ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis De La Película Coristas


Enviado por   •  13 de Octubre de 2013  •  690 Palabras (3 Páginas)  •  598 Visitas

Página 1 de 3

= ANÁLISIS DE LA PELICULA DE LOS CORISTAS =

El sistema educativo de este colegio era de tipo autoritario, a través de los castigos el director de ésta escuela intentaba con disciplinar a los niños rebeldes con problemáticas, aplicando su sistema educativo “acción y reacción” que significa que si hacían un acto indebido se les daba un castigo. El plan de ésta escuela eran dar severos castigos, agresiones y violencia, esto no era nada positivo para los niños, no había una buena relación entre maestro- alumnos, al contrario, sólo había temor en ellos, rencor, y odio hacia su maestro, dejando por lo suelos los sueños e intereses de cada uno de ellos. Se manejaba un sistema muy desagradable, en el cual se generaba desorden, agresión, insultos, maltrato, baja autoestima, desmotivación, no tenían derecho a juzgar es decir no tenían la libertad de expresarse.

Como hemos mencionado, no existía una buena relación entre los maestros y los alumnos, no existía un ambiente de confianza, a través de su enseñanza todo eran castigos, y sanciones de violencia física sin tener compasión alguna. Las habilidades de los maestros no eran tan favorables para los alumnos, ya que, cómo hemos mencionado, los niños no podían aprender cosas nuevas o no podían desarrollar el grado de capacidad de cada uno, más bien sólo tenían miedo, tratando de obedecer al pie de la letra, todo lo que el docente y directivo mandaba.

Los chicos tenían grandes habilidades, sólo que hacían las cosas por obligación sin derecho a dar alguna opinión y de poner sus capacidades en prácticas. Una prueba de ello, y cambio generado, fue cuando llega al colegio un prefecto y éste les brinda inspiración dándoles la esperanza que les faltaba junto con la motivación que necesitaban; mediante sus esfuerzos, el prefecto va teniendo un mayor acercamiento hacia los niños, brindándoles un ambiente de confianza junto con la magia del canto, que esto es lo que permite que los niños se sientan satisfechos, formando un coro y, gracias al poder y la magia de la música, el prefecto logra que la vida de sus alumnos cambien para siempre, alcanzando así los anhelos de cada uno, dándoles la oportunidad de soñar y ver que la vida no es solo sufrimiento, que existen otras cosas, que hay felicidad y que el que quiere conocerla debe luchar para alcanzarla. Es justo con la música, su gran pasión, con la cual poco a poco se fueron familiarizando maestro-alumno y fueron así encontrando la felicidad que no estaba presente en sus vidas.

Uno de los desafíos es precisamente para el prefecto, ya que su meta era integrar y relacionar a los niños pero con un ambiente sano, de confianza, agradable, cambiar ese método donde sólo había rigor, castigos, frustamientos, y violencia. También cuando el director le dice a Mathew que sólo es un músico fracasado, pero éste lo desafía y al final de todo el director le dice que está harto de ser

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com