ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aplicación de mejora para optimizar la contabilidad de la empresa Asesores F&S


Enviado por   •  24 de Julio de 2023  •  Ensayo  •  17.509 Palabras (71 Páginas)  •  35 Visitas

Página 1 de 71

República bolivariana de Venezuela[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]

Ministerio del Poder Popular para la Educación

Universidad politécnica territorial

José Antonio Anzoátegui

Anaco, Estado, Anzoátegui

Aplicación de mejora para optimizar la contabilidad de la empresa Asesores F&S ubicada en el Municipio Anaco Estado Anzoátegui

Proyecto Socio Integrador como requisito parcial para optar al título de

Técnico Superior en Contaduría Pública

Integrantes:

Aldrín Bello. 29.729.271

Enerly Caro. 26.395.857

Sandra Rondón. 29.962.780

Juliett Hinojosa. 27.471.042

Gabriela Ramos. 29.807.890

Jefferson López. 29.564.334

Contaduría. Sección 02

Turno Vespertino Grupo N°4

[pic 5]Anaco, enero 2022

República bolivariana de Venezuela[pic 6][pic 7][pic 8][pic 9]

Ministerio del Poder Popular para la Educación

Universidad politécnica territorial

José Antonio Anzoátegui

Anaco, Estado, Anzoátegui

Aplicación de mejora para optimizar la contabilidad de la empresa Asesores F&S ubicada en el Municipio Anaco Estado Anzoátegui

Proyecto Socio Integrador como requisito parcial para optar al título de

Técnico Superior en Contaduría Pública

Integrantes:

Aldrín Bello. 9.729.271

Enerly Caro. 26.395.857

Sandra Rondón. 29.962.780

Juliett Hinojosa. 27.471.042

Gabriela Ramos. 29.564.334

Jefferson López. 29.564.334

Contaduría. Sección 02

Turno Vespertino Grupo N°4

[pic 10]Anaco, enero 2022

Dedicatoria

       Dedicamos nuestro Trabajo Especial de Grado (T.E.G). principalmente a Dios por darnos salud y abrirnos los caminos, también por darnos las fuerzas necesarias para no flaquear en aquellos momentos difíciles que nos tocó enfrentar, y muy especialmente a nuestros padres por darnos todo el apoyo y soporte para la consecución de este objetivo y siempre estar allí para recordarnos que todo se lo debemos a Dios, al resto de nuestras familias por siempre estar pendiente de nosotros y danos su voz de aliento que solo la familia puede dar.

      A todas aquellas personas que de una u otra forma hicieron de este trabajo una realidad como es el caso de nuestra tutora académica de esta casa de estudios y demás profesores, agradecidos con todos por todo el apoyo brindado durante todos los trayectos y periodos cursados dentro de esta institución tan prestigiosa.

       Finalmente agradezco a todos los compañeros de estudio de nuestra casa matriz, el apoyo durante todos los trayectos cursados en conjunto para así conseguir este nuevo gran logro en nuestras vidas.

[pic 11][pic 12]

Agradecimiento

A Dios nuestro señor, por guiarnos siempre por el buen camino.

 A todos en general, por brindarnos la oportunidad de formarnos tanto como ser humano como profesionalmente, en especial:

 A los profesores de la Universidad Politécnica Territorial José Antonio Anzoátegui, de Anaco, por ofrecernos su apoyo incondicional y por su disposición a orientarnos en la realización de este trabajo.

A mi Consultora Académica, al que consideramos una excelente profesora y a la que agradecemos habernos hecho sentir seguro de lo que estábamos haciendo; y por aportar sus conocimientos y valiosa colaboración para hacer posible la entrega oportuna de nuestra investigación.

[pic 13][pic 14]

INDICE GENERAL

INDICE DE TABLAS                                                                vii

INDICE DE GRAFICOS                                                                viii

INDICE DE ANEXOS                                                                 ix

RESUMEN                                                                                  x

INTRODUCCION

                                                                                PAGINA

FASE I

DIAGNÓSTICO                                                                        14

        Exploración Inicial                                                                14

        Dimensiones y Potencialidades                                                18

        Dimensiones físicas espaciales                                        18

        Dimensiones demográficas                                                19

        Dimensiones políticas                                                20

        [pic 15]Dimensión económica                                                21

        Dimensiones culturales                                                21

        Dimensiones ambientales                                                22

        Dimensiones potenciales                                                23

Diagnóstico Integral                                                                23

Herramientas para la priorización del problema                                 24

        Selección del Problema                                                        29

Vinculación a las líneas de investigación del PNF y Plan de la Patria        32

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (96 Kb) pdf (658 Kb) docx (563 Kb)
Leer 70 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com