ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Musica cubana


Enviado por   •  16 de Julio de 2017  •  Apuntes  •  549 Palabras (3 Páginas)  •  168 Visitas

Página 1 de 3

Aldo Enrique Medina García

AUTOBIOGRAFÍA MUSICAL

ALDO ENRIQUE MEDINA GARCÍA

Comencé mis estudios musicales por la inspiración de la directora de la escuela primaria Rafael María de Mendive, Verania Acosta de Bayamo, por los años 53-54, con motivo de presentarse en esa ciudad la banda musical infantil de Cárdenas, llamada Perseverancia, invitada por la Logia Masónica de esta ciudad.

Mis primeros maestros fueron Ramón Boris en solfeo y Nerio González en clarinete, esta banda infantil que llevó el nombre de Banda Mendive participó en desfiles y pequeños conciertos de música cubana y latinoamericana bajo la dirección del profesor Nerio González, participando como director en los desfiles o tambor mayor.

Por los años 54-55 pase a formar parte como clarinete de la banda municipal de esta ciudad bajo la acertada batuta del Ilustre músico bayamés Rafael Cabrera Muñoz. Como saxofonista trabajé por los años 55-56 con los conjuntos orquestales “Hatuey” y “Siboney”, haciendo algunas actividades como suplente con la distinguida orquesta “Ronda Lírica Bayanesa”.

En el año 1959 y por la iniciativa del músico bayamés Salvador Alarcón (Salvita), unos cuantos jóvenes de esta ciudad nos trasladamos a la ciudad de Santiago de Cuba para formar parte de la banda del primer ejército Antonio Maceo del Cuartel Moncada, bajo la dirección del reconocido músico guitarrista Jesús Ortega Irusta, actualmente director de la orquesta de guitarra de esta nación. En los años 60-61, pasé a formar parte de la plaza de primer clarinete hasta el año 65, participando en varias actividades por nombrar alguna: desfile militar del 2 de enero en La Habana, se reunían todas las bandas del país. Fui desmovilizado a finales del año 65.

A partir del año 1963 formé parte de la Orquesta de Mario Patterson como primer saxofonista. He participado en las siguientes agrupaciones de Santiago de Cuba: Orquesta Daniel Vistel, Los Taínos, Pancho Portuondo, Orquesta Miramar, Ventura Calzado, Chepín Choven, Jóvenes Unidos, Orquesta de Música Moderna, Orquesta Gloria Latina, Grupo Jaleo y Aldo y su Grupo. También hice suplencia en la Orquesta Sinfónica bajo la dirección del Maestro Guido López Gavilán como clarinetista y saxofonista.

Participé con la Orquesta de Música Moderna en festivales provinciales y nacionales, Festival del Creador, concurso Adolfo Guzmán bajo la dirección de los directores Osmundo Calzado Zamada, Rafael Somavilla, Toni Taño y otros, también con la orquesta de música moderna participé en el encuentro de música entre Cuba y USA, acompañando en este importante encuentro a Elena Burke y a Juan Pablo Torres, y conociendo personalmente a distinguidos músicos americanos, como son: Stan Gets, Dester Gordon, Jacob Pasteoriu, Jhony Pacheco (Director de la Fania) entre otros. Con la Orquesta de Música Moderna viajé a la República Popular de Angola a interpretar nuestra música al pueblo y a los combatientes cubanos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (35 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com