ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Como Afectan Los Valores


Enviado por   •  30 de Noviembre de 2013  •  1.646 Palabras (7 Páginas)  •  366 Visitas

Página 1 de 7

Cómo afectan los valores

Margarita Osorio Rivera

University of Phoenix

Gerencia- MGT 521

6 de marzo de 2010

Prof. Harold Rivera

Cómo afectan los valores

En este escrito se plantea cómo los valores de una persona pueden afectar los valores organizacionales. Para esto se comenzará por definir que son valores y cómo son adquiridos por la persona; para ello se expondrá el resultado obtenido por un estudiante que tomó la prueba Ethics Awareness Inventory ofrecida por el Williams Institute for Ethics and Management (2006) lo que nos permitirá identificar sus valores.

Una vez identificados se procederá a categorizar e identificar los valores que se puedan inferir de Kathy Kudler fundadora de Kudler Fine Food, en adelante KFF (University of Phoenix, 2003). Luego se realizará una comparación de estos exponiéndose sobre cómo la perspectiva ética del estudiante afectaría el plan estratégico de KFF.

Definición de valores

Valores personales. Antes de hablar de valores es necesario hablar de ética. La ética en general se define como una disciplina filosófica que tiene por objeto los juicios de valor cuando se aplican a la distinción entre el bien y el mal (Santiago, 2005). Valores, . Luego de analizar estas definiciones se podría concluir que la ética es la que nos dice cómo comportarnos y nuestros valores son nuestros principios, que nos indica qué está bien o mal (Schwartz, 1999). Estos valores no tan sólo son personales sino que además son extensivos a las organizaciones.

Williams Institute Ethics Awareness Inventory

Perfil y resultado de la prueba. El estudiante tomó la prueba Ethics Awareness Inventory (Williams Institutes, 2006) la que se refiere a una serie de caracterización que representan cuatro categorías prominentes de la filosofía ética indicadas con las letras: (C) ___, (O) Obligación, (R) Recursos y (E) Finanzas/Acciones. Estas descripciones se utilizan para analizar algunas características éticas personales de la persona que la toma. La categoría debe reflejar cercanamente la perspectiva ética del sujeto. Aunque podría variar un poco, ya que las perspectivas de los sujetos pueden variar. Pero, ésta puede brindar una proyección general del punto de vista y de enfoque del sujeto referente a situaciones éticas (Williams Institutes, 2006).

Cada premisa contiene una palabra que es la palabra clave la cual está subrayada y en negrecida. Esta palabra clave representa el valor central primario que forma una base para la toma de decisiones éticas desde la perspectiva ética. Esta prueba consta de 24 preguntas en las cuales el sujeto debe seleccionar dos respuestas en cada una. Una de las respuestas debe ser la que más se asemeja a su criterio ético personal y la otra respuesta ser la que menos se asemeja al mismo. Una vez sometidas las respuestas el sistema le brinda un resumen de resultados que le informa la combinación de resultados que reflejan dos letras que indicarán cuál es el perfil ético del sujeto según esta prueba (Williams Institutes, 2006).

Resultado de la prueba. El resultado obtenido por el estudiante en la prueba Ethics Awareness Inventory (Williams Institute, 2006) fue de 24 en las respuestas más asemejadas a su criterio personal ético y 24 en las respuestas menos asemejadas a su criterio personal ético. Lo que le dio un total combinado de resultado de cero. Por lo que la prueba índico que su perfil ético se asemeja más con la (O) Obligación, mientras que el que menos se asemeja con la (E) Finanzas/Acciones (Williams Institute, 2006).

Definición del resultado. El estudiante analizado en el presente escrito obtuvo un resultado (O) Obligación (Williams Institute, 2006). De acuerdo al mismo la perspectiva ética y el estilo ético de éste se definen de la siguiente manera.

Perspectiva ética del estudiante. De acuerdo al resultado nuestro estudiante tiende a basar su perspectiva ética en una responsabilidad de éste como individuo o una obligación de hacer lo que es moralmente bueno. Principios que representan lo que una persona racional con deber moral haría. Cree que la conducta ética apela a la “conciencia” al momento de juzgar las acciones de las personas son éticas, éste busca definir cuáles son las intenciones detrás de las acciones, más que enfocarse en los resultados. Expresado de otra manera, para ser considerado ético, éste cree que debemos escoger cómo debemos actuar y qué reglas estamos dispuestos a seguir. Desde su perspectiva, los principios éticos debe ser: (a) apropiados en toda circunstancia, (b) respetuoso de la dignidad humana; y (c) comprometido a promover la libertad y autonomía individual (Williams Institute, 2006).

Estilo ético del estudiante. De acuerdo al resultado nuestro estudiante cree que la existencia humana tiene un valor intrínseco; como individuos tenemos el derecho al respeto. Por tanto, éste no puede avalar tradiciones sociales y políticas que están dirigidas hacia el “mejor interés de la sociedad”, si a cualquier individuo se le deniega la oportunidad de ser tratado como el ser humano que es. Su enfoque hacia la ética le requiere establecer límites legales y humanitarios,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com