ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Musica Toba


Enviado por   •  23 de Mayo de 2014  •  382 Palabras (2 Páginas)  •  491 Visitas

Página 1 de 2

MUSICA TOBA

Los pueblos indígenas tienen al menos dos repertorios musicales: los que se conciben e interpretan en situaciones corrientes de la vida diaria o festiva, y los que se reservan exclusivamente para ocasiones ceremoniales en las que se expresan las concepciones sobre lo sagrado. Del mismo modo, hay instrumentos que pueden utilizarse en el primer tipo de ocasiones, mientras que otro conjunto de instrumentos se reserva exclusivamente para las ceremonias religiosas. Esto obedece a que, en el segundo caso, los instrumentos musicales están cargados de sacralidad y poder, de modo que sería una grave transgresión utilizarlos en rituales comunes.

En ciertos pueblos, los instrumentos musicales están destinados a ser tocados por un solo género: los hay para las mujeres, mientras que otros son exclusivamente masculinos. Lo mismo puede ocurrir con la participación en los cantos. Además de distinguir entre formas masculinas y femeninas del canto, puede ocurrir también que existan cánticos sagrados personales, a menudo inspirados por una entidad que se comunica en sueños con aquella persona a la que están destinados. Ese canto especial y sagrado será el vínculo que, a partir de entonces, lo ligará con la entidad que se lo comunicó.

Por último, han aparecido nuevos géneros musicales basados en composiciones tradicionales o que utilizan los instrumentos propios de la cultura, pero incluyendo también lenguajes y estilos musicales de repertorios más amplios. Se han convertido además en una forma de expresión dirigida hacia el mundo externo y hacia la propia cultura, nutrida de las más diversas tradiciones y de las nuevas tendencias musicales. Estos estilos incorporan instrumentos electrónicos complementándolos con videoclips, lo que evidencia nuevos ejemplos de relación entre las culturas locales y los procesos globales de transmisión musical.

Antiguamente ellos entonaban sus cantos en una fiesta típica que se corresponde con la maduración del algarrobo, con el cual elaboran la chicha ( un tipo de bebida) En sus letras, están los motivos épicos, festivos, amatorios y los míticos vinculados a los animales y la naturaleza.

Hay un grupo de música tradicional integrado por músicos de la comunidad toba local, llamado coro toba.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com