ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONSTANCIA DE RETENCIONES


Enviado por   •  16 de Marzo de 2015  •  480 Palabras (2 Páginas)  •  244 Visitas

Página 1 de 2

CFDI para constancia de retenciones e información de pagos

Publicado el 2 diciembre, 2014 por Facturando

Anteriormente, las constancias de retenciones se generaban por medio de la aplicación del SAT denominada DIMM bajo el anexo 37-A, con las cuales quedaban demostradas las retenciones de impuesto por los pagos realizados por las personas morales; ahora de acuerdo al SAT éstas deberán de generarse bajo el nuevo CFDI que será usado para el registro de retenciones, documento que contendrá la información de retenciones y pagos efectuados por los contribuyentes, integrado por un conjunto de datos generales más la adición del complemento que corresponda de acuerdo a cada caso:

• Arrendamiento en fideicomiso

• Dividendos

• Enajenación de acciones

• Fideicomiso no empresarial

• Intereses

• Intereses hipotecarios

• Operaciones con derivados

• Pago a extranjeros

• Planes de retiro

• Premios

• Sector financiero

Dentro de las retenciones e información de pagos que podrán reportarse tenemos:

01 Servicios profesionales

02 Regalías por derechos de autor

03 Autotransporte terrestre de carga

04 Servicios prestados por comisionistas

05 Arrendamiento

06 Enajenación de acciones.

07 Enajenación de bienes objeto de la LIEPS, a través de mediadores, agentes, representantes, corredores, consignatarios o distribuidores

08 Enajenación de bienes inmuebles consignada en escritura pública

09 Enajenación de otros bienes, no consignada en escritura pública

10 Adquisición de desperdicios industriales

11 Adquisición de bienes consignada en escritura pública

12 Adquisición de otros bienes, no consignada en escritura pública

13 Otros retiros de AFORE.

14 Dividendos o utilidades distribuidas.

15 Remanente distribuible.

16 Intereses.

17 Arrendamiento en fideicomiso.

18 Pagos realizados a favor de residentes en el extranjero.

19 Enajenación de acciones u operaciones en bolsa de valores.

20 Obtención de premios.

21 Fideicomisos que no realizan actividades empresariales.

22 Planes personales de retiro.

23 Intereses reales deducibles por créditos hipotecarios.

24 Operaciones Financieras Derivadas de Capital

25 Otro tipo de retenciones

En lo que respecta al tipo de contribuyente sujeto de retención tenemos:

01 Artistas, deportistas y espectáculos públicos

02 Otras personas físicas

03 Persona moral

04 Fideicomiso

05 Asociación en participación

06 Organizaciones Internacionales o de gobierno

07 Organizaciones exentas

08 Agentes pagadores

09 Otros

Para el caso del tipo de impuesto a declarar tenemos:

01 ISR

02 IVA

03

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com