ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Relajacion Muscular


Enviado por   •  22 de Enero de 2014  •  614 Palabras (3 Páginas)  •  224 Visitas

Página 1 de 3

Principios escénicos

Innovación: En las representaciones de Carpe Diem destaca el carácter innovador de las propuestas musicales, escénicas e interpretativas. Son numerosos los recursos escénicos, como los decorados bellamente ilustrados y los efectos multimedia.

Didáctica: Educarte comprende que la escena es una oportunidad inmejorable para disfrutar y, a la vez, aprender. Pero aprender no sólo los fundamentos técnicos y teóricos que sustentan el lenguaje artístico; también los valores que el Arte es capaz de transmitir. Todas las obras de Educarte se dotan de argumentos y repertorios formativos, convirtiéndose en una auténtica áula para la comprensión de la vida.

Representación: Tradicionalmente, el músico ha sido exclusivamente intérprete de partituras. Esta tradición se rompe con las obras de Educarte formando una de la peculiaridades principales de sus conciertos, musicales y óperas. Músicos que actúan, músicos en escena que hacen de su propio dominio interpretativo un espectáculo para el público infantil.

Entretenimiento: El principal argumento para explicar la favorable aceptación de las obras de Carpe Diem reside en la capacidad para atraer y retener la atención del niño, que se convierte en auténtico entusiamo durante la representación. La diversión en los espectáculos de Carpe Diem se convierte en garantía de atención.

Participación: Marcado como un objetivo básico de la representación, las obras de Educarte no se conciben sin la participación de los niños, que durante el espectáculo se convierten unas veces en intérpretes, otras en narradores y otras en personajes de la propia trama. Esta buscada participación enriquece la aportación formativa y lúdica de los espectáculos.

Arte: Las representaciones de Educarte, ya sean conciertos, musicales u óperas, destacan por conseguir un rico intercambio de técnicas y lenguajes escénicos. Música, interpretación, danza y canto se unen a otros recursos escénicos que vienen a multiplicar el atractivo y la atención entre el público: magia, narración, proyección audiovisual, efectos especiales.

El centro de gravedad

es el punto de aplicación de la resultante de todas las fuerzas de gravedad que actúan sobre las distintas porciones materiales de un cuerpo, de tal forma que el momento respecto a cualquier punto de esta resultante aplicada en el centro de gravedad es el mismo que el producido por los pesos de todas las masas materiales que constituyen dicho cuerpo.

En otras palabras, el centro de gravedad de un cuerpo es el punto respecto al cual las fuerzas que la gravedad ejerce sobre los diferentes puntos materiales que constituyen el cuerpo producen un momento resultante nulo.

El c.g. de un cuerpo no corresponde necesariamente a un punto material del cuerpo. Así, el c.g. de una esfera hueca

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com