ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La definición del arte


Enviado por   •  17 de Septiembre de 2013  •  Ensayo  •  361 Palabras (2 Páginas)  •  194 Visitas

Página 1 de 2

Varias veces me han dicho compañeros de trabajo, que he tenido: “esto es un trabajo artístico ¡Mirá!” refiriéndose tal vez a una cañería soldada de cobre, en un equipo industrial; o a una improvisada reparación en una impresora industrial de papel; etc. Y lo aceptábamos, mirábamos las obras de arte laborales que hacíamos, y hablábamos de como realismos tales obras, del genio empleado, de las complicaciones resueltas con astucia, etc.

En todos los casos que considero artísticos, estaba el trabajador, haciendo mediante su creatividad, habilidad e inteligencia una tarea creativa, que incluso cuando se le solía contemplar como arte, posee una determinada belleza. Por ejemplo en las mencionadas cañerías: la prolijidad de las soldaduras, el encontrar el lugar exacta para ubicarlas, la alineación correcta, balanceo de fuerza, etc. Por otra parte si contemplábamos dos trabajos realizados, uno de la forma ya indicada con otro pese a cumplir su función, desprolijo, feo; a este ultimo se le decía decir “¡que desastre!”.

Entonces, considero arte, no sólo al labor que comúnmente hace un artesano, pintor, bailarín, músico, poeta, novelista, etc. sino a:

Toda labor creativa, que demuestra de alguna manera belleza, producto del ingenio del trabajador, o ejecutor de la obra.

No obstante se presenta la siguiente complicación: ¿Cómo diferenciamos a quién nos referimos cuándo decimos arte? Por ejemplo si a un artista muy vinculado al arte en general; o a alguien que realiza un arte puntual en una determinada área como ser un arquitecto.

Generalmente un artista conoce mucho del arte en general, le gusta, sabe de estilos y técnicas; y su arte es comprendido por otros amantes del arte, sin grandes dificultades.

Pero para por ejemplo comprender la labor artística en un área tal como la programación (informática), hay que ser programador. Entonces mejoro el concepto presentado de la siguiente forma:

Toda labor creativa, que demuestra de alguna manera belleza, producto del ingenio del trabajador, o ejecutor de la obra; podemos llamarla arte. Pero para no generar conjunciones, le añadimos el termino de a que pertenece.

Por ejemplo:

Obra de arte de ingeniería, obra de arte de construcción, obra de arte técnica de reparador, obra de arte de programación, obra de arte de diseño industrial, artes marciales, arte virtual, etc.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com