ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Auditoria al Sistema de Nomina


Enviado por   •  31 de Mayo de 2017  •  Ensayo  •  585 Palabras (3 Páginas)  •  185 Visitas

Página 1 de 3

AUDITORIA AL SISTEMA INFORMACION DE RECURSOS HUMANOS Y NOMINA

Escrito por Eduardo Cisneros Zavala

cisneros@hrmex.com   www.hrmex.com

¿Cuál es el nivel de Satisfacción de los usuarios con el Sistema?

¿Satisface sus necesidades de información?

¿Lo hace en forma oportuna y completa?

¿Utiliza en forma eficiente la tecnología actual?

¿Cuándo fué la última vez que hizo una Auditoria al Sistema de

Recursos Humanos y Nomina?

¿Quién la hizo?

Sistema de Información de Recursos Humanos y Nómina

consiste de 2 procesos básicos

1.- Nómina mediante el cual se calculan y se pagan cantidades de dinero no despreciables que forman parte de los costos de operación.

Un control laxo sobre los mismos, puede provocar gastos innecesarios, ineficiencias, errores y fraudes.

2.- Recursos Humanos, registra los datos del trabajador, desde su reclutamiento hasta su salida de la empresa: datos personales, experiencia, capacitación, desempeño, trayectoria profesional, accidentes de trabajo, finiquito, entre otros.

La Auditoria puede dividirse en varias etapas, dónde el cliente selecciona o combina algunas de ellas, siendo lo más recomendable entender el alcance y objetivo de cada una antes de tomar la decisión de realizar una Auditoría.

1.  Actualidad del Sistema

A) Revisión de la fecha en que se desarrolló e implemento el Sistema de Información.

B) Funcionalidad, compatibilidad y actualidad del sistema operativo, Base de Datos, lenguaje de programación, comunicaciones, equipo en que se procesa.

C) Uso adecuado de nueva tecnología.

D) Requerimientos de usuarios contra facilidades y limitantes del sistema.

E) Sistemas Satélite (complementarios) con o sin control del área de Sistemas.

F) Manuales de Operación del Sistema.

2. Controles generales de la operación

A) Revisión de los niveles de seguridad del sistema.

B) Revisión de los controles que rigen el desarrollo de nuevas funcionalidades, cambios, mantenimiento, operación.

C) Respaldos del sistema y su Base de Datos.

D) Plan de contingencia dentro y fuera de las instalaciones de la empresa.

3. Controles de los procesos internos del Sistema.

A) Captura de datos de entrada ejemplo: Alta de personal, cambios de sueldo, finiquitos, baja de personal, reingresos.

B) Procesamiento; Revisión de fórmulas de conceptos de percepciones/deducciones.  

C) Base de Datos y Reportes del sistema.

D)Integración en ambos sentidos de la Base de Datos con otros sistemas.

E) Salvaguarda de la Integridad, confidencialidad y seguridad de datos.

4) Satisfacción del usuario.

A) Los usuarios cada día buscan y encuentran nuevas y mejores formas de explotar la información generada por el Sistema de Nómina y RH, incluyendo Indicadores Clave y Tableros de Control.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (82 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com