ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reggae


Enviado por   •  14 de Junio de 2014  •  Ensayo  •  1.767 Palabras (8 Páginas)  •  166 Visitas

Página 1 de 8

Reggae

Es un género musical que se desarrolló en la isla caribeña de Jamaica, siendo una combinación entre el Ska y el Rocksteady pero se caracterizó por presentar melodías con estilos rítmicos de cortes regulares que eran efectuados sobre una base rítmica (beat) y una batería que sonaba en el tercer tiempo de cada compás, se notaba la influencia de los géneros mencionados con anterioridad pero por el acorde empleado la melodía era más lenta.

Se origina por medio de la independencia que tuvo la isla de Jamaica de Reino Unido en el año 1962, ya que, el rock llegó por la inmigración y las emisoras de radio de la costa norteamericana permitieron la influencia de dichos estilos en la isla el cual basándose en sonidos Afronorteamericanos como el Rhythm & Blues y el de origen Afrocaribeño como el Calipso, Ska y otros ritmos antillanos.

Nace así el movimiento Reggae y en el año 1968 aparece como sentido musical con el artista Desmond Dekker, teniendo éxito en sus hit como “Do the Reggay” de The Maytals. Cabe destacar que para el año 1977 en el diccionario de inglés jamaiquino ya era incluida la palabra Reggae, la cual su palabra significaba trapos, ropa andrajosa, sin embargo, se debe tener cuenta que reggae es una derivación de ragga y raggamuffin siendo la traducción de estas como harapiento. Dando así, en Jamaica una manera de referirse a la gente pobre y a la cultura de los mismos, sin dejar a un lado a los rastas.

A los mediados de los setenta por medio del sello Island de Chris Blackwell adquiere renombre internacional por figuras como Bob Marley y Jimmy Cliff, quienes logran popularizar el género más allá de la isla y zonas de influencias.

Cuando se hace popular este género, los grupos de punks vieron en el ritmo de Jamaica un aleado por la ideología que este demostraba en sus liricas, ya que, el reggae se alza en contra del racismo y la discriminación. También presenta alto contenido social y político, cabe señalar que muchas personas suelen confundir el reggae con la música de religión rastafari, sin embargo, a pesar que algunos de sus exponentes mencionen a la religión no se puede mezclar con el rastafari porque expresan más los sentimientos del gueto.

Además, cabe destacar que el reggae logra exponerse por hacer referencias a mensajes religiosos basándose en el rastafarismo difundiendo así esta cultura, sin embargo, el rastafari es la religión donde ven a Dios como el libertador de los sometidos y los Yasis, mantienen su cultura donde no consumen carne de cerdo y sueñan con el regreso de la peregrinación a una Etiopía emancipada.

Con esto, se podría entender porque Bob Marley atribuía como origen de la palabra reggae un término de castellano para referirse a la “música del rey”

Impacto del Reggae en el Mundo

El reggae es un género musical el cual tuvo varias etapas en su desarrollo iniciando con el Rocksteady, ska hasta llegar al reggae. Ok, no sé como poner esto de Wikipedia más bonito… Pero es lo único coherente y explicito que pude hallar entre tantas páginas drogadas <3 Lo siguiente es Copy/paste directo.

Dicho cambio inicia en los años 1960 donde el rocksteady, grandes

El reggae se desarrolló a partir del rocksteady en los años 1960. El cambio del rocksteady al reggae es ilustrada por el empleo del shuffle en el órgano, cuyo pionero fue Byron Lee. Este rasgo ya aparecía en algunos singles de transición como "Say What You're Saying" (1967) de Clancy Eccles o "People Funny Boy" (1968) de Lee "Scratch" Perry. El tema "Long Shot Bus' Me Bet" publicado por el grupo The Pioneers en 1967 es considerado como el ejemplo grabado más temprano del nuevo sonido que pronto sería conocido como reggae.13

Es hacia comienzos de 1968 cuando los primeros discos de reggae genuino fueron publicados: "Nanny Goat" de Larry Marshall y "No More Heartaches" de The Beltones. El hit "Hold Me Tight" del artista estadounidense Johnny Nash de 1968 ha sido reconocido como el primero en poner el reggae en las listas de éxitos de Estados Unidos.14

The Wailers, una banda formada por Bob Marley, Peter Tosh y Bunny Wailer en 1963, son quizá el grupo más conocido que hizo la transición a través de las tres etapas la primera música popular jamaiquina: ska, rocksteady y reggae. Otros pioneros reggae incluyen a Prince Buster, Desmond Dekker y Jackie Mittoo.

En el desarrollo que llevó el ska hacia el rocksteady y posteriormente al reggae, fue fundamental la contribución de varios productores jamaiquinos. Entre los más importantes están Coxsone Dodd, Lee "Scratch" Perry, Leslie Kong, Duke Reid, Joe Gibbs y King Tubby. Chris Blackwell, que fundó el sello Island Records en Jamaica en 1960, se mudó a Inglaterra en 1962, donde continuó promocionando la música jamaiquina. Se alió a Trojan Records, fundado por Lee Gopthal en 1968. Trojan publicó discos de artistas reggae en UK hasta 1974, cuando Saga compró el sello.

En 1972, la película The Harder They Come, en la que actuaba Jimmy Cliff, generó un considerable interés y popularidad para el reggae en Estados Unidos, y la versión de Eric Clapton en 1974 del tema de Bob Marley "I Shot the Sheriff" ayudó a llevar el reggae al mainstream.15 Hacia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com