ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Arte De Llorar En Coro


Enviado por   •  16 de Julio de 2015  •  908 Palabras (4 Páginas)  •  1.243 Visitas

Página 1 de 4

INTRODUCCION

En este ensayo se busca realizar una crítica retomando algunos aspectos de la película “El arte de llorar en coro”, en la cual se presentan distintas formas de comportamiento dentro del núcleo social es la familia.

La película plantea una serie de situaciones familiares. La historia es acerca de una familia, bajo el concepto clásico, compuesta por un padre, una madre y tres hijos. El mayor ubicado como un joven adulto, una hermana en plena adolescencia y un niño en edad preadolescente.

El entorno de la película gira prácticamente alrededor de la figura paterna, quien tiene una severa tendencia depresiva. Bajo este ambiente los demás integrantes de la familia abordan la situación desde puntos de vista muy diversos.

Para poder desarrollar dicho ensayo consideraré los niveles de prevención en el ámbito de la salud, que son tres: el primero se maneja bajo la mera prevención, el segundo implica generar un tratamiento que evite que la situación a tratar llegue a niveles de consideración grave y finalmente el tercero lleva a considerar una intervención directa para solucionar de manera definitiva (o en la medida de lo posible) la situación de riesgo.

DESARROLLO

En la película se presenta una situación familiar con varios matices a considerar. En el caso de padre presenta episodios depresivos que lo llevan a perder el control de sus emociones, de hecho en varios momentos cae en chantajes para conseguir la atención de su familia. Por otro lado, la posición de la madre con respecto a ello es bastante apática, incluso hay momento que presenta una actitud de hartazgo.

En cuanto a los hijos, el mayor de ellos (Asger) ya no se mantiene en contacto cotidiano con la familia, vive fuera del seno familiar pero aun así muestra una conciencia de la situación depresiva de su padre y quizá de algunas de las consecuencia de la situación, sin especificar que las haya vivido en carne propia.

La hermana (Senna), en plena adolescencia se ve forzada a mantener la estabilidad emocional de su padre teniendo acercamientos sexuales con el (esto lo digo bajo suposición, ya que la película lo maneja en gran medida ente líneas) lo cual la lleva a tomar decisiones totalmente inesperadas como provocar la muerte de su abuela. A final de cuentas termina alejada de la familia.

Y finalmente (dentro de los protagonistas) está el hijo menor (Allan) que quizá sea el personaje más complejo. El pequeño muestra una conciencia de los episodios represivos de su padre y trata de buscarle solución, dentro de su mente infantil y en gran medida inmadura, decide mantener la felicidad de su padre generando situaciones en las cuales él toma protagonismo, dando discursos en funerales, pero para ello se ve en la necesidad de provocar indirectamente fallecimientos. Lo interesante de esta situación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com