ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caja principal.


Enviado por   •  23 de Agosto de 2016  •  Tarea  •  530 Palabras (3 Páginas)  •  219 Visitas

Página 1 de 3

CAJA

Es aquella que se encarga de registrar todo el efectivo que ingresa a la empresa, bien sea en monedas, billetes o cheques, dándosele un cargo y es abonada para registrar la salida de esos ingresos cuando son depositados en el banco o cuando se cancela una factura.

Importancia:

La importancia esta en entregar, recibir y resguardar el dinero por el cajero siendo este el responsable de cualquier faltante existente  en caja al momento del arqueo de la misma.


Concepto de Comprobante de Ingreso -Recibo de caja general

Es un documento de contabilidad, que debemos  diligenciar cuando hay un ingreso en efectivo o en cheque a nuestra empresa. Es muy común anexarle el soporte del pago o consignación.

Por lo general se generan tres copias y una original, una de ellas se anexa al comprobante de contabilidad, la otra se archiva en el consecutivo y la original se le entrega al cliente, quien realizo un pago o abono por algún concepto.

Su contabilización se hace, un débito a la cuenta de bancos o de caja y un crédito a alguna cuenta o cuentas de contrapartida

Pasos para llenar el recibo de caja

1.- Recibido de: La persona quien lo recibió o el nombre de la empresa por ejemplo (Ana Persaud) o (Caracol, c.a). Y la fecha: día, mes y año.

2.- Cuidad: En la cuidad q se está realizando el recibo ejemplo (El Tigre)

3.- Dirección: en la dirección q se encuentra la empresa o donde se está realizando el recibo ejemplo (Zona Industrial Galpón F1 Y F2 al lado del Cuerpo de Bomberos).

4.-La Suma (en letras): la cantidad escrita en letras del monto realizado.

5.- Por Concepto de: El aporte q se ah realizado el dinero de la caja.

6.- El numero de cheque- CODIGO: El Código del cheque o del comprobante.

7.- Cuenta: La descripción del recibo de caja

8.- Débitos: es lo que se haya sacado de caja

9.-Creditos: los aportes q se haya echo

10.- Efectivo: si se haya pagado en efectivo marcar con una (x)

11.- Firma y sello: Firma y sello de la persona quien recibió el recibo de caja y el sello o el sello de la empresa y cedula o RIF.

[pic 1]

Para que Registrar Comprobantes de Caja

La Registración de Comprobantes de Caja nos permite llevar un control sobre los ingresos y egresos de valores de una Caja. De esta manera esta opción permite registrar los comprobantes de caja, bancos y fondos a rendir. De acuerdo a la definición que se haga de los tipos de comprobante, se pueden registrar: pagos a proveedores, anticipos a proveedores, cobros a clientes, anticipos de clientes, gastos por caja, pagos al personal, depósitos bancarios, retiros de cajeros, créditos y débitos bancarios.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (199 Kb) docx (116 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com