ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Antonio Vivaldi


Enviado por   •  24 de Febrero de 2019  •  Apuntes  •  5.025 Palabras (21 Páginas)  •  230 Visitas

Página 1 de 21

[pic 1]

:

AUTORA: CLAUDIA, SINCLAIR

EL CONCIERTO NO. 9 EN RE MENOR (RV 454) DE ANTONIO VIVALDI PARA OBOE

[pic 2]

Antonio Vivaldi es uno de los compositores que cultivó el carácter descriptivo. Genialmente, supo trascender el elemento físico para hablarnos de la actitud humana frente a la vida, en todas sus dimensiones.

[pic 3]

INDICE

PORTADA………………………………………………………………pág. 1

PENSAMIENTO………………………………………………………..pág. 2

INDICE ………………………………………………………………….pág. 3

INTRODUCCIÓN………………………………………………………pág. 4

CAPITULO   I…………………………………………………………...pág. 5

    1.- Biografía de la vida de Antonio Vivaldi…………………….pág. 5

CAPITULO II…………………………………………………………....pág. 7

    1.-  El Oboe Barroco y se relación con Vivaldi……………….pág. 8

    2.-  Características del Oboe Barroco……………………….…pág. 9

    3.-  Interpretación del Oboe Barroco…………………………...pág. 10

CAPITULO III…………………………………………………………...pág. 16

     1.- El concierto en RE MENOR  (RV454)……………………....pág. 17

     2.- Contexto Histórico donde Vivaldi desarrollo el concierto  

          (1723-1725)……………………………………………………...pág. 18

     3.-  II Cimiento Dell Armonía e Dell Inventione  Opus 8……pág. 19  

CONCLUSIÓN………………………………………………………....pág.  22

                [pic 4][pic 5]

INTRODUCCION

Antonio Vivaldi ya era un virtuoso ejecutante y genial compositor. Su fama y prestigio, mientras vivió, fueron creciendo a medida que el mundo musical de comienzos del siglo XVIII se ampliaba. Los grandes maestros del violín de Alemania acudieron a sus clases en Venecia. Más tarde, los gigantes de la composición, como el mismo Johann Sebastián Bach, escogían sus obras para transcribirlas para el clave o el órgano.

Vivaldi se apodera inmediatamente del timbre tan denso, concreto, compacto, lleno y penetrante, pero al mismo tiempo tan suave y agradable del oboe. Para este instrumento escribió 19 conciertos, ejemplos maravillosos de cómo el maestro  Vivaldi supo acercarse al instrumento. 

.El genio de Vivaldi, que maravillaba  por su imaginación fecunda, era portador de un mensaje vital destinado a innovar en la antigua herencia de los maestros del contrapunto. No obstante, su nombre sería olvidado, aunque no su obra, hasta prácticamente el presente siglo. Antonio Vivaldi es hoy objeto de estudio de escogidos intérpretes de la música de cámara.

Con su innata intuición comercial y un admirable sentido comercial, Antonio Vivaldi recurrió a los editores holandeses en los momentos en que debía mostrar su reputación como autor de conciertos. Así lo hizo en 1711 con L’estro armonico y tres años después con la stravaganza, y lo efectuaría también en 1725 con su opus 8, Il cimento dell’armonia e dell’invenzione, colección de doce conciertos divididos en dos series de seis, la primera de las cuales incluye su partitura más célebre, Le quattro stagioni.  El compositor veneciano aparece en la cima de su madurez creativa y de su dominio técnico, con una desbordante fantasía melódica y rítmica, tratando de dar a los sonidos instrumentales un carácter descriptivo y programático. [pic 6]

CAPITULO I

Antonio Vivaldi

Antonio Lucio Vivaldi nació el 4 de marzo de 1678 en Venecia. Es preciso recordar que el conocimiento de la vida de Vivaldi y el contexto en el que se desenvolvió es fragmentario, y que aun hoy está sujeto a descubrimiento y revisiones. Su carrera profesional está documentada en los archivos de las instituciones donde el compositor trabajó y donde se interpretaron sus obras. Las relaciones que entabló y sostuvo con diferentes personas a lo largo de su vida han quedado plasmadas en la correspondencia existente. En cambio, casi nada puede saberse en ciencia cierta de su vida privada ni de sus ideas y opiniones.[pic 7]

La Venecia en la que nació y donde transcurrió la mayor parte de su vida  Antonio Vivaldi se parecía a la actual ¨joya del Adriático¨ en un solo aspecto: ya entonces se había convertido en una ciudad que atraía a cientos de visitantes, deseosos de atraer a ilustres y ricos personajes de toda Europa, la dotaron de un calendario de actividades festivas que llegó a acabar a mediados del siglo el año entero. Festivales, conciertos, óperas, bailes, fiestas de carnaval: cualquier pretexto era bueno para engalanar la ciudad. Lógicamente, en un ambiente como éste prosperaron los artistas y músicos de todo nivel y condición siendo esto de ayuda para el desarrollo artístico de Vivaldi.

 Desde muy temprana edad manifestó una autentica vocación musical, posiblemente alentada y guiada en un inicio por su padre, Giovanni Battista, brillante violinista e intérprete en el conjunto orquestal de la basílica de San Marcos. Es posible que estudiara también con el compositor y organista Giovanni Legrenzi (1626-1690).

Vivaldi no era un hombre físicamente agraciado, como puede observarse en los escasos retratos que se conservan, pero su cabellera roja y su modo de tocar el violín, con fogosidad y alarde de virtuosismo, seducían a los conocedores y mecenas venecianos. Además, Vivaldi se convirtió  en el compositor de moda en Venecia.

El grueso de la producción instrumental de Vivaldi lo conforman los conciertos y las sonatas. Aún cuando en tales composiciones se dan todavía las formas del "concerto grosso", la vivacidad y la fantasía de la invención superan ya cualquier esquema y atestiguan una tendencia resuelta hacia la concepción individualista y por ende solista del concierto.

Antonio Vivaldi alcanzó en poco tiempo renombre en todo el territorio italiano, desde donde su nombradía se extendió al resto del continente europeo, y no sólo como compositor, sino también, y no en menor medida, como violinista, pues fue uno de los más grandes de su tiempo. Basta con observar las dificultades de las partes solistas de sus conciertos o sus sonatas de cámara para advertir el nivel técnico del músico en este campo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (31 Kb) pdf (339 Kb) docx (360 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com