ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comunicación Estrategia 2019-2


Enviado por   •  26 de Agosto de 2019  •  Apuntes  •  939 Palabras (4 Páginas)  •  53 Visitas

Página 1 de 4

Comunicación Estrategia 2019-2

Prof: Felipe Valdivieso

Correo: felipe.valdivieso@uai.cl

Control1:

Control2: 22 de octubre

Plan Com. Estratégica: 05 nov

Controles: 30% nota final (Evaluación Reflexiva – Lectura Critica aplicado a casos)

Trabajos Prácticos: 30% nota final

Examen o presentación final: 40% nota final

Martes 06 de agosto:

Ejercicio:

Anote todo aquello que le llame la atención:

  • Utiliza a la mujer como gran imagen
  • Fomenta el voto a través del énfasis en la economía y actividades
  • Me parece un poco pauteado cuando los trabajadores hablan dado su fundamento y el nivel demostrado.
  • Repetición Constante de la democracia

No:

  • Campaña mas emotiva
  • Cálida
  • Se enfoca en la violencia ocurrida en régimen
  • Recalca la no democracia
  • Demuestran las palabras de los comandantes en jefe y sus contradicciones.
  • Campaña mas de ataque al Régimen

¿Qué Significa Comunicación?

Hacer participe a otro de lo que uno tiene, poner en común; se busca la generación de comunidad o vínculos.

Un buen plan de comunicación estratégica debe 🡪 Crear Vinculo

  • Como se reconoce recientemente
  • Y si hablamos de vínculos .. Hablamos de reciprocidad (Teoría del don M. Mauss: Triple obligación de dar, recibir y devolver)

¿Qué Significa Estrategia?

Series de acciones planificadas (ordenadas a corto, mediano o largo plazo) que permiten alcanzar objetivos.

  • Importancia de distinguir acciones de objetivos.
  • Propósito, tiempo y logística (recursos / medios/eficiencia)

13 de ago. de 19

¿Qué es la comunicación Estratégica?

🡪 Practica que tiene como objetivo convertir o crear el vinculo de las organizaciones con su entorno cultural, social y político en una relación armoniosa y positiva desde el punto de vista de sus intereses y objetivos.

🡪 Los vínculos se construyen de la reciprocidad 🡪 Relacion Funcional

🡪Busca generar un marco estratégico que enmarque las diversas comunicaciones   realizadas.

🡪 Diferencia entre una buena y mala Com. Estratégica es el tener claro los intereses y objetivos.

🡪 La tarea principal es gestionar integralmente la identidad de las organizaciones: para reunir y sistematizar la existencia de prestigio y credibilidad que toda organización necesita.

La identidad no solamente se ve modificada por las crisis, si no que puede ser por un aspecto positivo.

  •  2 principios Claves de la CE: Identidad e Imagen
  • Lo que somos v/s lo que mostramos
  • Identidad = Organización v/s Percepción de públicos

Organización = Estructura (Organización/reglamentación) 🡪 Interacciones (Socialización) 🡪 Cultura (Modelo de diagnostico SIC) (legitimización)

  • Estructura:
  • Restricciones/ presiones del entorno
  • Estructuras y racionalidades organizacionales
  • Organización del trabajo
  • Modo de gestión de personas

🡪 Manejar cierto nivel de incertidumbre genera poder para la persona.

  • Interacciones:
  • Actores
  • Sistemas de relaciones entre actores
  • Cultura: Nunca es univoca
  • Identidades Colectivas
  • Culturas de empresa
  • No es decretada, si cuestionada.

 

**La Comunicación debe procurar la coherencia entre identidad e imagen

  • Tiende a imponerse la identidad por sobre la imagen que se desea crear entre los públicos.

La comunicación estratégica se diferencia de…

  • Publicidad (Creatividad/ estrategia de medios):
  • Marketing (Promoción de bienes y servicios en consumidores de un mercado definido/no se ocupa de la identidad)
  • Desarrollo Organizacional (descubrimiento, formalización, gestión de la identidiad organizacional)
  • Lobby (representación de intereses frente a la autoridad)
  • Relaciones públicas (diseño y gestión de acciones comunicacionales fuera de medios publicitarios)

Pero Integra y (eventualmente) utiliza todas las anteriores

  • La mirada estratégica de las comunicaciones debe dar coherencia a las diferentes acciones y prácticas tendientes a desarrollar identidad y proyectar una imagen

20 de ago. de 19

Análisis de Entorno: Determinar y analizar elementos del contexto que permitan comprender el presente y proyectarse obteniendo una situación favorable.

Análisis Estratégico:

  • Definición del Problema: ¿Qué quiere, busca la organización?
  • Entorno de la Organización: ¿En que entorno interno y externo presente y futuro se desenvuelve la organización? ¿En que contexto se comunicara?
  • Estrategia Corporativa: ¿Qué hemos hecho y donde queremos estar? ¿A quien, como, donde nos orientamos?
  • Imagen Externa
  • Imagen Interna

 

Elementos del entorno a analizar y herramientas o modelos a utilizar:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (160 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com