ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso práctico: Grupo Mango.


Enviado por   •  20 de Mayo de 2016  •  Apuntes  •  473 Palabras (2 Páginas)  •  470 Visitas

Página 1 de 2

Caso práctico: Grupo Mango.

1.- ¿Cuál es el objetivo de la compañía?

El objetivo de toda compañía, desde el punto de vista del propietario, deber ser la maximización de la riqueza del accionista, a través de la maximización del valor económico de la empresa. Pero además, la misión y ambición de Mango va más allá, y el sueño existente detrás de la estrategia, es la presencia “en todas las ciudades del mundo”.

2.- ¿Como lo logra?

Buscando la satisfacción del cliente, a través de:

  • Producto de tendencia, con calidad y garantías: a través del control de proveedores y sistema de calidad. El producto es esencial en este sector y debe aunar, calidad con precio para asegurarse la identificación del cliente con la marca. En la actualidad el consumo textil es muy intensivo y de mucha rotación. Es extraño ver los mismos artículos en una tienda durante dos semanas seguidas.
  • Excelencia en servicio:
  • localizaciones en los mejores lugares de la ciudad y centros comerciales
  • buen clima en sus tiendas: mediante el diseño de sus tiendas y el cuidado de su personal con buenas condiciones laborales.
  • Posicionamiento online desde el año 2000. Es cada vez más el presente y sin duda, es el futuro del sector.

3.- ¿Qué recursos y capacidades ha identificado o ha potenciado?

  • Control de los proveedores: Aunque los proveedores son totalmente independientes y no trabajan en exclusiva para ellos, la empresa analiza y planifica conjuntamente con el proveedor aspectos de producción y control de calidad. Además les exige el cumplimento de un código ético de conducta y no permite la subcontratación sin autorización de Mango. Al 35% de ellos incluso le suministra la materia prima, control que le asegurar precio y calidad (la crisis del precio del algodón del 2011 dejo huella, e hizo que integración vertical fuera una buena opción).
  • Localizaciones: Estar en el sitio adecuado es muy importante, pues te hace visible y facilita la visita del cliente. El tráfico de clientes en la tienda es primordial. De ahí, los precios desorbitados que se pagan por locales en calles como: Preciados en Madrid o Portal del Ángel en Barcelona. Estos son extremos, pero la localización es un coste importante dentro de la cuenta de explotación.
  • Recursos humanos: a través de la satisfacción del trabajador, busca trabajadores motivados e identificados con la empresa. Consiguiendo un buen ambiente en sus tiendas y que para el cliente sea una experiencia lo más satisfactoria posible.
  • Presencia online: los hábitos sociales están cambiando y también la forma de consumir. Estamos en un momento en que están aflorando y asentándose, lo que se presumía años atrás. Es algo que viene para quedarse y quien no esté presente posiblemente, no sobreviva o se vea abocado a depender de otros (amazon, privalia, etc..)

4.- ¿Dónde residen sus ventajas competitivas?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (55 Kb) docx (10 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com