ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

APLICACIÓN DE LA PLANEACIÓN Y CONTROL FINANCIERO


Enviado por   •  4 de Junio de 2016  •  Reseñas  •  1.377 Palabras (6 Páginas)  •  247 Visitas

Página 1 de 6

APLICACIÓN DE LA PLANEACIÓN Y CONTROL FINANCIERO

El Modulo 2 Presupuesto y Planeación Financiera–Control Financiero de la UMB Virtual en la Materia de Presupuesto y Planeación Financiera apunta directamente a los sistemas de control financieros implementados dentro de las compañías, tienen inmensos valores agregados a la administración de los diferentes procesos.

El sistema de control financiero debe ser una solución de inteligencia de negocios, que apoye el proceso de análisis de la información contable y financiera de la compañía, el control de los presupuestos y los planes estratégicos de la empresa, apoyan el proceso de toma de decisiones en la planeación y ejecución de los recursos, facilitando el seguimiento a los resultados a través de los indicadores de las áreas.

Por su parte la planificación financiera y los procesos de control se encuentran íntimamente relacionados con la gestión financiera y la planificación estratégica.

La planificación y el control financiero implican empleo de proyecciones que toman como base las normas y el desarrollo de un proceso de retroalimentación y de ajuste para incrementar el desempeño. Los resultados que se obtienen de la proyección de todos estos elementos de costos y gastos se reflejan en el estado de resultados presupuestado o proforma.

Estas herramientas pueden ser múltiples, por ejemplo (por colocar uno sencillo), si a alguien se le pincha una llanta en la carretera, la persona podría tener muchas opciones de herramienta para tratar de cambiar la llanta, pero siempre habrá la herramienta más adecuada:

PUEDE UTILIZAR MUCHAS OPCIONES (HERRAMIENTAS)……..SIEMPRE HABRÁ LA HERRAMIENTA MÁS ADECUADA

“Igual pasa con la Planificación y el Control Financiero, siempre habrá la herramienta más adecuada, para analizar y tomar decisiones” (Cruz s.f.).

Planificar es "tomar decisiones por adelantado sobre los cursos de acción futuros (Anticipar Vs Reaccionar)". Por lo tanto Controlar debe ser parte de la vida diaria de toda persona, porque se estaría llevando a cabo aquello que se planifico realizando seguimiento mediante informes y registros y de este modo llevar un estricto control de las actividades.

Para poder mostrar una adecuada gestión en cualquier empresa es necesario tener acciones en busca de cumplir con la misión y la visión de la misma guiados por un plan estratégico siempre enfocados en la mejora continua de todos los procedimientos al buscar la calidad total y de este modo lograr una gestión exitosa y fructífera.

Definitivamente estos conceptos se aplican adecuadamente en la planificación y control financiero teniendo un presupuesto que se adapte a la empresa mediante un desempeño que genere ganancias.

La planificación financiera se debe realizar teniendo en cuenta todas las proyecciones y tener presente que tipo de recursos se utilizaran durante la gestión de la vigencia, buscando que los ingresos, ventas y activos se incrementen, para poder conseguirlo es necesario llevar de manera estricta el presupuesto propuesto y por lo tanto es necesario conocer la empresa, que está buscando la empresa en cuanto a crecimiento, reducción de gastos y utilidades esperadas.

Al lograr una excelente Planificación Financiera se lograra reducir los riesgos, la ineficiencia y la pérdida de oportunidades de negocio creando mejores alternativas de acción; igualmente se lograra generar salud económica y que el valor del negocio aumente.

Al hablar del Control Financiero se puede pensar en la implementación de la planeación financiera, buscando el logro de los objetivo y garantizando eficiencia y efectividad para obtener resultados favorables para la empresa.

Si se lleva un adecuado Control Financiero será posible diagnosticar a tiempo los problemas futuros que pueden presentarse, comunicando a los altos mando la información obtenida mediante el seguimiento y motivando al personal al conseguir lo logros propuestos donde todos se verán beneficiados.

Como ya se dijo anteriormente la Visión y la Misión de cualquier organización son el objetivo al cual se apunta y para poder cumplir con la Visión de empresa es necesario tener una adecuada planeación estratégica que se lleven a cabo mediante programas y proyectos acordes a la Misión que finalmente es donde se evidencian los objetivos de la empresa y hacia donde apuntan, por lo tanto la Visión y la Misión deben estar de acuerdo y de este modo será más fácil conseguir que la producción de los recursos sea adecuada y la utilización de los mismos ayuden al crecimiento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (77 Kb) docx (12 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com