ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CUENTAS DE PASIVO CIRCULANTE


Enviado por   •  18 de Julio de 2022  •  Informes  •  1.235 Palabras (5 Páginas)  •  515 Visitas

Página 1 de 5

CUENTAS DE PASIVO CIRCULANTE

PROVEEDORES: adeudos de la empresa con las entidades que la surten de mercancía o servicios que constituyen la esencia de su giro

Carga

  1. por el monto de los pagos efectuados a proveedores
  2. por las devoluciones de mercancías echas a los proveedores
  3. por el importe de los descuentos que otorguen los proveedores.

Abona

  1. por el monto de los adeudos pendientes de pago a proveedores al iniciar un ejercicio
  2. por las compras de mercancía a crédito
  3. por el importe de fletes, acarreos, maniobras, etc., realizadas por los proveedores por nuestra cuenta
  4. por el importe de los intereses moratorios que cobren los proveedores a la entidad

ACREEDORES DIVERSOS: adeudos menores a un año que las entidades han contraído con personas ajenas al giro principal siempre y cuando dichas deudas no hayan generado la expedición de documentos.

Carga

  1. por el importe de los pagos realizados a los acreedores en el periodo
  2. por el importe de los descuentos, bonificaciones, rebajas otorgadas por los acreedores y por las devoluciones efectuadas.
  3. por el importe al final del ejercicio

Abona

  1. por el importe de las deudas a favor de terceras personas al iniciar el ejercicio
  2. por el valor de las deudas contraídas en el periodo con personas que no sean proveedores de la entidad
  3. por los intereses  moratorios que los acreedores cobren a la entidad

DOCUMENTOS POR PAGAR: pagarés o letras de cambio a cargo de la empresa cuya exigibilidad es a menos de un año.

Carga

  1. por el importe de los documentos pagados en el periodo
  2. por el importe que se cancelan en el periodo
  3. por el importe de su saldo al final del ejercicio

Abona

  1. por el valor de las letras de cambio y pagarés pendientes de pago al iniciar un ejercicio
  2. por el valor nominal de los documentos suscritos en el periodo

IMPUESTOS POR PAGAR: deudas de las entidades por conceptos tales como cuotas del infonavit, fondo de retiro y cuotas del IMSS, ISR retenido a los trabajadores, ISR a cargo de la empresa y 2% sobre remuneraciones.

Carga

  1. por el importe de pagos de impuestos y cuotas hechos en el periodo
  2. por el importe de su saldo al final del ejercicio

Abona

  1. por el importe de los impuestos y cuotas pendientes de pago, al inicio de un ejercicio
  2. por el importe de los diferentes conceptos que la entidad deba pagar en el periodo

IVA POR PAGAR: cantidades que las entidades han cobrado a sus clientes por este impuesto y que tienen la obligación de enterar al fisco previo descuento del importe acumulado a la cuenta, IVA pagado acreditable.

Carga

  1. por las devoluciones sobre venta
  2. por las rebajas y descuento sobre venta
  3. por pagos que hagamos
  4. por el traspaso de IVA por acreditar

Abono

  1. por las ventas
  2. por otros productos
  3. por productos financieros, excepto bancos
  4. por las ventas de activo fijo

CUENTAS DE PASIVO FIJO

ACREEDORES HIPOTECARIOS: pasivo a largo plazo originado por haber celebrado un crédito hipotecario en el que algún inmueble de la entidad queda como garantía del mismo.

Carga

  1. por el valor de los pagos realizados en un periodo
  2. por el importe de su saldo al final del ejercicio

Abona

  1. por el importe de los préstamos hipotecarios pendientes de pago al iniciar el ejercicio
  2. por el importe de los préstamos hipotecarios obtenidos en el periodo

DOC. POR PAGAR A LARGO PLAZO: pagarés o letras de cambio que la entidad debe liquidar a un plazo superior a un año.

Carga

  1. por el importe de los pagos realizados en le periodo por este concepto
  2. por el importe de su saldo al final del ejercicio

Abona

  1. por el importe de esta clase de documentos pendientes de pago al inicio del ejercicio
  2. por la suscripción de estos documentos, a su valor nominal en el periodo

CUENTAS DE PASIVO DIFERIDO

SEGUROS COBRADOS POR ANTICIPADO. obligaciones contraídas por haber recibido antes, de la prestación de un servicio, cantidades de dinero cuya vigencia supera un ejercicio de la entidad.

Carga

  1. por el importe de los seguros que en el periodo se apliquen a resultados por haberse devengado
  2. por el importe de su saldo al final del ejercicio

Abona

  1. por el monto vigente, al inicio de ejercicio, de los seguros cobrados anticipadamente
  2. por el importe cobrado anticipadamente de estos seguros en el periodo

INTERESES COBRADOS POR ANTICIPADO. obligaciones controladas por haber recibido antes de la contraprestación de un servicio, cantidades de dinero especificadas en un contrato de financiamiento, cuya vigencia supera un ejercicio de la entidad.

Carga

  1. por el importe de los intereses que en el periodo se apliquen a resultados por haberse devengado
  2. por el importe de su saldo al final del ejercicio

Abona

  1. por el monto vigente, al inicio del ejercicio, de los intereses cobradas anticipadamente
  2. por el importe cobrado anticipadamente de estos intereses en el periodo

RENTAS COBRADAS POR ANTICIPADO: obligaciones controladas por haber recibido antes de la contraprestación de un servicio, cantidades de dinero especificadas en un contrato de arrendamiento, cuya vigencia supera un ejercicio de la entidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (75 Kb) docx (11 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com