ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Calidad o rentabilidad, definiendo tu enfoque de negocio


Enviado por   •  18 de Julio de 2017  •  Trabajo  •  1.474 Palabras (6 Páginas)  •  314 Visitas

Página 1 de 6

Curso: Fundamentos de la administración

Profesor: Francisco Javier Osorio Bravo

12 de septiembre de 2016

Caso #1.- ¿Educar bien o ser rentables?

TITULO: Calidad o rentabilidad, definiendo tu enfoque de negocio.

INTRODUCCIÓN:

El corporativo Grupo Togre, empresa que ha vendido su servicio de consultoría a empresas nacionales e internaciones por 13 años ha decidido diversificar sus servicios implementando una filial “Utogre” la cual venderá servicios educativos a profesionistas.

Como parte de la estrategia del negocio la dirección del Grupo Togre ha elegido como directora de Utogre a una persona que cumple con la experiencia necesaria en el ámbito educativo y el tiempo necesario en la organización. A pesar de cubrir la posición de directora con la persona “indicada”, se ha generado un problema interno al tener diferentes objetivos cada una de las direcciones.

La directora de Utogre propone un modelo enfocado totalmente a la alta calidad del nivel académico, así como a una buena imagen institucional, sin embargo, la dirección del Grupo Togre tiene como misión lograr un ahorro económico en la administración del negocio y dar prestigio al corporativo.

La directora de Utogre tendrá que decidir el plan de acción a tomar, insistir con su idea de la más alta calidad a pesar de ir en contra del corporativo, anteponer el ámbito económico a la calidad, o buscar una alternativa que cumpla sus expectativas y las del corporativo.

DESARROLLO:

Antecedentes del problema: 

El Corporativo Grupo Togre lleva 13 años en el mercado como una empresa dedicada a prestar servicios de consultoría empresarial, la empresa tiene amplia experiencia en este ámbito y sus estrategias de mercado están enfocados a este tipo de servicio.

La compañía está extiendo su gama de servicios, empezando a incursionarse en el ámbito educativo profesional. El Corporativo Togre no tiene experiencia en este ámbito, por lo que buscó cubrir esta deficiencia contratando a una directora con vasta experiencia en el ámbito educativo así como con una trayectoria dentro de la organización.

A pesar de tratar de cubrir su falta de experiencia en el ámbito educativo con la nueva directora, el Grupo Togre no autoriza la planeación que ella propone, ya que esta no va alineada a las directrices del funcionamiento de las empresas del grupo, siendo esta planeación muy derrochadora al tratar de cumplir con los máximos estándares de calidad educativa, pago laboral e instalaciones.

La nueva directora se ve ante la situación de decidir entre liderar en base a su experiencia y fomentando la alta calidad educativa, o buscar seguir con los lineamientos del corporativo.

Identificación de los protagonistas: 

Corportativo Togre.- Empresa dedicada a prestar servicios de consultoría empresarial durante 13 años. Demanda a la directora de Utogre una propuesta de estructura y organización alineada a las directrices del grupo, sin tomar en cuenta que el giro de la nueva empresa es diferente al incursionado durante los 13 años de existencia del negocio principal.

Lic Martinez: Licenciada en administración de empresas, con amplia experiencia  como profesora, coordinadora académica, responsable de academia. Recientemente nombrada directora de Utogre. La Lic. Martínez es la encargada de desarrollar la propuesta de estructura y organización de Utogre, cumpliendo con las directrices que el corporativo estipula.

Definición del problema: 

El problema presentado en el caso es la situación que tiene la Lic. Martínez al tener que desarrollar alguna propuesta que cumpla con las directrices del Grupo Togre, sintiendo la presión interna de llevar a cabo los objetivos del grupo así como los objetivos que personalmente ha ideado para el nuevo negocio. Sin embargo para llegar  a una conclusión de que propuesta desarrollar se debe analizar cómo se llegó a esta situación.

El problema se puede ver de dos perspectivas diferentes. La primera es identificando que el Grupo Togre está desarrollando una estrategia de crecimiento para expandir su participación en el mercado y ganar terreno en áreas que anteriormente no había incursionado. Sin embargo, a pesar de que su modelo de crecimiento es bueno, no están considerando todos los retos y cambios que esto implica.

Teniendo en cuenta esto, es lógico deducir que su misión, visión y políticas no debería ser la misma para el nuevo negocio que están emprendiendo. Como directivos y gerentes, se deben plantear cuál será la misión del nuevo negocio, que es lo que estarán ofreciendo a la comunidad, y en un futuro cercano, a donde les gustaría llegar y hasta donde les gustaría crecer.

Una vez identificados estos puntos, deberían proponerse objetivos claros y concisos, y que mejor que definirlos con la metodología SMART, objetivos específicos, medibles, realizables, realistas y considerando un tiempo definido para su realización. En cuanto se tengan definidos todos estos puntos, es fundamental la comunicación con la Lic. Martínez para que conozca el enfoque que la organización está conceptualizando al nuevo negocio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb) pdf (105 Kb) docx (15 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com