ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis FODA de Copec


Enviado por   •  14 de Noviembre de 2018  •  Trabajo  •  512 Palabras (3 Páginas)  •  7.870 Visitas

Página 1 de 3

Análisis FODA de Copec

Fortalezas

  • Marca reconocida en la mente de los consumidores a lo largo de todo Chile
  • Ubicaciones estratégicas en diferentes puntos del país, permitiendo estar presente de Norte a Sur (Arica a Puerto Williams), logrando abarcar gran parte del mercado.               (Web Copec)
  • Dominio del mercado de los combustibles en Chile (60% participación de mercado), muy por sobre su más cercano perseguidor Shell (28% participación de mercado). (Fiscalía Nacional de Economía)

Oportunidades

  • Consolidarse y posicionarse en la mente del consumidor como los lideres en servicio.
  • Consolidar sus servicios adicionales que ofrecen en sus estaciones de servicio, de modo de ser un verdadero valor agregado.
  • Ante el aumento de venta de vehículos en el país, va creciendo el número de los posibles potenciales clientes. (Cámara Nacional de Comercio Automotriz de Chile)
  • En el Norte de Chile es donde menos estaciones tienen, por lo que esto presenta una oportunidad para crear nuevas estaciones en esta zona. (Web Copec)

Debilidades

  • Sus productos no descienden de precio en los momentos de menor demanda
  • Todo el tema relativo a la seguridad de sus trabajadores debido a que manejan bastante efectivo

Amenazas

  • La ley Antimonopolio de combustibles, esto a Copec  le significa un estancamiento, debido que está al borde de la participación de mercado que puede tener. (Fiscalía Nacional Económica)
  • Copec en combustibles cuenta con un único proveedor que es ENAP, lo cual puede generar una gran incertidumbre para su futuro, en caso de una decadencia de este proveedor. (Web Copec)
  • Mercado competitivo especialmente en Gas Natural y Gas Licuado (Estudio Cámara de Diputados)
  • Ante los cambios del valor del dólar, los que provocan cambios en el precio de los combustibles, pueden generar cambios bruscos en la demanda también.

Análisis Porter

Amenaza de nuevos entrantes

Baja, debido principalmente a las altas barreras de entrada que existen en este rubro, tanto las legales como las de inversión.

Poder de negociación de los clientes

Bajo, esto se explica porque hay varios competidores, pero sin haber colusión como los precios están a la vista, en la mayoría de los casos, las estaciones de servicio responden al mismo precio para sus combustibles generando un poder de negociación escaso para sus clientes.

Poder de negociación de los proveedores

Alto, debido a que tienen un sólo proveedor de combustible el poder de negociación lo tiene su proveedor y responde a la demanda que Copec pueda tener.

Amenaza de productos sustitutos

Media, los productos sustitutos son una realidad en este rubro en donde hemos empezado a ver los autos híbridos, vehículos 100% eléctricos, Biogás y otros tipos que han ido tomando mayor fuerza en el último tiempo. A pesar de esto, el combustible cumple funciones únicas y eficientes a diferencia de algunos de los productos sustitutos.  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (71 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com