ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Métodos Musicales


Enviado por   •  24 de Agosto de 2013  •  525 Palabras (3 Páginas)  •  411 Visitas

Página 1 de 3

• 1. Las Metodologías Musicales Activas Noelia Frías Hernández Patricia Utrero Ladera

• 2. SIGLO XX Gran revolución metodológica ESCUELA NUEVA PRINCIPIOS BASICOS Paidocentrismo Centros de interés del educando Maestro Guía Activa y vitalista Centrada en la comunidad

• 3. Objetivos de la nueva pedagogía musical Permitir al niño desarrollar y mostrar su capacidad creativa Integrar al niño y hacerle valorar su realidad diaria de forma distinta Relacionar la Música con otros aprendizajes Disfrutar la Música en todos sus aspectos

• 4. La Metodología Orff-Schulwerk Carl Orff (Munich 1895-1982) “ Sentir la música antes de entenderla” Pretende la completa y espontánea expresión musical propia del niño. Da mucha importancia a: improvisación, creatividad, práctica mental. Predomina el elemento rítmico: PERCUSIÓN CORPORAL Y ECOS RITMICOS Asocia lenguaje y ritmo musical: USO DE PROSODIA Y RECITADOS RITMICOS Trabaja la escala pentatónica: SOL, MI, LA, DO, RE. INTRUMENTACION ORFF: Pequeña percusión y Láminas

• 5. La Metodología Kodàly Zoltan Kodàly (Kesckemèt, 1882-Budapest, 1967) “ ¡Que la Música pertenezca a todo el mundo!” Abarca la educación vocal e instrumental desde sus orígenes hasta sus niveles más altos en el campo profesional Parte del desarrollo melódico-vocal: IMPORTANCIA DE LAS CANCIONES POPULARES Trabaja la altura relativa de los sonidos e intervalos con el método “TONICA DO” y la FONONIMIA (representación manualdel sonido) Trabaja el lenguaje rítmico con sílabas: TA, TITI…

• 6. La Rítmica Dalcroze Émile Jacques Dalcroze (Viena, 1865-Ginebra, 1950) “ Hacer de todo el organismo un oído interior” Da la posibilidad de adquirir el sentido musical y la EURITMIA (Conciencia del Ritmo) en cualquier nivel de aprendizaje musical Comprende la rítmica, el lenguaje musical, la expresión corporal y la improvisación: ACCIONES MOTRICES CONJUGANDO MUSICA Y ESPACIO PEDAGOGIA DEL GESTO: Música Imagen Mental Movimiento

• 7. Método Willems Edgar Willems (Bélgica, 1890-1978) “ La educación musical es esencialmente humana y sirve para despertar y desarrollar las facultades humanas” Pretende el desarrollo de las facultades sensorio-motrices, cognitivas y afectivas Música = Lenguaje. Desarrollo de la INTELIGENCIA AUDITIVA: Lectura Musical Representa materialmente (colores, tamaños) los elementos abstractos del solfeo: iniciación lúdica y placentera. MUSICOGRAMA Usa el carillón intratonal, tubos armónicos, canciones pedagógicas

• 8. El Método Martenot Maurice Martenot (París, 1898-1980) “ Transmitamos los conocimientos teóricos de forma viva” Trabaja la iniciación musical Sentido instintivo del RITMO en estado puro Utiliza juegos musicales Trabaja la relación frase verbal-ritmo musical. Ejercicios de imitación rítmicos y melódicos

• 9. El Método Ward Justine Ward (Francia, 1883) “ La voz

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com