ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Cubo


Enviado por   •  14 de Junio de 2018  •  Tarea  •  545 Palabras (3 Páginas)  •  166 Visitas

Página 1 de 3

EL CUBO” [pic 1]

De acuerdo con la proyección de la película “El Cubo”, nos podemos dar cuenta de que más que inteligencia para encontrar una salida debían usar el análisis de acuerdo a las diversas cosas que había dentro del cubo ir analizando cada una y así ir hallando una respuesta a cada problemática para poder encontrar lo buscado, en este caso la salida. Podría decir que la relación de la película el cubo con psicología es principalmente eso el uso de las facultades y la forma de pensar de cada uno de los individuos que sé que se encontraban en ese cubo para que al tener cada una de las opiniones y análisis desde el punto de vista de cada individuo ir avanzando. Esto lo podemos relacionar también con el desarrollo cognoscitivo de Piaget que nos dice; “el ser humano se basa en etapas para así con el tiempo y la experiencia que este le va dando poder ir creciendo como persona.”  Y esto lo pudimos observar cuando la chica se dio cuenta de que si encontraba números primos en las puertas que unían cada cubo no habría trampas y podían seguir adelante. Después al seguir haciendo esto  sucedió los contrario, es decir si hubo numero primo pero también hubo una trampa, entonces se dieron cuenta que debían realizar una serie de procedimientos en los cuales pudieran identificar ciertos factores y asi poco a poco dejar de ir cometiendo errores, de esta manera la podemos relacionar con las teorías de Piaget ya que al igual que él nos explica que de acuerdo a la edad del ser humano va experimentando situaciones se va dando cuenta  que le es bueno y que le es malo, así como que le hace daño y que le hace bien. Estas personas que se encontraron en el cubo fueron experimentando diversas situaciones para así con las experiencias ya sean malas o buenas ir mejorando.

También pudimos observar que al final de la película todos comenzaron en una forma de supervivencia en el cual como la palabra no lo dice lo que le importaba a cada uno de ellos era su propia supervivencia lo que nos explica y nos deja decir que no fueron inteligentes porque en vez de alisar y resolver en una equipo la situación comenzaron a atacarse los unos a los otros, la supervivencia que tomaron cada uno los llevo a la frustración y el enojo así como la ansiedad. La mente de cada una de las personas al ver las dificultades que había para poder encontrar una salida se bloqueó y se llenó de vibras negativas los cual los llevo a que comenzaran a pensar en sí mismos y lo única que les importaba era sobrevivir aunque alguien más tuviera que morir para que así fuera.

Cuando el ser humano se encuentra en una situación como esta desarrolla en su mente una serie de pensamientos negativos que lo llevan a realizar consigo una serie de acciones del mismo tipo y realizar tal vez una dificultad más para resolver su problema y no una solución, por eso el que sobrevive siempre va a ser el positivo el que analiza pero sobe todo el que ve el presente y no se frustra pensando en el futuro.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (86 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com