ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El ministro y yo


Enviado por   •  14 de Enero de 2022  •  Ensayos  •  1.040 Palabras (5 Páginas)  •  115 Visitas

Página 1 de 5

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez

Materia: Modelos Administrativos

 

 

 

 

 

 

Ensayo.

(El Ministro y yo)

 

 

 

 

 

 

 

Facilitador:                                                       Participante:

Prof. Hagi Herrrera.                                        Fabiola Vilera

 

 

 

Caracas, Noviembre de 2021

En la actualidad, cuando queremos realizar un trámite comúnmente en entidades públicas, los funcionarios públicos en su mayoría, atienden de mala gana y de forma grosera al publico. Esto tiene relación con el “virus de la actitud" ya que muchas veces se adoptan este tipo de actitudes negativas porque tienen problemas personales  o simplemente porque el salario no es digno y no les permite tener una buena calidad de vida y por ende trabajar por rutina. Una lamentable situación, es que los trámites se agilizan cuando se le paga un dinero extra de su salario a los funcionarios por parte de la persona interesada, ya que esto los incentiva que cumplir con sus labores.

Un claro ejemplo y es algo que pasa mucho en nuestro país con referencia a los funcionarios policiales, ya que éstos son los principales en irrespetar la ley y los derechos de los ciudadanos, ya sea cobrando a los negocios una especia de vacuna para cuidarlos, por agilizar proceso legales o para “comprar el refresco". Es desolador como estas figuras han perdido respeto y prestigio, ha que hace unos años atrás hacia sentir admiración, veneración y obediencia, y ahora simplemente algunos causan desobediencia, faltas de respeto, desplantes, entre otros.

El gobierno actual, ha originado un modelo de capitalismo de amigos en donde las empresas u organizaciones del estado que actualmente se encuentra en quiebra o con poca producción, han sido expropiadas y entregadas posteriormente a socios comanditarios que tienen mucho poder. La política económica que esto trajo consigo, consiste en la eliminación y reducción brutal del gasto, principalmente en su componente salarial, todo con el supuesto objetivo  de combatir la hiperinflación. Es impresionante como los trabajadores con todo y la labor que hacer, su remuneración es tan baja. Ya que existe este tema de la plusvalía, en donde no le reconocen su labor por producción sino que simplemente tienen un sueldo general establecido.

En lo personal, esto se ve reflejado en mi vida diaria en donde si reconocen la producción, ya que juego un NFT llamado “Axie infinity” en el cual una persona me da una cuenta para jugarla y  el pago depende de la producción o la cantidad de “slp" (moneda del juego) que se generen ya sea quincenal o mensualmente. Esto quiere decir que entre más monedas o slp se genere, mayor va a ser el porcentaje que me toque cobrar del mismo. El porcentaje mínimo es el 20% de la producción total, pero mientras más aumente la cantidad final el porcentaje de pago va a ir aumentando, ya sea un 30 o 40% de la producción total.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (45 Kb) docx (288 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com