces de los muertos que actúan como una guía para conocer la historia de su padre.

La historia de Juan Preciado termina con su muerte, lo matan el miedo y los murmullos, los cuales no pudo seguir soportando. Sin embargo, aún enterrado, oye y comenta los murmullos de los muertos.

5)

Título de la obra: Pedro Páramo

Fecha de publicación: 18 de Julio de 1955                

Biografía del autor:

 [pic 7] Juan Rulfo nació el 16 de mayo de 1917 en Jalisco, México. Creció en San Gabriel, rodeado de villas rurales. Su padre fue asesinado como consecuencia de las luchas cristeras entre 1926 y 1929. Trabajó como agente de inmigración en la secretaria de la gobernación, y comenzó a viajar en comisiones de servicio. Fue escritor y periodista. Obtuvo varias becas concedidas por el centro Mexicano de escritores, lo que le permitió publicar en 1953 El llano en llamas, su único volumen de cuentos y posteriormente, Pedro Páramo, novela publicada en 1955. Con tan solo dos obras, pasó a ser considerado como uno de los grandes autores de la literatura universal. Falleció en la ciudad de México el 7 de enero de 1986.

Lugar y tiempo: La historia se desarrolla en un ambiente rural, Comala. Los personajes representan y reflejan las características del lugar: desesperación, caciquismo y despoblación. Se ubica en la época en la que transcurrió la Revolución Mexicana, (1910-1920) hecho que marcó la vida del autor. Simboliza el realismo mágico ya que mezcla la realidad con la fantasía.

Personajes principales:

 Pedro Páramo: Es el eje de la novela y el hombre más importante del pueblo. Es el cacique, tiene riqueza y es muy ambicioso, concentra la mayor cantidad de las tierras de Comala. Está profundamente enamorado de Susana San Juan. La función que cumple en la historia es representar poder, ambición y riqueza.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (200 Kb) docx (163 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com