ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Primeros auxilios. Caso práctico


Enviado por   •  29 de Marzo de 2023  •  Tarea  •  480 Palabras (2 Páginas)  •  47 Visitas

Página 1 de 2

1-primero nos acercaríamos al hombre que esta tendido en el suelo inconsciente y apartaríamos las cosas que pueden dañar al hombre, acto seguido miraríamos si ese hombre respira y apartaríamos a la gente de alrededor para que no se agobie y pueda respirar mejor. Miraríamos la respiración  haciéndola la maniobra frente mentón y escuchando durante 10 segundos. Si el hombre respirase lo que haríamos seria ponerle en la posición anti shock con los pies en alto y si se pusiese a vomitar por una casualidad le pondríamos en la posición lateral de seguridad.

Pero si el hombre ese cuando le miremos la respiración no respirase le diríamos a alguna persona del restaurante para que llamase al 112 y decirle al chico que llama que diga que hay un señor que ha entrado en parada cardiorespiratoria y seguido decirle que nos traiga un DEA si es posible y nosotros de mientras empezaríamos a hacerle el RCP (reanimación cardio pulmonar ) que serian 30 compresiones sobre el torax y 2 insuflaciones. Si nos traen el DEA mientras que estemos practicándole el RCP pararíamos para ponerle el DEA y ello nos da las indicaciones de cómo seguir. Si el hombre empezase a respirar le pondríamos en la posición anti shock hasta que llegasen los de servicio de emergencias y sino seguiríamos practicándole RCP hasta que lleguen los de serbio de emergencias y les diríamos a ellos que es lo que le hemos hecho para que tengan constancia.

2-vamos a donde el abuelo y nos aseguraríamos que no hay nada alrededor que pueda dañarle siguiendo el PAS, veríamos los síntomas que tiene y parece que puede ser un ictus seguido llamaríamos al 112 y le diríamos los síntomas  tiene, que enfermedades  padece si tiene alguna alergia, si toma medicamentos  y la hora en que le hemos encontrado así.

 Nosotros si fuese preciso le colocaríamos en la posición lateral de seguridad (PLS) para que pudiese respirar mejor y siempre controlando su respiración y el pulso. No le podríamos subministrar nada por la boca porque se podría ahogar. Si el abuelo entrase en una parada cardio respiratoria por algún motivo le bajaríamos de la cama a una superficie dura y le aflojaríamos la ropa. Acto seguido empezaríamos a hacerle el RCP con 30 compresiones sobre el torax y 2 insuflaciones y así hasta que lleguen  los de servicio de emergencias y si el abuelo empezase a respirar le pondríamos en PLS (posición lateral de seguridad) y esperaríamos a los del servicio de emergencias y cuando llegasen les contaríamos todo lo que le hemos hecho las enfermedades que tiene en este caso que es cardiópata si tiene alguna alergia también se lo diríamos y si toma algún medicamento y la hora en que le hemos encontrado así para que ellos puedan hacer bien su trabajo y al abuelo no le quede ninguna secuela.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (24 Kb) docx (7 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com