ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Casol Colgate


Enviado por   •  31 de Mayo de 2014  •  863 Palabras (4 Páginas)  •  186 Visitas

Página 1 de 4

1. Segmentacion de mercado

a. Habitos y de compra

Consumidores se recetan solos y no quieren visitar al medico.

a. tamaño del mercado presente y futuro

27,3 mil millones de Dolares a Nivel Mundial

EEU 11,9 Mil millones de Dolares, Crecimiento anual de 25%, se espera que para 2010 sea de 30.000 millones de USD

Mercados Internacionales 15,4 mil millones de USD.

En base a datos del Ministerio de Salud, del Instituto de Salud Pública e información de IMS Health, el informe concluye que la venta de medicamentos con receta equivale a un 76,7% de los ingresos de farmacias, mientras que la porción restante, 23,3%, corresponde a aquellos remedios de venta directa (sin receta). En unidades vendidas, la relación es 63,1% y 36,9%, respectivamente. Además, el documento muestra un explosivo crecimiento de venta de fármacos que producen los laboratorios ligados a grandes cadenas: en los últimos cinco años, los ingresos de las farmacias aumentaron 100% en medicamentos de marca propia, un 34% en remedios de marca (generados por laboratorios dueños de la patente), un 29% en los similares (fabricados por un laboratorio distinto al que es dueño de la patente) y un 20% en genéricos (vendidos por el nombre de su componente activo).

En Chile hay unas 2.659 farmacias. Un 60% de ellas pertenece a las tres principales cadenas farmacéuticas (Ahumada, Salcobrand y Cruz Verde), que concentran el 95% de la venta de los medicamentos, en valor.

La normativa vigente establece que los establecimientos que pueden comercializar medicamentos son farmacias y almacenes farmacéuticos.

1. Producto

a. Caracteristicas

Ciclos de vida Largo

Costo 29%, Utilidad de 71%

42% ppto marketing

11% utilidad promedio dps de impuestos

Innovacion en segundos usos para un mismo ingrediente

Producto SRM tarda 4 años para llegar a su punto de equilibrio

Costos se recuperan a partir del 7 año

b. Clasificacion

1. Canales de Distribucion

2. Reaccion de los intermediarios

3. Reaccion de los vendedores y personal de otra compañia

4. Competencia: Tpos reaccion y probable accion futura

Procter & Gamble

Jhonsons & Jhonsons

Warner-Lambert

5. Capacidad de reaccion de la competencia

6. Importancia del buen nombre del producto, de la marca o de la empresa

Con bundle de productos nuevo ma dentrificos y productos con costos mas baratos de al menos un 20% de el precio de mercado.

7. Posicion de la compañia en la industria:

ANALISIS FODA DE LA EMPRESA

FORTALEZAS:

Producto conocido y tradicional.

Ofrece productos de calidad a precios accesibles.

La empresa recibe accesoria de un grupo de profesionales experimentados.

Posee diversos medios como TV, radio, vallas, revistas y diarios.

Tiene capacidad tecnológica para mejorar las formulas y empaques de sus productos.

Posicionada en la mente del consumidor.

OPORTUNIDADES:

Mercado amplio.

Amplios canales de distribución.

Preferencia del consumidor por la calidad del producto.

Accesible en cualquier mercado geográfico.

Producto fácil de vender.

Posee productos promociónales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com