ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Musica Brasil


Enviado por   •  11 de Septiembre de 2014  •  790 Palabras (4 Páginas)  •  279 Visitas

Página 1 de 4

La música de Brasil es un vivo reflejo de la diversidad cultural de este país, con influencias indígenas, africanas y europeas.

La música popular de Brasil es conocida globalmente, con una gran variedad de manifestaciones y estilos como la samba, la bossa-nova, el choro, el axé, la lambada, el forró, sertaneja, etc., pero también son muy populares estilos importados como el Hip-Hop y el rock.

La samba

La samba es un estilo musical muy popular en Brasil, que vino con los pueblos bantúes que llegaron desde el Africa, y recibió también la influencia portuguesa. Tiene su origen en los rituales africanos, sobre todo de Angola, traídos en la época de la esclavitud. Aunque se gestó en el Estado de Bahía, la samba tuvo su germinación en los barrios humildes de Rio de Janeiro a principios del siglo XX. La primera grabación de samba data de 1917: “Pelo Telefone" de Donga y Mauro Almeida. La samba Aquarela do Brasil (popular) es uno de los éxitos internacionales más conocidos y representativos de Brasil.

Se trata de un ritmo fuerte, que utiliza instrumentos de percusión y tiene un ritmo muy contagioso. La samba es una música danzada, caracterizada por la exuberancia y sensualidad de los bailarines en las “Escolas do Samba”. Además del cavaquinho y otros tipos de guitarras, se usan instrumentos de percusión variados como el surdo, el repenique, el tamborim, la pandereta, el pandeiro, el agogô y el rocar. Existen varias modalidades de samba: el pagode, la samba-canción, samba-enredo, batucada y fusiones como el samba-reggae o el samba-rap.

Se ha convertido en un género musical tan importante en Brasil que ha dado lugar a otros nuevos, como la bossa nova.

Bossa Nova

La samba al fusionarse con el jazz en la década del 50 dio origen a la Bossa Nova, música representativa de Brasil en el exterior. Se toma como la primera bossa nova la canción “Desafinado” de 1950, compuesta por Antonio Carlos Jobim y Vinicius de Moraes e interpretada por Joao Gilberto.

Típicamente carioca, la bossa nova surgió en Copacabana e Ipanema, entre jóvenes de clase media, adquiriendo contenidos sociales y políticos durante la década del 60. El ritmo picado del samba adquiere en la bossa un tinte melancólico, donde la guitarra es muchas veces el único instrumento acompañando la voz del cantor. Joao Gilberto, Vinicius, Jobim, Chico Buarque, Caetano Veloso, Toquinho y Elis Regina son algunos de los nombres de la bossa nova más reconocidos en Brasil y el mundo. Garota de Ipanema, de 1962, es sin dudas la canción de bossa más famosa, otra creación conjunta de Vinicius y Jobim.

Choro

Con más de 140 años de historia, el choro se considera la primera música popular urbana de Brasil. Aunque “choro” significa “llanto” en portugués, el género se caracteriza por su espíritu alegre y ritmo animado. Surgió en la segunda mitad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com